A veces compramos sin saber cómo
llegan las cosas al punto de venta, por eso mismo Paseando por Santa Cruz ha decidido acompañar esta
semana a Javier Suárez -gerente de Afrutado Gourmet- a Mercatenerife, el mayor
centro comercial mayorista de venta y distribución de productos
agroalimentarios de la provincia de Santa Cruz de Tenerife y lugar donde se
abastece todos los días de frutas y verduras para proveer a los negocios de
hostelería y venderlos en su pequeño establecimiento de la calle Robayna, 3.


El “Merca” abre de lunes a jueves, desde las 4:00 horas hasta el amanecer la
actividad es frenética por el flujo constante de profesionales que se acercan hasta El
Mayorazgo para hacerse con los mejores productos  y tenerlos preparados a su
hora, como Javier, para comenzar su actividad laboral; esto conlleva un ejercicio de conocimiente y habilidad negociadora a la hora de comprar en las empresas allí presentes.

Un mundo paralelo en el que todo se cuece en horario de madrugada, donde cientos y cientos de vehículos entran y salen del recinto para cargar y descargar en las
naves de almacenamiento o comprar en los módulos de venta de
productos , hortofrutícolas en su mayoría aunque también podemos encontrar carne, pescado
y frutos secos, además de un supermercado mayorista.

El espacio de venta se divide en dos grandes naves, encontrando una donde se
localizan todas las empresas importadoras, mientras que la otra está orientada
a la venta del producto local -conocida vulgarmente como la Cochinera-, aquí  una media de 160 agricultores comercializan
diariamente lo que ofrecen sus huertas.

Banco de Alimentos de Tenerife
Una
de las naves de Mercatenerife está ocupada por el Banco de Alimentos, una ONG
que se preocupa de aprovechar los excedentes alimentarios para hacérselos llegar
a personas necesitadas, a través de centros, entidades  y asociaciones
reconocidas.

El vendedor ambulante de periódicos
Desde hace más de 20 años, Francis recorre los pasillos del Mercatenerife para ganarse
la vida vendiendo ejemplares del periódico El Día, una profesión en desuso que
el lagunero ha mantenido latente con su día a día.