El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del
Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR) ha abierto el
plazo para solicitar la instalación de casetas y barras de bar para el próximo
Carnaval.
Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR) ha abierto el
plazo para solicitar la instalación de casetas y barras de bar para el próximo
Carnaval.
Desde hoy lunes 7 y hasta el viernes 18 de diciembre, en
horario de 9:00 a 13:30 horas, los interesados tienen la
posibilidad formalizar sus peticiones en las dependencias de
Fiestas, ubicadas en la calle Antonio Domínguez Alfonso (La Noria, nº7).
horario de 9:00 a 13:30 horas, los interesados tienen la
posibilidad formalizar sus peticiones en las dependencias de
Fiestas, ubicadas en la calle Antonio Domínguez Alfonso (La Noria, nº7).
La convocatoria está dirigida a bares, restaurantes y
cafeterías situadas en la zona de la capital tinerfeña acotada como
“cuadriátero del Carnaval”, a los que se les brinda la posibilidad de ampliar
sus instalaciones mediante la colocación temporal de una barra o caseta
auxiliares, que se podrán disfrutar únicamente durante los días de
celebración del Carnaval en la calle, esto es, del 5 al 14 de febrero del
próximo año.
cafeterías situadas en la zona de la capital tinerfeña acotada como
“cuadriátero del Carnaval”, a los que se les brinda la posibilidad de ampliar
sus instalaciones mediante la colocación temporal de una barra o caseta
auxiliares, que se podrán disfrutar únicamente durante los días de
celebración del Carnaval en la calle, esto es, del 5 al 14 de febrero del
próximo año.
Los propietarios de los locales de restauración interesados
deberán aportar en la sede del OAFAR, entre otros documentos, la copia de la
licencia del apertura del negocio, junto con el seguro de responsabilidad civil
y el recibo de la póliza. Añadirán, además, un plano de situación del local y
una propuesta de la ubicación de la barra o caseta.
deberán aportar en la sede del OAFAR, entre otros documentos, la copia de la
licencia del apertura del negocio, junto con el seguro de responsabilidad civil
y el recibo de la póliza. Añadirán, además, un plano de situación del local y
una propuesta de la ubicación de la barra o caseta.
Asimismo, será necesario aportar un diseño o esquema de la
instalación de sonido extra indicando la cantidad de watios que se pretende
utilizar. Los propietarios también elaborarán una relación nominal de los
empleados que vayan a trabajar durante el Carnaval adjuntando copias de
sus respectivos carnés de manipulador de alimentos, altas en la Seguridad
Social y, en su caso, permisos de residencia.
instalación de sonido extra indicando la cantidad de watios que se pretende
utilizar. Los propietarios también elaborarán una relación nominal de los
empleados que vayan a trabajar durante el Carnaval adjuntando copias de
sus respectivos carnés de manipulador de alimentos, altas en la Seguridad
Social y, en su caso, permisos de residencia.
Los interesados tienen a su disposición tanto los boletines
de inscripción como las normas reguladoras para la instalación de las barras y
casetas en las oficinas municipales de Fiestas y en internet a través de las
páginas www.carnavaltenerife.com
y www.santacruzdetenerife.es
de inscripción como las normas reguladoras para la instalación de las barras y
casetas en las oficinas municipales de Fiestas y en internet a través de las
páginas www.carnavaltenerife.com
y www.santacruzdetenerife.es
En dichas normas quedan establecidos las tasas de las barras
y casetas según su ubicación, así como los certificados y la documentación
técnica y administrativa que se debe aportar para la concesión del servicio.
Aparecen, además, reflejadas las obligaciones de los concesionarios en cuanto a
fechas y horarios de disfrute, así como limpieza y condiciones de
instalación de estos elementos auxiliares.
y casetas según su ubicación, así como los certificados y la documentación
técnica y administrativa que se debe aportar para la concesión del servicio.
Aparecen, además, reflejadas las obligaciones de los concesionarios en cuanto a
fechas y horarios de disfrute, así como limpieza y condiciones de
instalación de estos elementos auxiliares.
En este sentido, la concejala de Fiestas del Ayuntamiento de
Santa Cruz, Gladis de León, desea animar a los propietarios de bares,
cafeterías y restaurantes de la ciudad a participar en esta iniciativa con la
seguridad de que «además de contribuir al esplendor de nuestra fiesta más
importante en la calle, servirá para aumentar el nivel de sus ingresos de
manera muy significativa».
Santa Cruz, Gladis de León, desea animar a los propietarios de bares,
cafeterías y restaurantes de la ciudad a participar en esta iniciativa con la
seguridad de que «además de contribuir al esplendor de nuestra fiesta más
importante en la calle, servirá para aumentar el nivel de sus ingresos de
manera muy significativa».