El Centro de Arte La Recova acoge desde hoy jueves y
hasta el próximo 5 de enero la iniciativa ‘ArtBelén 2015’, consistente
en la exposición de un belén realizado con materiales reciclados que programa
el área municipal de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
En el acto oficial de apertura actuaron los coros de los colegios Tagoror y
Tomé Cano, adscritos al Plan Municipal de Coros Escolares que desarrollan las
monitoras Manoli Triviño y Miriam Fumero.
hasta el próximo 5 de enero la iniciativa ‘ArtBelén 2015’, consistente
en la exposición de un belén realizado con materiales reciclados que programa
el área municipal de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
En el acto oficial de apertura actuaron los coros de los colegios Tagoror y
Tomé Cano, adscritos al Plan Municipal de Coros Escolares que desarrollan las
monitoras Manoli Triviño y Miriam Fumero.
El quinto teniente de alcalde, José Carlos Acha, dio la
bienvenida a los casi 150 escolares que acudieron al acto y les invitó a
recorrer este original montaje de tamaño natural. El edil señaló que la
presente edición de ‘Artbelén’ se inspira en personajes de cuentos y fábulas
populares. Es así como los Tres Cerditos, Pulgarcito y el Zagal dan vida a los
Reyes Magos, a Jesús o a los pastores.Caperucita Roja, la Lechera o Pinocho son
otros populares personajes que se podrán descubrir entre las recreaciones del
poblado, las montañas, el río, las huertas o el bosque de la exposición.
Acha resaltó que las creadoras del Belén, las escultoras
Carmen Gloria Martín Afonso y Esther Lidia Rodríguez Suárez, han utilizado para
su elaboración 1.200 garrafas y botellas de plástico, 400 tetrabriks, 2.100
envases de postres lácteos, 200 tapones de botellas, 100 bolsas plásticas, 150
cajas de embalaje de diversos tamaños, 200 metros cuadrados de cartón, 300
tubos de cartón de papel higiénico y rollos de cocina, 400 metros cuadrados de
papel y 2.700 tapones de corcho o silicona.
Carmen Gloria Martín Afonso y Esther Lidia Rodríguez Suárez, han utilizado para
su elaboración 1.200 garrafas y botellas de plástico, 400 tetrabriks, 2.100
envases de postres lácteos, 200 tapones de botellas, 100 bolsas plásticas, 150
cajas de embalaje de diversos tamaños, 200 metros cuadrados de cartón, 300
tubos de cartón de papel higiénico y rollos de cocina, 400 metros cuadrados de
papel y 2.700 tapones de corcho o silicona.
Algunos personajes están realizados con cartón y papel, mientras que para los
vestidos se han utilizado bolsas de plástico o tetrabriks. Las ovejas se
hicieron con botellas de leche y garrafas de agua y para simular la lana se
emplearon envases protectores de frutas. Para elaborar los árboles se
utilizaron botellas y garrafas de plástico cubiertas con papel de embalar.
El área municipal de Cultura ha programado visitas de alumnos de infantil y
primaria de varios centros docentes, que podrán participar en pequeños talleres
complementarios gracias a la colaboración de la empresa Celgán. ‘Artbelen 2015’
permanecerá abierto hasta el próximo 5 enero.
La muestra se podrá visitar de lunes a sábado, de 11:00 a
13:00 y de 18:00 a 21:00 horas. Los domingos permanecerá abierta de 11:00 a
14:00 horas. Los días 24 y 31 de diciembre se podrá visitar de 11:00 a 14:00
horas. El 25 de diciembre y el 1 de enero permanecerá cerrada.
13:00 y de 18:00 a 21:00 horas. Los domingos permanecerá abierta de 11:00 a
14:00 horas. Los días 24 y 31 de diciembre se podrá visitar de 11:00 a 14:00
horas. El 25 de diciembre y el 1 de enero permanecerá cerrada.