El Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de
Santa Cruz de Tenerife
acaba de hacer públicas las bases que rigen la
Residencia Artística Tarquis-Robayna del Museo de Bellas Artes en su nueva
edición del año 2016. La finalidad de esta iniciativa se centra en el
desarrollo y ejecución de un proyecto de nueva creación e investigación
relacionado con una determinada pieza, artista, escuela o técnica artística que
se encuentre en los fondos del citado museo y que, por tanto, tenga alguna
vinculación representativa o simbólica con el mismo.

El proyecto seleccionado tendrá una duración de tres meses
y, en coordinación con la dirección del museo, obtendrá un acceso adecuado a
todas las obras e instalaciones del edificio. Como colofón al periodo de
‘residencia’, la persona o personas que resulten seleccionadas deberán realizar
una muestra del trabajo desarrollado durante ese tiempo. Asimismo, se podrán
organizar encuentros abiertos al público en formato de charla, conferencia o
seminario en el que los responsables del proyecto seleccionado difundan su
experiencia y trabajo en relación a la Residencia Artística Tarquis-Robayna.

El plazo de presentación de instancias y demás documentación
permanecerá abierto hasta el 1 de marzo. Junto con la solicitud general y otra
serie de requisitos, deberán especificar las líneas de trabajo y acciones a
desarrollar. Asimismo, deben describir las características, objetivos,
fundamentos teóricos y procesos de producción que sean necesarios para su
exhibición y desarrollo, así como una previsión cronológica de las diferentes
fases de la ejecución del proyecto.

Los proyectos deberán venir acompañados por la
correspondiente ficha económica, incluyendo una previsión realista de los
gastos necesarios para su desarrollo, que han de ser técnicamente viables y
acordes a lo establecido a la normativa en vigor.

El artista que resulte seleccionado recibirá 3.000 euros
para la elaboración y puesta en marcha del proyecto, previa presentación de
factura con los requisitos que legal y reglamentariamente se establecen.
Además, el proyecto seleccionado dispondrá, como máximo, de una bolsa de 1.000
euros para la adquisición de materiales y demás elementos fungibles y de uso
vinculados a la creación artística durante el periodo de vigencia de la
residencia.

La valoración de los proyectos se realizará por una comisión
integrada por el presidente del OAC o persona en quien delegue, una persona en
representación de la Comisión Técnica de Asesoramiento o Consejo Asesor del
Museo de Bellas Artes y tres profesionales con vinculación a las disciplinas
artísticas representadas en el citado museo.

El proyecto y nombre del artista seleccionado se dará a
conocer en el tablón de anuncios del OAC, así como en la página www.culturaensantacruz.es.
Las bases completas de esta convocatoria se pueden consultar en las oficinas
del OAC, situadas en la calle Marcos Redondo, 2, o en la página web
anteriormente citada.