diciembre más de una veintena de actividades culturales y de ocio, que
comenzarán con el rodaje de dos programas de “En Clave de Ja” en el Teatro
Guimerá e incluyen la XXXI edición de la Feria de Artesanía de Canarias,
un concierto de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y el humor de la pareja de
cómicos Daniel Martínez y Florentino Fernández. A esta relación se unen
las fiestas patronales del barrio de San Andrés, así como las exposiciones en
diversas salas con motivo de la bienal fotográfica Fotonoviembre 2015.
El escenario del Teatro Guimerá acogerá el próximo viernes y
domingo el rodaje de dos episodios del veterano programa de humor “En Clave de
Ja”, interpretado por la compañía Instinto Cómico y que se emite actualmente en
la Televisión Canaria. En la segunda jornada se grabará el programa especial de
Fin de Año, que contará con la presencia de numerosos artistas canarios tales
como Pepe Benavente, Luisa Machado, Isabel González y Esther Ovejero; todo
ellos, acompañados por la Orquesta Sabrosa, se sumarán a los personajes más
populares de la saga humorística. Los precios para cada sesión serán de 6, 8 y
10 euros. Más información en: www.teatroguimera.es
El humor también estará presente en el Auditorio de Tenerife
con la presentación el sábado a partir de las 21:00 horas del espectáculo
Dani&Flo, en el que los artistas recorren todo el país con una propuesta de
imitaciones, vídeo, música o doblajes para intentar llegar a un acuerdo: volver
o no conjuntamente a la televisión. Para más información sobre precios,
localidades y categoría, consultar la web: www.auditoriodetenerife.com
Un día antes, el recinto capitalino acogerá a partir de las
20:30 horas un nuevo concierto de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, dirigida
por Michal Mesterowicz y con la presencia de Andreas Ottensamer como clarinete
solista. La laureada formación ofrecerá un variado repertorio con obras de
Prokofiev, Stamitz y Shostakovich. Las entradas se encuentran a la venta en la
web oficial a partir de 11 euros, según localización y categoría.
La veterana Feria de Artesanía de Canarias presenta durante
este fin de semana su trigésima primera edición en el Recinto Ferial de
Tenerife, en horario de 11:00 a 21:00 horas y con entrada gratuita. Al
encuentro acudirán más de 140 artesanos llegados desde todos los puntos del
Archipiélago, que mostrarán sus creaciones en los 40 oficios tradicionales que
concurren. Más información de la muestra en www.tenerifeartesania.es
El cine de Tenerife Espacio de las Artes (TEA) proyectará
desde el viernes hasta el domingo la película británica “Slow West”, dirigida
por John Maclean, un western moderno que narra el viaje de Jay, un aristócrata
inglés, que atraviesa el Oeste americano para reunirse con la mujer que ama. Se
proyectarán dos pases en versión original con subtítulos en español, a las
19:00 y a las 21:30 horas. La entrada costará 4 euros para el público en
general y 3 euros para los integrantes del colectivo ‘Amigos de TEA’.
Enmarcado en el programa de actividades patronales previstas
en honor de San Andrés, el sábado a partir de las 10:00 horas en la Plaza de
las Adelfas se desarrollará una intensa jornada dedicada a los más pequeños con
diversas actividades de ocio, talleres infantiles de reciclaje y castillos
hinchables.
este fin de semana comenzará el viernes a partir de las 18:00 horas en el
Centro Comercial Parque Bulevar con diversas actividades programadas, que esta
semana incluyen una pista de scalextric, diversos talleres y un castillo
hinchable. A partir de las 18:30 horas y hasta las 21:00 horas en el Centro
Comercial del Mercado Nuestra Señora de África tendrán lugar diversas
actividades de animación, cuentacuentos y un castillo hinchable. Durante el
transcurso de la misma tendrá lugar un brindis con buffet.
El patio central de La Recova acogerá, entre las 11:00 y las
13:00 horas del viernes, una degustación gratuita de chocolates y diversas
golosinas con motivo del primer aniversario del puesto Cachirula. En el mismo
emplazamiento se muestra hasta el próximo 9 de diciembre la exposición
fotográfica “Así sí, así no”, una colectiva de 60 obras promovida desde la
Asociación Queremos Movernos que pretende sensibilizar sobre las barreras
arquitectónicas.
Durante el fin de semana se podrá visitar el jardín botánico
de Santa Cruz ‘El Palmetum’ que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas. Los
visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está considerada
la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Toda la
información acerca de precios y detalles de la visita se pueden encontrar en la
web: www.palmetumtenerife.es
Además, la Sociedad de Desarrollo ha programado durante todo
el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español e inglés: la
Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta del Parque
García Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 13:00 horas y tendrán un
coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y es gratuita para
los clientes del bus turístico City Sightseeing.
Exposiciones
Centro de Arte La Recova “Art-Belen 2015”, una muestra de las escultoras Carmen
Gloria Martín Afonso y Esther Lidia Rodríguez Suárez con nuevas propuestas
alternativas a los nacimientos tradicionales, manteniendo los materiales
reutilizados y reciclables como elementos principales para su escenificación.
La presente edición consta de una sola representación del tradicional portal
cuyas figuras están inspiradas en personajes de cuentos y fábulas populares. El
horario será de martes a sábado de 11:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 21:00
horas, los domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas.
La Sala Anexa del Centro de Arte de la Recova presenta “100
años del Real Unión”, una muestra que repasa la centenaria historia del club de
fútbol capitalino Real Unión y que se podrá visitar de forma gratuita hasta el
próximo 31 de enero de 2016.
En el marco de la bienal fotográfica tinerfeña Fotonoviembre
2015, más de 23 muestras se presentarán en las 9 salas de la capital que acogen
el certamen: Tenerife Espacio de las Artes –TEA-, Museo de la Naturaleza y el
Hombre –MNH-, Ámbito Cultural del Corte Inglés, Centro de Arte de la Recova
–Sala Anexa, Círculo de Bellas Artes de Tenerife, Sala de Exposiciones del
Parlamento de Canarias, Sala MAC, Sala del Parque García Sanabria, Sala de Arte
Contemporáneo SAC. Toda la información acerca de los horarios, exposiciones y
artistas se encuentra en la web: www.fotonoviembre.org
exposición “Entre el mito y el sueño” del artista Óscar Domínguez, en la que se
presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución de Domínguez a la pintura surrealista. El
horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
muestra ‘Aedificador’: Reflexiones sobre lo urbano”, realizada por el
artista Javier de la Rosa, en la que refleja una particular observación sobre
el sujeto y el espacio en el cual se desenvuelve. Será en horario de sala
de 10:00 a 20:00 horas y tendrá carácter gratuito.
10:00 a 20:00 horas y hasta el próximo 31 de enero de 2016, la muestra
fotográfica “Vivencias de la cumbre” que pretende explicar la historia de Las
Cañadas del Teide, un lugar emblemático para los canarios y un homenaje para nuestros
antepasados que entendieron la cumbre como una forma de vida. Esta exposición
tiene carácter gratuito.
Estas actividades se encuentran en www.santacruzdetenerife.es, www.santacruzmas.com
y www.sociedad-desarrollo.com.
Además el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha programado más de 150
actividades especiales con motivo de las tradicionales fiestas de Navidad y
Reyes, en los cinco distritos: exposiciones, conciertos, deporte, ocio… El
programa ya está disponible en la web: www.fiestasdesantacruz.com