Santa Cruz de Tenerife acogerá hasta el próximo domingo, 27
de diciembre, más de medio centenar de actividades infantiles, de artesanía,
danza, así como diversas actuaciones musicales, en un ambiente plenamente navideño.
Entre ellas destacan la tradicional Feria de Artesanía en la Alameda del Duque
Santa Elena, actuaciones musicales en el Mercado Nuestra Señora de África, el
extraordinario concierto de Navidad en el Puerto de Santa Cruz, el Festival de
Danza Canarios Dentro y Fuera o la octava edición de la Gala de Navidad de
Ballets de Tenerife.
Nuestra Señora de África será el escenario, entre las 10:00 y las 14:00 horas,
de una actuación musical de carácter gratuita a cargo de Son Latinos “Patio
Naciente”, así como de una feria de artesanía canaria. También la plaza del
Chicharro acogerá, de 9:00 a 13:00 horas, la iniciativa solidaria “Cuelga tu
deseo”, en la que las personas visitantes podrán participar en una original
felicitación colectiva escribiendo un mensaje en una bola o figura que
posteriormente colgarán en un árbol de Navidad. Igualmente, en este entorno se
instalará, entre las 11:00 y las 20:00 horas, un servicio de empaquetado de
regalos para aquellas personas que realicen sus compras en la Zona Centro de la
capital tinerfeña.
está previsto que se instalen los mercadillos de artesanía en la Alameda del
Duque Santa Elena, así como el tradicional Clavel Market, en los que las
personas visitantes podrán adquirir numerosos productos a precios asequibles.
desde este viernes y hasta el domingo, el visionado, en dos pases, a las 19:00
y a las 21:30 horas, de la película ‘Langosta’, de Yorgos Lanthimos. Los
actores Colin Farrell, Rachel Weisz, Jessica Barden, Olivia Colman, John C.
Reilly, Leá Seydoux y Ben Whisha encabezan el reparto de este filme, que se
proyectará en versión original en inglés con subtítulos en español, y cuyo tema
central es la soledad, el temor a morir solo, a vivir solo, y también al temor
a vivir con alguien. El precio es de 4 euros, aunque para miembros del
colectivo ‘Amigos del TEA’ será de 3 euros.
Llanos del Puerto de Santa Cruz acogerá el tradicional concierto de Navidad de
la Orquesta Sinfónica de Tenerife, que este año estará dedicado a Carmina
Burana, la afamada cantata escénica de Carl Orff (1895-1982). La Orquesta
Sinfónica de Tenerife estará dirigida por Michal Nesterowicz y contará
en el escenario con la soprano Iwona Sovotka, el tenor Agustín
Prunell-Friend y el barítono Augusto Brito. Junto a ellos, el Coro de Ópera de
Tenerife, dirigido por Carmen Cruz Simó, y el Coro Polifónico Universitario de
la Universidad de La Laguna, con Julio Chinea como maestro.
abrirá sus puertas también el domingo. Asimismo, el entorno del Mercado de Nuestra
Señora de África acogerá la actuación de diversos grupos musicales que
dinamizarán esta zona comercial cantando villancicos, entre las 10:00 y las
14:00 horas.
organiza un pasacalle con personajes infantiles en el Distrito de Anaga. De
esta manera, los Minions, Peppa Pig y varias Mamá Noeles animarán, entre las
16:00 y las 20:00 horas, la plaza de la Iglesia de San Andrés, así como las
zonas comerciales y de restauración con actividades de globoflexia.
Danza Canarios Dentro y Fuera. Así, la obertura se celebrará en el Teatro
Victoria a partir de las 17:00 horas, e incluirá la segunda edición del
On Stage Torneo de Danzas Urbanas, que tiene como objetivo propiciar y
favorecer espacios de exposición para estas danzas populares urbanas (breaking
o breakdance, popping, locking, hiphop, freestyle, house…). Asimismo, está
previsto que a las 20:00 horas, en la plaza Isla de la Madera, la compañía
Vértice interprete ‘A ciegas’. Posteriormente, en el vestíbulol del Teatro
Guimerá actuará la bailarina Daura Hernández, con una coreografía de Juliette
Villemin titulada ‘Asunción’, para luego pasar al escenario del Teatro Guimerá,
donde se presenta el dúo ‘Black spot’ con Carmen Macias y Anna Borràs. La
obertura del festival concluirá con la pieza ”Tiempo”, de Natalia Medina
Compañía de Danza, interpretada por Ángeles Padilla, Vanessa Medina y Abián
Hernández.
actuaciones, entre las que se encuentran la del dúo conformado por Fernando
Rodríguez y Adrián García, a partir de las 18:00 horas, en el escaparate de la
tienda Adidas Store, ubicada calle Pérez Galdós. Igualmente, TEA acoge desde
las 19:00 horas las actuaciones de los coreógrafos Richard Mascherin y Beñat
Urretabizkaia, quienes ejecutarán la pieza titulada ‘¿Y tú que ves?’ en el
acceso principal de este centro de arte contemporáneo del Cabildo de Tenerife.
A continuación, en la sala de exposiciones donde actualmente se exhibe la
exposición de la fotógrafa Vanessa Winship, la bailarina Teresa Lorenzo
presentará “Voluble”.
la compañía Association Manifeste presentará “Complexus”, una instalación
coreográfica participativa donde estarán Isabelle Saulle y Adolfo Vargas junto
con más de diez participantes. A continuación, en el salón de actos del museo,
espectáculo de danza, percusión y vídeo a cargo del músico Javier Rodriguez, la
bailarina Paloma Hurtado y la realizadora Yudi Acosta presentan “Iwa Pelé”.
Este festival de danza concluirá con varias actuaciones en el Teatro Victoria,
a partir de las 21:00 horas.
la Gala de Navidad de Ballets de Tenerife, en la que el grupo de profesionales
realizarán un espectáculo sobre las obras “Les Sífiles” o “Chanson Flamenca”,
entre otros. El espectáculo dará comienzo a las 20:00 horas y las entradas
tienen un precio de 8 y 10 euros.
domingo 27 de diciembre se celebre el Anaga Trail Solidario. Así, desde las
9:30 horas, en el aparcamiento del CIDEMAT, frente a la playa de Valleseco, las
personas participantes comenzarán con la subida y bajada al Pico del Inglés en
un recorrido de 14 kilómetros.
personajes infantiles en el Distrito de Ofra, que dinamizará esta zona
comercial con actividades de globoflexia entre las 16:00 y las 20:00 horas de
este domingo.
botánico de Santa Cruz ‘El Palmetum’ que abre en horario de 10:00 a 18:00
horas. Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la
que está considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas
tropicales del mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la
visita se pueden encontrar en la web: www.palmetumtenerife.es.
Además, la Sociedad de Desarrollo ha programado durante todo
el fin de semana un recorrido de 60 minutos de duración en español e inglés: la
Ruta del Carnaval, que partirá desde la Plaza de España a las 12:00 horas. Se
tratará de un recorrido por los principales hitos de la fiesta chicharrera por
excelencia y declarada de interés turístico internacional e incluye la entrada
al local de ensayo de la veterana murga Ni Fú – Ni Fá. Tendrá un coste de 2
euros para residentes, 5 euros para visitantes y es gratuita para los clientes
del bus turístico City Sightseeing.
Exposiciones
Centro de Arte La Recova ‘Art-Belén 2015’, una muestra de las escultoras Carmen
Gloria Martín Afonso y Esther Lidia Rodríguez Suárez con nuevas propuestas
alternativas a los nacimientos tradicionales manteniendo los materiales
reutilizados y reciclables como elementos principales para su escenificación.
La presente edición consta de una sola representación del tradicional portal cuyas
figuras están inspiradas en personajes de cuentos y fábulas populares. El
horario será de martes a sábado de 11:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 21:00
horas, los domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas.
La Sala Anexa del Centro de Arte de la Recova presenta ‘100
años del Real Unión’, una muestra que repasa la centenaria historia del club de
fútbol capitalino Real Unión y que se podrá visitar de forma gratuita hasta el
próximo 31 de enero de 2016.
Durante todo este año permanece abierta en el mismo museo la
exposición ‘Entre el mito y el sueño’ del artista Óscar Domínguez, en la que se
presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución de Domínguez a la pintura surrealista. El
horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
La Biblioteca Municipal Central – TEA muestra, en horario de
10:00 a 20:00 horas y hasta el próximo 31 de enero de 2016, la exposición
fotográfica ‘Vivencias de la cumbre’, que pretende explicar la historia de Las
Cañadas del Teide, un lugar emblemático para los canarios y un homenaje para
nuestros antepasados que entendieron la cumbre como una forma de vida. Esta
exposición tiene carácter gratuito.
El mismo espacio municipal acogerá hasta el próximo 31 de
enero la muestra ‘Del rollo de papel al disco holográfico’, un recorrido por la
historia del almacenamiento de datos en informática y su evolución. La
exposición se complementa con una serie de juegos de antiguos sistemas
operativos en disquete.
Estas actividades se encuentran en www.santacruzdetenerife.es, www.santacruzmas.com
y www.sociedad-desarrollo.com.
Además el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha
programado más de 150 actividades especiales con motivo de las tradicionales
fiestas de Navidad y Reyes, en los cinco distritos: exposiciones, conciertos,
deporte, ocio… El programa ya está disponible en la web: www.fiestasdesantacruz.com.