Santa Cruz de Tenerife acogerá este fin de semana más de una
treintena de actividades culturales, de ocio y solidaridad, en un ambiente
plenamente navideño. Entre ellas se encuentran la Fiesta de los Vinos de Tenerife;
la primera edición de las jornadas “Al Servicio de la Solidaridad”; la Gran
Recogida de Juguetes 2015
, organizada por el Ayuntamiento; el nuevo espectáculo
de Manolo Vieira; el Festival Santa Cruz Cine y Red o el Torneo Internacional
de Baloncesto Ciudad de Santa Cruz
. Esta oferta se suma a los diversos actos
programados específicamente con motivo de la Navidad por la Corporación
municipal.

La Plaza del Príncipe acogerá, a partir de las 19:00 horas
del viernes, una nueva edición de la Gran Fiesta de los Vinos de Tenerife,
donde el público asistente podrá catar las diferentes marcas de las cuatro
denominaciones de origen que concurren al evento organizado por el Cabildo
Insular de Tenerife, el Ayuntamiento de Santa Cruz a través de la Concejalía de
Fiestas, y los consejos reguladores de vino de la isla: Tacoronte-Acentejo, La
Orotava, Tacoronte-Acentejo, Güímar y Abona.

El mismo escenario acogerá un día más tarde la Gran Recogida
de Juguetes 2015, un evento municipal solidario, organizado por el Ayuntamiento
de Santa Cruz y Protección Civil, a partir de las 10:30 horas. El acto incluirá
numerosas actividades infantiles (pintacaras, cuentacuentos, murgas infantiles,
castillos hinchables, exhibición canina) así como la actuación especial de Rudy
& Ruyman.

Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa) organiza también
las primeras jornadas “Al servicio de la Solidaridad”.  Mañana, viernes, y
el sábado, en horario de 11:00 a 20:00 y de 11:00 a 21:00 horas,
respectivamente, se darán cita diversos profesionales y entidades en las
diferentes carpas ubicadas en el exterior del Hotel Escuela de la capital; allí
presentarán sus proyectos, además de recoger juguetes y ropa. En esta ocasión
será en beneficio de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios.

En el Teatro Guimerá, el humorista canario Manolo Vieira
desplegará su nuevo espectáculo, en el que narrará historias cotidianas en
donde el propio espectador verá reflejada su propia imagen. Será el viernes y
sábado en doble sesión a las 20:00 y 22:00 horas. Los precios de la entrada
serán de 12, 18 y 20 euros.  Más información en: www.teatroguimera.es

El sábado regresará la tercera edición del Festival Santa
Cruz Cine y Red, que fomenta desde el año 2013 la utilización creativa de las
plataformas digitales, a través de un certamen de piezas audiovisuales de corta
duración y de formato libre. El Museo de la Naturaleza y el Hombre acogerá, de
11:00 a 12:00 horas y de 20:00 a 22:00 horas, la proyección de las piezas de los
participantes en la sección oficial, que serán valoradas por el jurado y por el
propio público, que otorgará el Premio del Público. Además, este año se contará
con la sección paralela “Emociónate con Santa Cruz”, que concederá un
premio al mejor cortometraje rodado en la capital. Más información en la propia
web del certamen: www.santacruzcineyred.com.

El sábado, a partir de las 20:30 en el Auditorio de Tenerife
Adán Martín se representará la ópera María Estuardo, en versión concierto, una
pieza lírica en la que prima el “bel canto” más puro y las hermosas melodías de
Donizzetti, con un reparto encabezado por la soprano Yolanda Auyanet y por el
tenor Celso Albelo. Las entradas tendrán un precio a partir de 25 euros, según
localidad y categoría. Más información en www.auditoriodetenerife.com.

Un día más tarde, el mismo recinto acogerá, a partir de las
20:00 horas, un concierto de la agrupación Jubilation Gospel Choir procedente
de Nueva Jersey y ganadora del Grammy en 2010 por su álbum “Oh happy day with
Queen Latifah”, que ofrecerá un repertorio compuesto por temas clásicos con un
homenaje a Ray Charles. Las entradas están disponibles a partir de 22 euros,
más información en la web oficial: www.auditoriodetenerife.com.


El veterano Torneo Internacional de Baloncesto Ciudad de
Santa Cruz- Isla de Tenerife, regresa en su decimoséptima edición, que se
desarrollará entre el viernes y el domingo en el Pabellón Municipal de los
Deportes y en el Pabellón Paco Álvarez, reuniendo a los mejores equipos cadetes
y junior nacionales y europeos. Toda la información del evento en: www.torneosantacruz.es.

La Fundación Santa Cruz Sostenible propone para este sábado
la ruta ‘El murmullo del agua’, un recorrido de 7,4 kilómetros entre Afur y
Taganana, a través de Tamadiste, con vistas incomparables sobre la costa norte
del macizo de Anaga. La actividad tiene un precio de 10 euros y es necesario
inscribirse previamente. Más información en el número de teléfono 922 970 618 o
en el correo electrónico: info@santacruzsostenible.com

El cine de Tenerife Espacio de las Artes (TEA) proyectará
desde el viernes hasta el domingo la película japonesa “Una pastelería en
Tokio”, dirigida por Naomi Kawase, en la que narra cómo Sentaro tiene una
pequeña pastelería en Tokio en la que sirve dorayakis; su vida cambia cuando
una simpática anciana con un don especial se ofrece a ayudarle. Gracias a su
receta secreta, el pequeño negocio comienza a prosperar. Se proyectarán dos
pases en versión original con subtítulos en español, a las 19:00 y a las 21:30
horas. La entrada costará 4 euros para el público en general y 3 euros para los
integrantes del colectivo ‘Amigos de TEA’.

Como ya es habitual, la animación infantil prevista para
este fin de semana comenzará el viernes, a partir de las 18:00 horas en el
Centro Comercial Parque Bulevar, con diversas actividades programadas que esta
semana incluye una pista de scalextric, diversos talleres y un castillo
hinchable. Coincidiendo con su primer aniversario, el Mercado Municipal de La
Abejera organizará para el sábado, entre las 11:00 y 14:00 horas, diferentes
actividades teatrales bajo la temática de piratas, junto a talleres infantiles
de pintacaras y globoflexia.

La Asociación Comercial SOHO Santa Cruz retoma la sexta
edición de la acción de dinamización “Soho de Colores”, donde los más pequeños
pintarán las aceras de las calles Pérez Galdós y Viera y Clavijo, con tizas de colores.
Será el sábado entre las 10:00 y las 14:00 horas.

El mercadillo vintage Clavel Market volverá en el entorno de
las calles Clavel y Nicolás Estévez a ofrecer una selección de moda, arte y antigüedades,
el viernes y sábado entre las 11:00 y 21:00 horas.

Durante el fin de semana se podrá visitar el jardín botánico
de Santa Cruz ‘El Palmetum’ que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas. Los
visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está
considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del
mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden
encontrar en la web: www.palmetumtenerife.es.

Además, la Sociedad de Desarrollo ha programado durante todo
el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español e inglés: la
Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta del Parque
García Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 13:00 horas y tendrán un
coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y es gratuita para
los clientes del bus turístico City Sightseeing.

Exposiciones

Hasta el 8 de enero se podrá visitar de forma gratuita en el
Centro de Arte La Recova “Art-Belen 2015”, una muestra de las escultoras Carmen
Gloria Martín Afonso y Esther Lidia Rodríguez Suárez con nuevas propuestas
alternativas a los nacimientos tradicionales manteniendo los materiales
reutilizados y reciclables como elementos principales para su escenificación.
La presente edición consta de una sola representación del tradicional portal
cuyas figuras están inspiradas en personajes de cuentos y fábulas populares. El
horario será de martes a sábado de 11:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 21:00
horas, los domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas.

La Sala Anexa del Centro de Arte de la Recova presenta “100
años del Real Unión”, una muestra que repasa la centenaria historia del club de
fútbol capitalino Real Unión y que se podrá visitar de forma gratuita hasta el
próximo 31 de enero de 2016.

En el marco de la bienal fotográfica tinerfeña Fotonoviembre
2015, más de 23 muestras se presentarán en las 9 salas de la capital que acogen
el certamen: Tenerife Espacio de las Artes –TEA-, Museo de la Naturaleza y el
Hombre –MNH-, Ámbito Cultural del Corte Inglés, Centro de Arte de la Recova
–Sala Anexa, Círculo de Bellas Artes de Tenerife, Sala de Exposiciones del
Parlamento de Canarias, Sala MAC, Sala del Parque García Sanabria, Sala de Arte
Contemporáneo SAC. Toda la información acerca de los horarios, exposiciones y
artistas se encuentra en la web: www.fotonoviembre.org 

Durante todo este año permanece abierta en el mismo museo la
exposición “Entre el mito y el sueño” del artista Óscar Domínguez, en la que se
presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución de Domínguez a la pintura surrealista.  El
horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
El TEA también presenta hasta el próximo 13 de diciembre la
muestra ‘Aedificador’: Reflexiones sobre lo urbano”, realizada por el
artista Javier de la Rosa, en la que refleja una particular observación sobre
el sujeto y el espacio en el cual se desenvuelve.  Será en horario de sala
de 10:00 a 20:00 horas y tendrá carácter gratuito.
La Biblioteca Municipal Central – TEA muestra en horario de
10:00 a 20:00 horas y hasta el próximo 31 de enero de 2016, la muestra
fotográfica “Vivencias de la cumbre”, que pretende explicar la historia de Las
Cañadas del Teide, un lugar emblemático para los canarios y un homenaje para
nuestros antepasados que entendieron la cumbre como una forma de vida. Esta
exposición tiene carácter gratuito. 


El mismo espacio municipal acogerá hasta el próximo 31 de
enero la muestra “Del rollo de papel al disco holográfico”, un recorrido por la
historia del almacenamiento de datos en informática y su evolución. La
exposición se complementa con una serie de juegos de antiguos sistemas
operativos en disquete.

Estas actividades se encuentran en www.santacruzdetenerife.eswww.santacruzmas.com
www.sociedad-desarrollo.com.

Además el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha
programado más de 150 actividades especiales con motivo de las tradicionales
fiestas de Navidad y Reyes, en los cinco distritos: exposiciones, conciertos,
deporte, ocio… El programa ya está disponible en la web: www.fiestasdesantacruz.com.