varias áreas del Ayuntamiento capitalino, celebra entre hoy, jueves 12, y
mañana viernes la Semana de la Movilidad Sostenible, una iniciativa en la que participan
525 escolares de distintos colegios del municipio, con más de una docena de
actividades, exposiciones y talleres.
mañana a la primera jornada, que tuvo como principal objetivo el sensibilizar a
los menores y al resto de la ciudadanía acerca de la importancia de hacer una
ciudad más habitable y saludable a través del uso de los medios de transporte
públicos y fomentando el encuentro de nuevas formas de vivir de una manera
sostenible.
la que se cortan distintas calles a la circulación para desarrollar en ellas
actividades lúdico educativas. Estos menores que hoy nos acompañan son el
futuro y a ellos les corresponderá la tarea, dentro de algunos años, de
implantar sistemas que hagan que Santa Cruz sea una ciudad mucho más
sostenible”, explicó el alcalde mientras realizaba un recorrido por las
distintas actividades programadas junto a varios ediles más.
También tomaron parte en esta presentación el quinto
teniente alcalde y concejal del Distrito Centro-Ifara, José Carlos Acha; el
concejal de Accesibilidad y Medioambiente, Carlos Correa; el director insular
de Movilidad del Cabildo de Tenerife, Manuel Ortega, y el general director del Centro
de Historia del Cuartel de Almeyda, José Alberto Ruiz de Oña.
Correa, por su parte, resaltó que esta Semana de Movilidad
“trata de crear conciencia, especialmente entre los más pequeños sobre el uso
racional de los coches y el incremento del uso de los medios de transporte
colectivo. Además, se realizan distintos talleres informativos para corregir
malos hábitos y fomentar la práctica de iniciativas sostenibles que favorezcan
el medio ambiente”.
Las actividades se desarrollan en varias calles de El Toscal
entre las 9:00 y las 13:00 horas e incluyen, entre otras acciones, una
demostración de vehículos no contaminantes a cargo de la Asociación de Usuarios
de Vehículos Eléctricos (AUVE); la puesta en marcha del Circuito de Seguridad
Vial para escolares en la Casa Pisaca; la realización de distintos grafitis con
motivos medioambientales en el Teatro San Martín; la instalación de un árbol de
los deseos en el que colgar mensajes de sostenibilidad y respeto hacia la
naturaleza; un taller de siembra en el Huerto Ecológico del Distrito
Centro-Ifara; taller de primeros auxilios impartidos por la Agrupación de
Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife; un
taller de reciclaje y tratamiento de residuos, promovido por la Fundación Ataretaco;
charlas a cargo de los integrantes del Ciclo Formativo de Educadores
Ambientales de Los Gladiolos; y visitas al Museo del Cuartel de Almeyda.
De igual manera, y con el objetivo de sensibilizar a los más
pequeños sobre las dificultades de movilidad que tienen las personas con algún
grado de discapacidad se llevarán a cabo otras iniciativas, tales como la Ruta
de los Sentidos de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE); un taller de
accesibilidad y movilidad, que correrá a cargo de personal de Sinpromi; y una
exhibición de perros guía de la ONCE.