La Psicología saldrá a la calle el próximo 21 de
noviembre a través de un evento participativo que ha organizado el
Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife, con la
colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la Sociedad de
Desarrollo. De este modo, la capital tinerfeña acogerá la I Feria de la
Psicología, Arte y Cultura de Canarias, una convocatoria pionera en
las islas que tiene un doble objetivo: el acercamiento de la profesión a
la sociedad y servir de espacio de encuentro a los colegiados y
colegiadas, y de éstos con la ciudadanía.
“Deshacer mitos en torno a la Psicología, aclarar
dudas, orientar sobre las distintas especialidades y técnicas
profesionales es, básicamente, el propósito de esta feria, en la que
habrá interesantes conferencias, con ponentes locales y otros invitados;
mesas redondas y actividades diversas, pensadas tanto para los
profesionales como para las personas interesadas en nuestros servicios”,
ha explicado el decano del COP de Santa Cruz de Tenerife, Juan Enrique
Hernández Baossou. Todo ello en un contexto riguroso y lúdico, en el que
no faltarán las demostraciones artísticas y culturales. Además, se
facilitará asesoramiento general a quienes lo requieran sobre
profesionales, gabinetes y terapias.
dudas, orientar sobre las distintas especialidades y técnicas
profesionales es, básicamente, el propósito de esta feria, en la que
habrá interesantes conferencias, con ponentes locales y otros invitados;
mesas redondas y actividades diversas, pensadas tanto para los
profesionales como para las personas interesadas en nuestros servicios”,
ha explicado el decano del COP de Santa Cruz de Tenerife, Juan Enrique
Hernández Baossou. Todo ello en un contexto riguroso y lúdico, en el que
no faltarán las demostraciones artísticas y culturales. Además, se
facilitará asesoramiento general a quienes lo requieran sobre
profesionales, gabinetes y terapias.
Por otra parte, “nos gustaría que esta feria
tuviera como resultado una percepción positiva de la Psicología, porque
no es ajena a la sociedad, ya que está donde están las personas:
colegios, hospitales, empresas, en el deporte, en las instituciones, y
porque es capaz de sacar lo mejor del ser humano, de aliviar su
sufrimiento, gracias a la formación de los psicólogos y psicólogas en
las distintas especialidades y técnicas validadas por la ciencia”,
destaca el decano.
tuviera como resultado una percepción positiva de la Psicología, porque
no es ajena a la sociedad, ya que está donde están las personas:
colegios, hospitales, empresas, en el deporte, en las instituciones, y
porque es capaz de sacar lo mejor del ser humano, de aliviar su
sufrimiento, gracias a la formación de los psicólogos y psicólogas en
las distintas especialidades y técnicas validadas por la ciencia”,
destaca el decano.
Precisamente, porque la Psicología se basa en el
conocimiento y en la experiencia, esta feria es también cita importante
para los profesionales, que podrán intercambiar ideas con otros
especialistas, aprender y hacer sus aportaciones a las temáticas
propuestas, que son reflejo de las distintas áreas de trabajo
representadas en las vocalías y comisiones en que se organiza el COP
tinerfeño.
conocimiento y en la experiencia, esta feria es también cita importante
para los profesionales, que podrán intercambiar ideas con otros
especialistas, aprender y hacer sus aportaciones a las temáticas
propuestas, que son reflejo de las distintas áreas de trabajo
representadas en las vocalías y comisiones en que se organiza el COP
tinerfeño.
La Feria tendrá distintos escenarios en las
inmediaciones y en la propia plaza del Príncipe, en el centro de la
ciudad, en donde se desarrollarán cerca de 50 actividades, desde las
10:00 horas hasta las 21:00 horas del sábado 21 de noviembre.
inmediaciones y en la propia plaza del Príncipe, en el centro de la
ciudad, en donde se desarrollarán cerca de 50 actividades, desde las
10:00 horas hasta las 21:00 horas del sábado 21 de noviembre.