Santa Cruz de Tenerife albergará este domingo, día 15, la
segunda edición de su Maratón Internacional, una prueba que este año se supera
en todos los aspectos, creciendo hasta los 3.000 participantes en las tres
modalidades que conforman el programa: carrera popular (8 kilómetros), medio
maratón (21 kilómetros) y la prueba reina del maratón (42 kilómetros). Estos
datos suponen un incremento de 800 participantes respecto a 2014.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, destacó
durante el acto de presentación de la prueba que el dispositivo de seguridad
que se pondrá en marcha para que todo funcione correctamente “solo se ve
superado por el que se realiza con motivo del Carnaval”. Además, agregó que el
objetivo de la organización será que todos los corredores “puedan disfrutar de
una jornada inolvidable mientras recorren las principales vías de Santa Cruz y
que, una vez que concluya la prueba, puedan disfrutar de la ciudad. Para ello,
cada participante recibirá un bono canjeable para comer en 12 restaurantes de
la zona por únicamente 5 euros”.
durante el acto de presentación de la prueba que el dispositivo de seguridad
que se pondrá en marcha para que todo funcione correctamente “solo se ve
superado por el que se realiza con motivo del Carnaval”. Además, agregó que el
objetivo de la organización será que todos los corredores “puedan disfrutar de
una jornada inolvidable mientras recorren las principales vías de Santa Cruz y
que, una vez que concluya la prueba, puedan disfrutar de la ciudad. Para ello,
cada participante recibirá un bono canjeable para comer en 12 restaurantes de
la zona por únicamente 5 euros”.
La concejala de Deportes, Verónica Meseguer, resaltó que el
circuito “ha sido homologado por la Federación Canaria de Atletismo hasta el
año 2020, lo que supone que las marcas conseguidas por todos los atletas
tendrán rango oficial. Vamos a tener corredores de hasta 40 nacionalidades distintas
y muchos de ellos van a intentar lograr en Santa Cruz la marca mínima que les
permita estar en los próximos Juegos Olímpicos de Río 2016”.
circuito “ha sido homologado por la Federación Canaria de Atletismo hasta el
año 2020, lo que supone que las marcas conseguidas por todos los atletas
tendrán rango oficial. Vamos a tener corredores de hasta 40 nacionalidades distintas
y muchos de ellos van a intentar lograr en Santa Cruz la marca mínima que les
permita estar en los próximos Juegos Olímpicos de Río 2016”.
La consejera de Deportes del Cabildo Insular, Cristo Pérez,
indicó que el Maratón Internacional de Santa Cruz “es uno de los
acontecimientos deportivos del año y en esta edición la Feria del Corredor, que
se instalará en el Recinto Ferial, traerá importantes novedades desde el
viernes”.
indicó que el Maratón Internacional de Santa Cruz “es uno de los
acontecimientos deportivos del año y en esta edición la Feria del Corredor, que
se instalará en el Recinto Ferial, traerá importantes novedades desde el
viernes”.
El director de la prueba, César Dorta, agradeció a las
administraciones implicadas en la prueba su apoyo incondicional y se mostró
convencido de que esta cita “seguirá creciendo año tras año porque el hecho de
que el circuito sea costero y sin apenas desnivel facilita la consecución de
buenos registros, tanto en el caso de los atletas de primer nivel como en el de
los noveles que se inician en esta disciplina deportiva”.
administraciones implicadas en la prueba su apoyo incondicional y se mostró
convencido de que esta cita “seguirá creciendo año tras año porque el hecho de
que el circuito sea costero y sin apenas desnivel facilita la consecución de
buenos registros, tanto en el caso de los atletas de primer nivel como en el de
los noveles que se inician en esta disciplina deportiva”.
La directora comercial de Sport Zone, patrocinador oficial
del maratón, indicó que la cita de Santa Cruz “refleja todos los valores que
nuestra marca comercial tiene en sus productos y, por esa razón, este año los
corredores van a tener una camiseta conmemorativa de alta calidad de nuestra
marca Outpace”.
del maratón, indicó que la cita de Santa Cruz “refleja todos los valores que
nuestra marca comercial tiene en sus productos y, por esa razón, este año los
corredores van a tener una camiseta conmemorativa de alta calidad de nuestra
marca Outpace”.
La cita santacrucera, de igual manera, ha sido designada por
la Federación Canaria de Atletismo para dilucidar el Campeonato de Canarias de
Medio Maratón, lo que hará que los mejores especialistas del Archipiélago en
esta distancia estén en la línea de salida ubicada junto a la plaza de España.
la Federación Canaria de Atletismo para dilucidar el Campeonato de Canarias de
Medio Maratón, lo que hará que los mejores especialistas del Archipiélago en
esta distancia estén en la línea de salida ubicada junto a la plaza de España.
En su afán por mejorar lo realizado en la primera edición y
para evitar que el calor pueda pasar factura a los participantes, la
organización ha adelantado en 30 minutos el horario de la salida de las pruebas
que, ahora, será las 9 de la mañana para las distancias de 42 y 21 kilómetros y
las 9:30 horas para la carrera popular de 8 kilómetros. También se ha
incrementado hasta siete el número de puntos avituallamientos en todo el
circuito, lo que supone tres más que en 2014. Dos de ellos, los situados en
Valleseco y en la Dársena Pesquera, contarán con música en vivo.
para evitar que el calor pueda pasar factura a los participantes, la
organización ha adelantado en 30 minutos el horario de la salida de las pruebas
que, ahora, será las 9 de la mañana para las distancias de 42 y 21 kilómetros y
las 9:30 horas para la carrera popular de 8 kilómetros. También se ha
incrementado hasta siete el número de puntos avituallamientos en todo el
circuito, lo que supone tres más que en 2014. Dos de ellos, los situados en
Valleseco y en la Dársena Pesquera, contarán con música en vivo.
El Recinto Ferial, por último, albergará, desde las 16:30
horas de este viernes, la denominada Feria del Corredor, donde habrá coloquios
y charlas con los corredores más destacados. Los atletas podrán recoger sus
dorsales y chips, en esa misma instalación, el viernes, de 16:30 a 20:30 horas,
y el sábado, de 10:00 a 20:30 horas.
horas de este viernes, la denominada Feria del Corredor, donde habrá coloquios
y charlas con los corredores más destacados. Los atletas podrán recoger sus
dorsales y chips, en esa misma instalación, el viernes, de 16:30 a 20:30 horas,
y el sábado, de 10:00 a 20:30 horas.