La Fundación Santa Cruz Sostenible y la Asociación de Amigos
del Museo de la Naturaleza y el Hombre
celebrarán del 16 al 21 de noviembre, en
el Museo de la Naturaleza y el Hombre, unas jornadas científicas de
biodiversidad centradas en la declaración de Anaga como Reserva Mundial de la
Biosfera.
Bajo la dirección de Wolfredo Wilpret, patrono de la Fundación Santa
Cruz Sostenible y Premio Canarias de Investigación, y de Juan José Bacallado,
presidente de Amigos del Museo, se abordarán aspectos relativos a la botánica,
las especies invasoras, la ornitofauna, el patrimonio cultural, la problemática
vecinal y la futura reserva marina de este destacado espacio del municipio,
entre otros.


El sexto teniente de alcalde y concejal del Distrito Anaga,
José Alberto Díaz-Estébanez, valora que la declaración de la zona como Reserva
Mundial de la Biosfera “es una oportunidad para mejorar y, a través de este
ciclo de conferencias se van a dar a conocer aspectos de gran importancia sobre
lo que supone y en lo que puede convertirse si somos capaces de que sus
habitantes puedan mejorar en su desarrollo social y económico”.
Por su parte, el concejal de Medioambiente, Carlos Correa,
indica que el ciclo “se desarrollará íntegramente en horario vespertino para
favorecer la asistencia y contaremos con ponentes de primera línea que nos
ayudarán a esbozar las líneas maestras de lo que es la Reserva Mundial de la
Biosfera de Anaga y lo que puede llegar a ser, con la incorporación de la
declaración de Bien de Interés Cultural para el Camino de Taganana o la futura
Reserva Marina de Anaga. En las dos últimas jornadas, además, se fomentará la
participación con la realización de una mesa redonda y una excursión guiada a
Anaga”.
La jornada inaugural, prevista para el día 16, se abrirá a
las 18:00 horas con la presentación de las jornadas, a cargo de Wolfredo
Wildpret, para realizar, media hora más la conferencia ‘Origen y geología del
Macizo de Anaga’, del geólogo especializado en Volcanología, Juan Carlos Carracedo.
El martes 17 de noviembre, a las 18:30 horas, se ha
programado la conferencia ‘Reflexiones botánicas sobre la Reserva de la
Biosfera de Anaga’, a cargo de Wolfredo Wildpret. A las 20:00 horas, la doctora
Victoria Eugenia Martín, del Departamento de Biología Vegetal de la Universidad
de la Laguna (ULL) disertará sobre las ‘Especies invasoras en la Reserva de la
Biosfera de Anaga’.
El profesor de Zoología de Vertebrados de la ULL, Aurelio
Martín, abrirá el turno de las conferencias previstas para el día 18 con ‘La
ornitofauna del Parque Rural de Anaga’, mientras que a las 20:00 horas será el
turno de la conferencia ‘La futura Reserva Marina de Anaga’, a cargo del
catedrático de Biología Marina de la ULL, Alberto Brito, y del profesor de
Zoología de la ULL, Jacinto Barquín.
La representante vecinal del Centro Cultural de Taganana,
Luján González, y el geógrafo y técnico especialista en caminos tradicionales,
Aarón Rodríguez, disertarán el jueves, día 19, a las 18:00 horas, sobre ‘Anaga,
voces del ayer’. A las 19:00 horas será el turno de la conferencia ‘Camino de
Taganana, futuro Bien de Interés Cultural’, a cargo del especialista en
patrimonio, montañero y escritor, Miguel Pérez.
El viernes 20, a las 19:00 horas, tendrá lugar una mesa
redonda, moderada por Wolfredo Wildpret, y en la que participarán el jefe del
Servicio de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife, Cristóbal Rodríguez; el
profesor de Geografía Humana de la ULL, Vicente Zapata; la representante del
Centro Cultural de Taganana, Luján González; y el especialista en patrimonio
caminero, montañero y escritor Miguel Pérez.
Las jornadas concluirán el sábado 21 con una excursión
guiada al macizo de Anaga, en la que los participantes estarán acompañados por
el técnico superior de Biodiversidad del Gobierno de Canarias, José García.
Esta iniciativa está organizada por la Fundación Santa Cruz
Sostenible y Amigos del Museo de la Naturaleza y el Hombre. Cuenta con la
colaboración de Museos de Tenerife, el Ayuntamiento de Santa Cruz, Cepsa y el
Area de Medio Ambiente, Sostenibilidad Territorial y de Recursos y Aguas del
Cabildo Insular.