El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife organizará este
domingo la última edición del año de la iniciativa de dinamización comercial
‘Ven a Santa Cruz’, que se desarrollará en la Zona de Gran Afluencia Turística de
la capital tinerfeña entre las 10:00 y las 20:00 horas.

Halloween es la temática elegida para esta nueva edición, en
la que se desarrollarán una treintena de actividades orientadas para todos los
públicos y ambientadas en torno al terror. Una iniciativa que se suma a la
tradicional oferta comercial y de restauración de los primeros domingos de cada
mes. Además, en esta ocasión se incorporan los pasajeros de los cruceros Black
Watch, Mein Schiff 3 y Celebrety Equinox, que recalarán este domingo en el
puerto capitalino.
La jornada comenzará con un pasacalle de grupos de zombis y
patrulleros que visitarán todas las calles de la zona comercial mientras representan
un combate junto a otros personajes de ciencia ficción. El horario del
recorrido será de 11:00 a 12:00 horas y de 18:00 a 19:00. A partir de las 14:30
horas los figurantes visitarán la Plaza de San Francisco, las calles de El
Clavel, La Noria, La Luna y la plaza Ireneo González, en todos los casos interactuando
con el público.
Pero como aperitivo del “Ven a Santa Cruz”,  el sábado 31 de octubre a partir de las 20:00
horas, una fiesta de disfraces de Halloween para todos los públicos amenizará
el entorno del Parque García Sanabria junto al Reloj de Flores, que previamente
contará con el taller infantil de manualidades “telas de araña y
horrorosidades” y un cuentacuentos de Frankenstein.
Ya el domingo, en el entorno de la Plaza del Chicharro se
instalará la carpa de la Asociación de
Mujeres con cáncer de mama de Tenerife, AMATE, que celebrará el Taller Almohada
del Corazón, de 10:30 a 20:00 horas; en este mismo escenario se organizará un
taller de globoflexia, de 12:00 a 13:30 horas, y un taller de pintacaras
Halloween de 17:00 a 18:30 horas. SANITAS habilitará varias carpas con talleres
infantiles de pintacaras entre las 11:00 y las 14:00 horas. La dinamización de
esa zona se complementa con talleres de manualidades de “arañas y calabazas”,
cuentacuentos de brujas de Marcela Di Maio, 
un castillo hinchable, el taller de manualidades y donaciones para Nepal
del Club de Leones Castillo Tenerife y la exhibición de fútbol americano a
cargo del equipo sea Knights.

La Plaza del
Príncipe acogerá las representaciones teatrales “Los ataques piratas a Santa
Cruz de Tenerife” a cargo de Bokerón y el fantasma de Barbanegra. Los pases
serán a las 12:00, 16:00, 16:45, 17:30, 18:15, 19:00 y 19:30 horas. Las
cuentacuentos “Recolectoras de historias” deleitarán al público más pequeño a
partir de las 13:30 horas con una selección de cuentos con traducción
simultánea al lenguaje de signos.

La Plaza de la
Candelaria presentará, desde las 11:00 hasta las 20:00 horas, una exposición de
réplicas y materiales utilizados en la práctica del Airsoft de las asociaciones
Umbrella Corporation Atlantic Division, Star Gate Atlantic y Asociación Ana
Cristina. Una carpa del terror con taller de maquillaje profesional ambientará
la jornada matinal hasta las 14:00 horas.

La Feria de
Artesanía del Príncipe -que contará con los productos elaborados por 40
artesanos de la isla-, el stand de CEPSA “El mejor ejemplo eres tú: consejos
para una conducción eficiente”, una “ludozona” con camas elásticas y los talleres
de pintacaras y globoflexia de Depilación Láser Canarias y Zona Centro ocuparán
el entorno de Valentín Sanz hasta las 20:00 horas.

En cuanto a la oferta turística, las personas que lo deseen
podrán realizar la Ruta Histórica, que partirá de la Plaza de España a las
12:00 horas y tendrá una duración de 60 minutos: el recorrido abarca el entorno
de la Iglesia de la Concepción, Plaza Isla de la Madera, Teatro Guimerá, Plaza
del Chicharro y Calle del Castillo, para terminar en la Plaza de la Candelaria.
La ruta guiada también estará disponible en inglés. Tendrá un precio de 3 euros
por persona y será gratuita para los pasajeros del Bus Turístico.
Retomando los servicios especiales ofrecidos en la
celebración de otros domingos comerciales abiertos, la frecuencia de paso del
tranvía será cada 12 minutos entre las 11:00 y 18:00 horas y TITSA reforzará
los servicios de las líneas urbanas. Habrá tarifa plana en los aparcamientos de
Weyler y Ramón y Cajal a 2,95 y 5 euros respectivamente. Los usuarios del
Intercambiador se beneficiarán con 4 horas gratis si combinan el uso del
aparcamiento con el tranvía o la guagua.
Este evento podrá seguirse a través de los canales sociales
de la Sociedad
de Desarrollo en Twitter, Facebook e Instagram, así como en la web
institucional www.sociedad-desarrollo.com.
En ella se encuentran alojados los horarios, emplazamientos, actividades de
dinamización y toda la información necesaria.
Esta edición de ‘Ven a Santa Cruz’ está organizada por la Sociedad de Desarrollo
del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y patrocinada por SANITAS, CEPSA;
Mas Motor y Mac Donald´s.
Colaboran en la misma  Gobierno
de Canarias a través de la
Dirección General de Comercio; Cabildo Insular de Tenerife;
Servicio Canario de Empleo; Ministerio de Empleo y Seguridad Social Fondo
Social Europeo – PRODAE-; Metrotenerife; Transportes Interurbanos de Tenerife,
TITSA; City Sightseeing; City Expert; Zona Centro; Parkings Intercambiador de
Guaguas; Weyler y Ramón y Cajal; Asociación de Mujeres con cáncer de mama de
Tenerife, AMATE; Asociación UCAD; Asociación Star Gate Atlantic; Asociación Ana
Cristina, Global Canarias Production; Club de Leones Castillo Tenerife; Club
Deportivo Sea Knights; Artesana Marcela Di Maio y los artesanos, comercios y
restaurantes de Santa Cruz.