Santa Cruz de Tenerife acogerá este fin de semana más de
medio centenar de actividades culturales y de ocio para todos los públicos,
entre las que destacan el inicio de la temporada de conciertos de la Orquesta Sinfónica
de Tenerife
, la presentación del nuevo espectáculo del grupo humorístico El
Supositorio
, las actividades infantiles con motivo de la celebración de
Halloween y la última edición de la iniciativa comercial ‘Ven a Santa Cruz’.


De esta manera, el viernes 30 de octubre, el parque Bulevar
acogerá, desde las 18:00 horas, varias actividades de dinamización orientadas
al público infantil, entre las que destacan juegos de ordenador relacionados
con Halloween  (zombies, vampiros), así como la instalación de un castillo
hinchable, actuaciones de títeres y talleres.

Por su parte, el Tenerife Espacio de las Artes (TEA)
proyectará desde el viernes y hasta el domingo el largometraje ‘Lejos de los
hombres’ (2014), dirigido por David Oelhoffen y que  podrá verse en dos
pases diarios, a las 19:00 y a las 21:30 horas. Estas proyecciones serán en
versión original en español, francés y árabe con subtítulos en castellano.

Asimismo, la sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife Adán
Martín será el escenario del inicio de la temporada de conciertos de la
Orquesta Sinfónica de Tenerife. La cita será este viernes, a las 20:30 horas.
La Orquesta Sinfónica, dirigida por Rubén Gimeno, ofrecerá en su
nuevo programa de temporada una mirada hacia el pasado a través de las obras
seleccionadas de Respighi, Chaikovski y Ravel, compositores
fundamentales del nacionalismo musical y de la era romántica, a las que se une
la Sinfonía número 94 ‘La sorpresa’ de Haydn. El espectáculo
contará además con la participación del músico Asier Polo, quien interpretará
varias piezas con su violonchelo. El precio de las entradas oscila entre los 25
y los 33 euros.

Por otro lado, este viernes el Espacio EGM del Teatro
Guimerá acogerá la actuación del grupo de reggae ‘Baba Sal & Raka Ndao’. El
espectáculo, que comenzará a las 21:00 horas, tiene un precio de 5 euros.

Para el sábado 31 de octubre, la Fundación Santa Cruz
Sostenible ha organizado la ruta ‘Siguiendo las Galerías’, un recorrido de
dificultad alta, dada su longitud -11,5 kilómetros-, y la existencia de dos
subidas de relevante desnivel, desde Roque Negro hasta la cumbre y desde
Catalanes hasta la Degollada de La Fortaleza, y que enlaza las dos principales
galerías que abastecieron de agua a Santa Cruz durante el siglo XX. Las
personas interesadas en realizar esta actividad pueden ampliar información en
el teléfono 922 970 618 o
en el correo info@santacruzsostenible.com.

Igualmente, entre las 10:00 horas y las 20:00 horas, en la
calle Valentín Sanz, 40 artesanos expondrán sus productos. Esta feria artesanal
tendrá lugar también el domingo en el mismo emplazamiento y horario.

Por su parte, el Teatro Guimerá acogerá a las 20:30 horas la
representación de ‘El mar y las estrellas’, una propuesta teatral de nueva
creación que se inscribe dentro del proyecto de desarrollo y fomento de autoría
teatral ‘Canarias escribe teatro: nuevas voces’, proyecto de la compañía 2RC
Teatro. La obra, escrita por tres autores canarios: Antonio Tabares (Santa
Cruz de La Palma. 1973), José Padilla (Santa Cruz de Tenerife. 1976) e Irma
Correa (Las Palmas de Gran Canaria. 1975), ha posibilitado que por primera vez
tres teatros del Archipiélago (el ‘Guimerá’, el Cuyás de Las Palmas y el ‘Circo
de Marte’ de Santa Cruz de La Palma) se unan en una apuesta común a favor de la
autoría dramática canaria para coproducir una propuesta escénica.

Asimismo, la sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife Adán
Martín, será el lugar escogido por el popular grupo humorístico El Supositorio
para presentar, desde las 21:00 horas del sábado, su nuevo espectáculo,
denominado ‘Welcome to Canarias’. Podrá verse también el domingo a las 19:00
horas y tiene un precio que oscila entre los 5 y los 15 euros.

Ya para el domingo, la Zona de Gran Afluencia Turística
albergará, entre las 10:00 y las 20:00 horas, la última edición de la
iniciativa comercial ‘Ven a Santa Cruz’ en la que se incluye una treintena de
actividades para todos los públicos. De esta manera, destacan talleres
infantiles de Halloween, cuentacuentos, exhibiciones de fútbol americano, así
como la jornada de puertas abiertas de los comercios de la calle Imeldo Serís.
Las personas interesadas en consultar toda la programación pueden hacerlo en http://bit.ly/vensantacruz.

También durante el fin de semana se podrá visitar el jardín
botánico de Santa Cruz ‘El Palmetum’ que abre en horario de 10:00 a 18:00
horas. El precio para adultos residentes canarios es de 1,50 euros. Para
desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias
numerosas la tarifa será de 1 euro. Las visitas no incluyen guía. Si se desea
contar con guía consultar precios en la web http://palmetumtenerife.es/tarifas.

Además, la Sociedad de Desarrollo ha programado durante todo
el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español e inglés: la
Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España y la Ruta del Parque
García Sanabria, previa reserva. Ambas saldrán a las 13:00 horas y tendrán un
coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y es gratuita para
los clientes del bus turístico City Sightseeing.

Exposiciones

La muestra ‘¡Hágase la luz!’, de un colectivo de 40
dibujantes e ilustradores de Canarias permanecerá expuesta en las Sala Infantil
y Juvenil de Tenerife Espacio de las Artes TEA hasta el próximo 15 de noviembre
y muestra su creación artística e investigación plástica.

Asimismo, durante todo este año permanece abierta en el TEA
la exposición “Entre el mito y el sueño”, del artista Óscar Domínguez en la que
se presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución de Domínguez a la pintura surrealista.  El
horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.

El TEA también presenta hasta el próximo 13 de diciembre
muestra “Aedificador: Reflexiones sobre lo urbano”, realizada por el
artista Javier de la Rosa, en la que refleja una particular observación sobre
el sujeto y el espacio en el cual se desenvuelve.  Será en horario de sala
de 10:00 a 20:00 horas y tendrá carácter gratuito.

 Por otro lado, el Centro de Arte La Recova presenta la
exposición “Cantos de Ceniza”, de Jesús Hernández Verano, que consta de ocho
obras en las que se combinan el dibujo, la pintura de técnica mixta sobre papel
y tela, la fotografía con tratamiento analógico, determinados tejidos y piezas
objetuales. El artista plantea con sus propuestas los diferentes modos de ver,
los procesos de representación, la acción de los paradigmas, teniendo siempre
muy presente quién es el sujeto de la experiencia. La muestra permanecerá
abierta hasta este viernes 30 de octubre.

En este sentido, este viernes, en el Centro de Arte, a las
20:00 horas, se inaugurará ‘Qué puede el arte’, una exposición que se enmarca
en el convenio de colaboración entre el Organismo Autónomo de Cultura del
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la Unidad Departamental de Pensamiento
Artístico y Prospectiva Cultural del Departamento de Bellas Artes de la ULL
para la producción anual de una exposición de arte universitario de carácter
transdisciplinar en la sala de arte La Recova. Esta muestra permanecerá abierta
hasta el 20 de noviembre de 2015.

Por último, la Sala de Arte García Sanabria alberga la
muestra de pinturas y dibujos, realizados con técnicas mixtas durante los
últimos años de la artista Mercedes Talavera de Paz. El título de la
exposición, «Aeion», es fruto de una reflexión sobre el tiempo sin
principio ni fin, al que los griegos llamaban ‘eion’, que según Aristóteles
provenía de ‘aei on’ (siempre existente).

Todas estas actividades se encuentran detalladas en la web
municipal http://www.santacruzdetenerife.es/inicio/www.santacruzmas.com
www.sociedad-desarrollo.com