veintena de actividades, entre las que predominan actuaciones musicales, proyecciones
de cine y diversas exposiciones artísticas, en varios puntos de la ciudad.
Entre ellas destacan el encuentro con el cine, mañana viernes, en el teatro
Guimerá; la gala lírica de galardonados del III Concurso Internacional de Canto
de Ópera y la actuación de “Cantajuego”, en el Auditorio de Tenerife Adán
Martín.
El ciclo “Encuentros con el cine”, que se celebra en el
teatro Guimerá, estará dedicado mañana, viernes, al cineasta grancanario José
Víctor Fuentes, quien utiliza en sus trabajos diferentes seudónimos, como
Zacarías de la Rosa o Zac73dragon. La sesión, que comenzará a las 20:30 horas,
incluye la proyección de su último largometraje, “BKLYN 11211”, rodado en Nueva
York, y su primer cortometraje, ‘La chica de la lluvia’, también realizado en
la ciudad de los rascacielos hace 15 años. Tras la proyección, tendrá lugar un
coloquio con el director moderado por el crítico Joaquín Ayala.
El cine también tendrá protagonismo en el TEA
Tenerife, donde se proyectará desde el viernes hasta el domingo la película
‘Señor Manglehorn’, en la que participan los ganadores del Óscar Al Pacino (por
‘El padrino’) y Holly Hunter (‘El piano’). La cinta se podrá ver en dos
proyecciones diarias, a las 19:00 y a las 21:00 horas, y tiene un coste de 4
euros, 3 para integrantes del colectivo “Amigos de TEA”.
La asociación Zona Centro, por su parte, realizará mañana
una campaña comercial dirigida a quienes hagan compras en los comercios
asociados. Así, los clientes deberán presentar comprobante de compra superior a
15 euros y se les entregará una chocolatina de regalo. También el Centro
Comercial Parque Bulevar, en colaboración con la asociación Parque Recreativo,
ha programado para ese mismo día, desde las 19:00 horas, talleres infantiles,
títeres y la instalación de un castillo hinchable en la Plaza del Parque
Bulevar.
El sábado tendrá lugar la Gala lírica de Galardonados , en
el marco del Tercer Concurso Internacional de Canto de Ópera de Tenerife, que
se celebrará en el Auditorio de Tenerife Adán Martín a partir de las 20:30
horas. Las personas interesadas en acudir a esta gala podrán adquirir las
entradas al precio de 5, 7 y 10 euros.
Por otro lado, el barrio de Cueva Bermeja celebra sus
fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Loreto con una fiesta infantil
de 11:00 a 20:00 horas.
La agenda de ocio tendrá continuidad el domingo, con la
actuación del popular grupo “Cantajuego” en el Auditorio de Tenerife. Habrá dos
audiciones, a las 12:00 y a las 17:00 horas. El espectáculo forma parte de su
“Gira 10”, en la que proponen utilizar la música y el movimiento para poner en
funcionamiento la imaginación y la fantasía.
Además, la Sociedad de Desarrollo, ha programado cuatro
rutas históricas por la capital tinerfeña para mañana, el sábado y el domingo.
Se trata de unos recorridos de unos sesenta minutos de duración en el que se
visitarán los principales hitos de Santa Cruz partiendo desde la plaza de
España. Estos recorridos tienen un coste de 2 euros para residentes, 5 euros
para visitantes y es gratuita para los clientes del bus turístico City
Sightseeing.
Exposiciones
pinturas y esculturas de Francisco Bazterrica que lleva por título ‘Atemporal’
y que permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre. Se trata de una
retrospectiva que incluye unas 40 obras de arte realizadas en tres décadas
diferentes, desde 1997 a 2015. Con un estilo personal, que va desde el
surrealismo mágico con toques ingenuos y esotéricos, sus creaciones nos llevan
a lugares que parecen existir más allá del tiempo. Sus marcadas y profundas
perspectivas y su paleta viva de tonos pasteles muy luminosos invitan al
espectador a adentrarse en sus obras, a intervenir directamente en su interpretación
con su aportación personal. La muestra podrá visitarse de lunes a sábado, de
11:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 horas.
En la sala de arte del parque García Sanabria permanece
abierta la exposición de pinturas de la artista Mar Chueca. La muestra reúne 33
óleos de diferentes temáticas, entre los que figuran marinas, flores y varios
retratos, la mayoría pintados sobre tabla y podrá visitarse hasta el 27 de
septiembre de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 horas (de martes a sábado) y los
domingos de 11:00 a 14:00.
La agenda de actividades de la ciudad incluye también la
reapertura de la exposición que conmemora el 218º aniversario de la victoria
del General Antonio Gutiérrez sobre los ingleses, una de las mayores
hazañas históricas de la ciudad. Esta muestra, que se expone en el Museo de
Almeyda, podrá visitarse el sábado de 9:00 a 14:00 horas y el domingo de 10:00
a 13:00 horas.
Igualmente, TEA Tenerife acoge hasta el 18 de octubre la
muestra ‘Fauces’, sobre la investigación abstracta del artista José Manuel Ciria.
La exposición, comisariada por el prestigioso crítico de arte neoyorquino
Robert C. Morgan, alumbra sobre la complicidad existente entre la figura del
artista y el comisario, su amistad, al tiempo que descubre partes esenciales en
la actividad de este creador. La entrada es gratuita.
Por otro lado, la Sala anexa al Centro de Arte La Recova,
expone, hasta el 4 de octubre, la muestra “Atlas Urbano” del artista Antonio
Rodríguez, quien propone, a la manera de los viajeros del siglo XIX, un
vibrante periplo visual por ciudades de localizaciones, contenidos e
idiosincrasias dispares.
ultramar’, de José Carlos Cataño, integrada por 37 fotografías de diversos
formatos y donde el autor sustituye la palabra por la imagen, utilizando
los recursos y medios que la fotografía ofrece actualmente, mostrando una
selección de piezas que en realidad constituyen una evocadora y genuina
poesía visual. Podrá ser visitada hasta el 25 de octubre.
Todas estas actividades se encuentran detalladas en la web
municipal http://www.santacruzdetenerife.es/inicio/, www.santacruzmas.com
y www.sociedad-desarrollo.com