próximo domingo la quinta edición de la iniciativa de dinamización comercial
‘Ven a Santa Cruz’, que se desarrollará en la Zona de Gran Afluencia Turística
de la capital tinerfeña entre las 11:00 y las 20:00 horas.
El verano es el tema central de la nueva edición, en la que
se desarrollarán más de una decena de actividades para todos los públicos, que
se suman a la tradicional oferta comercial y de restauración de los primeros
domingos de cada mes. Además, en esta ocasión se incorporarán los pasajeros del
crucero Britania, que recalará este domingo en el puerto capitalino.
El noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción
Económica, Alfonso Cabello, señala que “una vez más, Ven a Santa Cruz
volverá a dinamizar el primer domingo de mes, que en esta ocasión se sumará al
periodo de rebajas, canalizando a un importante número de personas de todas las
edades”. En este sentido, valoró el hecho de que el CD Tenerife haya elegido
esta iniciativa municipal para presentar su equipación para la próxima
temporada, “algo que consolida al evento como un elemento de referencia y
promoción para todo el tejido empresarial del municipio”.
La jornada comenzará con un pasacalle de personajes de
animación infantil que, junto a malabares, payasos y magos, partirán desde la
plaza Weyler para recorrer de 12:00 a 14:00 horas las calles del Castillo,
Pérez Galdós, Valentín Sanz, las plazas del Chicharro y el Príncipe y
Bethencourt Afonso. El desfile concluirá en la Plaza de la Candelaria.
El CD Tenerife presentará, a partir de las 12:30 horas en el
Reloj de Flores del parque García Sanabria, las novedades de su línea textil
deportiva para la temporada 2015/2016. El acto contará con la presencia de
varios jugadores del representativo tinerfeño. A su término, los más pequeños
podrán disfrutar de la representación de una obra de títeres
cuentacuentos.
En el entorno de la Plaza del Chicharro se instalará la
carpa de la Asociación de Mujeres con cáncer de mama de Tenerife (Amate), que
celebrará la Exposición del Taller Almohada del Corazón de 11:00 a 20:00 horas,
y un taller de globoflexia de 11:30 a 13:00 horas. La jornada vespertina estará
dinamizada por un taller de pintacaras, entre las 17:00 y las 18:30 horas, y
una muestra de Taller de Estética Oncológica, entre las 18:30 y las 19:30
horas.
En la zona de la Plaza del Príncipe se organizará un taller
infantil de Caballitos de Mar, de 11:00 a 12:30 horas, al que seguirá uno de
globoflexia hasta las 14:00 horas. ‘Los Mininos’ completará la animación de
esta zona con un taller infantil de reciclaje y manualidades, entre las 11:00 y
las 14:00 horas.
En cuanto a la oferta turística, las personas que lo deseen
podrán realizar la Ruta Turística Histórica que, partiendo de la Plaza de
España a las 12:00 horas y con una duración de 60 minutos, recorrerá el entorno
de la parroquia de La Concepción, Plaza Isla de la Madera, Teatro Guimerá,
Plaza del Chicharro, Calle del Castillo y Plaza de la Candelaria. La ruta
guiada también estará disponible en inglés. Tendrá un precio de 3 euros por
persona y será gratuita para los pasajeros del Bus Turístico.
Retomando los servicios especiales ofrecidos en la
celebración de otros domingos comerciales abiertos, la frecuencia de paso del
tranvía será cada 12 minutos y TITSA reforzará los servicios de las líneas
urbanas. Habrá tarifa plana en los aparcamientos de Weyler y Ramón y Cajal a
2,95 y 5 euros respectivamente. Los usuarios del Intercambiador se beneficiarán
con cuatro horas gratis si combinan el uso del aparcamiento con el tranvía o la
guagua.
Este evento podrá seguirse a través de los canales sociales
de la Sociedad de Desarrollo en Twitter, Facebook e Instagram, así como en la
web institucional www.sociedad-desarrollo.com.
En ella se encuentran alojados los horarios, emplazamientos, actividades de
dinamización y toda la información necesaria.
‘Ven a Santa Cruz’ es una iniciativa organizada por la
Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y cuenta con
la colaboración del Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de
Comercio, del Cabildo Insular de Tenerife, del Servicio Canario de Empleo, del
Ministerio de Empleo y Seguridad Social y del Fondo Social Europeo. Asimismo,
participan Metrotenerife, Titsa, City Sightseeing, City Expert, Zona
Centro, los párking del Intercambiador de Guaguas, Weyler y Ramón y Cajal; la
Asociación de Mujeres con cáncer de mama de Tenerife (Amate); Bar Terraza
Parque y los comercios y restaurantes de Santa Cruz.