El Recinto Ferial se prepara para acoger el I Salón Gastronómico de Canarias

El Recinto Ferial se prepara para acoger el I Salón Gastronómico de Canarias


El
Centro Internacional de Ferias y Congresos de Tenerife acogerá del 21 al 23 de
mayo
próximos la primera edición del Salón Gastronómico de
Canarias-GastroCanarias 2014
, un evento especializado que incluirá no sólo el
Campeonato Regional Absoluto de Cocineros de Canarias sino también otras
acciones y actividades paralelas que tienen como objetivo la promoción de la
gastronomía canaria.


El
salón ha sido presentado esta mañana en rueda de prensa por el presidente del
Cabildo, Carlos Alonso; el vicepresidente Efraín Medina; el gerente de la Institución Ferial
de Tenerife, Ignacio Pintado; y el director de Interideas, José Carlos Marrero.
Simultáneamente, los cocineros Juan Carlos Clemente y Seve Díaz realizaron  una demostración culinaria de cinco recetas adaptadas
a la gastronomía canaria.

Alonso
recordó en su intervención que este salón nace en Tenerife, “una isla que
lidera el desarrollo de actividades relacionadas con la promoción gastronómica”
mientras que el vicepresidente y consejero insular de Desarrollo Económico,
Comercio y Empleo, Efraín Medina, destacó que el sector de la restauración
“tiene que tener siempre un componente de innovación”.

El
Salón Gastronómico de Canarias–GastroCanarias 2014 está promovido y organizado
conjuntamente por el Cabildo, a  través
de la Institución
Ferial de Tenerife (IFTSA), y la empresa canaria Interideas,
promotora de la plataforma de comunicación GastroCanarias.

Según
explico José Carlos
Marrero, el evento se celebrará en la Sala Multiusos del
Centro Internacional de Ferias y Congresos de Tenerife, donde se instalarán un
total de 50 stands que ocuparán las empresas expositoras que quieran mostrar
sus novedades en productos y servicios. Paralelamente se organizará un atractivo
programa de actividades que se desarrollarán en distintos escenarios y espacios
del recinto ferial como concursos, master
class
, charlas, conferencias, catas o talleres de cocina.

El Salón
Gastronómico de Canarias Gastro-Canarias 2014 albergará también el décimo
campeonato de cocineros de Canarias e incorpora nuevas iniciativas como los
campeonatos de coctelería de ginebra y coctelería acrobática o los de
‘bocadillos canarios de autor’ y tiradores de cerveza. Además, repite el
campeonato de cortadores de jamón.

El vino
de las islas también estará presente en la cita, con un espacio reservado en la
denominada “Isla del vino”, y habrá una pasarela de moda de la vestimenta
propia del sector de la hostelería y la restauración en la que colabora Tenerife Moda, dado que,
como ha apuntado Medina, la gastronomía y la moda «tienen un maridaje
perfecto».

La
inscripción para participar en los distintos concursos se abrirá el próximo día
1 de abril y se espera que haya participantes de todas las Islas. «Este
evento le dará un empuje al sector y al Recinto Ferial como organizador de
eventos», ha remarcado Alonso.

Las
personas interesadas en conocer más detalles del evento pueden informarse en la
página web www.salongastronomicodecanarias.com

El musical de ‘La Cenicienta’ llega al Guimerá

El musical de ‘La Cenicienta’ llega al Guimerá


Este sábado, 15 de marzo, se representará en el Teatro
Guimerá “La Cenicienta, el musical”
, un espectáculo con una puesta en escena
interactiva y desenfadada para que pequeños y jóvenes descubran o vuelvan a
disfrutar de este cuento clásico de Charles Perrault. El Organismo Autónomo de
Cultura (OAC)
del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que dirige la tercera
teniente de alcalde, Clara Segura, ha programado dos funciones, a las 17:00 y a
las 19:00 horas, de esta puesta en escena que, aunque mantiene la esencia del
cuento de siempre, el montaje se aleja de los parámetros tradicionales.

Durante poco más de una hora, el público podrá disfrutar de
este musical familiar  de “Tempus Producciones”, que narra la clásica
historia de amor y de triunfo personal, pero enriquecida con un vestuario
sofisticado, una escenografía con brillo de modernidad, un estilo musical
cercano al pop actual y unas coreografías que nos transportarán de la elegancia
del vals a la expresividad de los bailes más urbanos.
Los temas musicales que se interpretan son originales, en
directo, con la intervención de siete actores en escena interpretando a más de
veinte personajes.
La adaptación libre del cuento ha sido realizada por José
Tomás y Josep Mollá. La escenografía incluye diez cambios en directo (salón de
la casa de Cenicienta, buhardilla, jardines de palacio, salón, carroza) y
diferentes efectos visuales. El vestuario de este espectáculo, dirigido por
José Tomás Cháfer, consta de más de 35 trajes. “La Cenicienta, el musical”, no
sólo se centra en lo lúdico y en la vistosidad del vestuario ya que 
también contempla con la interacción con el público infantil que participa en
juegos didácticos.
Las entradas, al precio de 15, 12 y 10 euros (12, 10 y 8 en
el caso de niños y niñas menores de 14 años) se pueden adquirir en la taquilla
del Teatro Guimerá de martes a viernes, de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00
horas. El día de la función la taquilla abrirá dos horas antes de que comience
el  espectáculo. También se pueden comprar llamando por teléfono al
922.609.450 o a través de la página web www.teatroguimera.es.
La acción comienza el día del cumpleaños de la protagonista,
cuándo los cocineros ya han terminado la tarta y los regalos están preparados.
El padre de Cenicienta anuncia su próxima boda con una mujer viuda, madre de
dos hijas. Tras quedar huérfana la madrastra y sus hermanastras se adueñan de
la casa convirtiéndola en su criada. La magia del hada cambia toda la realidad
y se abre un mundo nuevo para la joven.
La terapeuta catalana Beatriz Fernández regresa a Tenerife para impartir una charla sobre las relaciones y la sexualidad

La terapeuta catalana Beatriz Fernández regresa a Tenerife para impartir una charla sobre las relaciones y la sexualidad


La terapeuta catalana Beatriz Fernández regresa a
Tenerife para impartir, en esta ocasión, una charla gratuita que versará sobre El
amante interior: rebirthing, relaciones y sexualidad
, en la que se
abordará, de una forma profunda y real, los problemas y patrones personales que
impiden nuestra estabilidad emocional y que, por ende, dificultan las
relaciones con los demás y, especialmente, con la pareja.

La charla, que organiza la asociación Tantra y Amor
Consciente®, tendrá lugar mañana martes, 11 de marzo, a las 20.00
horas en la librería Unicornio
(Santa Rosalía, 24) de Santa Cruz de
Tenerife
, y a lo largo de la misma, Beatriz Fernández, hablará de las
técnicas que se utilizan en el rebirthing (renacimiento) para lograr
desenterrar falsas creencias que dificultan nuestras relaciones personales,
para mejorar la autoestima y con ello reconocer el valor del cuerpo y de la
sexualidad en cada individuo.

El rebirthing o renacimiento es un método que ayuda
al crecimiento personal y mejora la salud, y aplicado a la relaciones y a la
sexualidad permite a la persona que lo practica encontrar sus propios
conflictos personales, tomar conciencia de ellos y afrontar las relaciones, con
amigos, familia y, por supuesto, con la pareja si la tiene, de una forma mucho
más plena y satisfactoria.
Las técnicas de rebirthing consisten, básicamente, en
el control consciente de la respiración, en la toma de conciencia sobre el
pensamiento creativo y en el cuidado del cuerpo y de la mente.
Esta técnica, aplicada a las relaciones y la sexualidad, se
pondrá en práctica en el taller que, con el mismo nombre, Beatriz Fernández
realizará el fin de semana del 15 y 16 de marzo, en el centro La Flor de
Ciruelo, en Tegueste (Tenerife) y que se impartirá de 09.30 a 20.0o
horas los dos días.
Beatriz Fernández es terapeuta, renacedora y facilitadora de
talleres de rebirthing, constelaciones familiares y reiki, y ha
recibido formación con algunos de los mejores maestros en diversas disciplinas,
entre ellos Satyarthi, Ursula Franke, Judith Hemming, Leonard Orr y Sondra Ray
entre otros muchos.
El Coso Apoteosis recorre mañana las avenidas Francisco la Roche y Marítima

El Coso Apoteosis recorre mañana las avenidas Francisco la Roche y Marítima

Las avenidas de Francisco la Roche y Marítima de Santa Cruz
de Tenerife acogerán mañana, martes 4, a partir de las 16:00 horas  una
nueva edición del ‘Coso Apoteosis’ del Carnaval, que como cada año convocará a
miles de espectadores y de participantes.

En el recorrido se darán cita las carrozas de las Reinas
infantil,  adulta y de los mayores, de la presente edición de las fiestas
junto a sus damas de honor,  además de las murgas infantiles y
adultas,  comparsas, rondallas,  agrupaciones musicales y 
coreográficas,  junto a las carrozas y coches engalanados y a los
personajes más representativos del  Carnaval.
El Organismo Autónomo de Fiestas del Ayuntamiento de la
capital tinerfeña distribuirá  un total de 7.500 sillas  a lo largo
del recorrido del Coso para que quien así lo desee, pueda disfrutar del desfile
pagando 2,50 euros por silla.  Asimismo, la organización  habilitará
una zona reservada a personas con movilidad reducida que estará ubicada en la
Alameda del Duque de Santa Elena, a la altura de la zona de
columpios.  

El Coso Apoteosis del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2014 
será retransmitido por la Televisión Canaria para todo el Archipiélago y 
por Televisión Española que, además emitirá el desfile  a través de su
canal internacional.

Por otra parte, mañana martes, la Plaza del Príncipe acogerá
las tradicionales actuaciones de la Afilarmónica Ni Fú Ni Fá, a las 11.00 horas
y de la Agrupación Lírico Musical Los Fregolinos a las 12:00 horas. Los bailes
de la noche estarán protagonizados por la orquesta Maquinaria, Pepe Benavente y
El Trío Diamante.

En marcha la segunda edición de Santa Cruz Urban Knitting

En marcha la segunda edición de Santa Cruz Urban Knitting


La Concejalía del Distrito Centro-Ifara del Ayuntamiento de
Santa Cruz de Tenerife
, que dirige la tercera teniente de alcalde, Clara
Segura
, convoca la segunda edición del festival de decoración Urban Knitting,
con el que se visten los árboles de varias calles con prendas de crochet.

Tras el éxito de la primera edición, celebrada en las
semanas previas a Navidad, y debido a la petición de numerosos vecinos sobre la
posibilidad de repetir, el Distrito prevé celebrar en primavera la segunda
edición. Segura explica que “Santa Cruz Urban Knitting está orientado al ocio y
entretenimiento de familias, niños y mayores”.
Esta jornada permite abarcar a la vez cuatro cometidos: “embellecer
y decorar la ciudad, entretener a vecinos y familias, rescatar labores del
pasado y dinamizar el entorno comercial del centro de la ciudad”, incide la
edil. Este año, los árboles cubiertos con ganchillo se extenderán por más
calles gracias al acuerdo con tres asociaciones de comerciantes: SOHO, Zona
Centro y Parque Recreativo-Bulevar. Así, además del eje Viera y Clavijo-Pérez
Galdós y el aumento de árboles cubiertos en la alameda del Duque de Santa
Elena, la previsión es instalar esas fundas de crochet en el entorno de El
Pilar y la plaza de La Candelaria.

La inscripción está abierta a cualquier persona o grupo de
familias y amigos, que gratuitamente podrán participar. Será la Concejalía de
Distrito quien le aportará las lanas y los árboles que podrán utilizar para la
confección. Para inscribirse basta con enviar un email a distritocentro@santacruzdetenerife.es
o  llamar al teléfono 922 606 540, aportando su nombre y apellidos,
teléfono de contacto y DNI.

“Esta actividad está abierta a personas de todas las edades
y orientada especialmente a las familias, aprovechando el retorno de la moda de
la elaboración de prendas con crochet”, añade la concejal.

En la primera edición de Urban Knitting se enfundaron en
ganchillo alrededor de 24 árboles repartidos por las calles Pérez Galdós y
Viera y Clavijo así como las plazas de Santa Cruz del Norte y la Alameda del
Duque de Santa Elena. Entonces participaron 55 mujeres y hombres que se fueron
inscribiendo de forma abierta en el distrito desde el pasado mes de septiembre.

Cuando fueron colocadas las primeras fundas, despertó la
curiosidad de turistas y ciudadanos de la Isla que no dejaron de sacar
fotografías. La actividad contribuye a la dinamización de la zona comercial del
Centro, ya que fue ampliamente valorada tanto por transeúntes como por
comerciantes.