por PaseandoxSantaCruz | May 9, 2014 | Blog
El Organismo Autónomo de Fiestas del Ayuntamiento de Santa
Cruz de Tenerife, del que es responsable el concejal Fernando Ballesteros,
celebra este domingo una nueva edición del Concurso de Comidas Típicas de las
Fiestas de Mayo. La cita será a partir de las 14:00 horas en la calle
Valentín Sanz, junto a la plaza del Príncipe. El evento, que cuenta con el
patrocinio de Cajasiete, cuenta este año con la intervención de nueve
participantes que compiten en las modalidades del certamen, que son: cherne con
dos mojos, papas arrugadas y gofio amasado; puchero canario;
cazuela de pescado; conejo en salmorejo; postres, licores, nueva cocina canaria
y la especialidad del concurso, que este año está dedicada a los
chicharros.
Los participantes que intervienen este año en el
concurso son La Parranda de Dulce, Esteban Reyes, Manuel Delgado, la Asociación
de vecinos Los Caberos y las asociaciones culturales Luz de Luna,
Guachipanduzy, Las Marchilongas, El Cabito y Los Jocikudos.
Por
otro lado, mañana sábado en la plaza de La Candelaria, tendrá lugar la
segunda y última jornada del Festival Son 21 con motivo de las
Fiestas de Mayo de la capital tinerfeña. El acto dará comienzo a las 22:00
horas y contará con las actuaciones de la agrupación folklórica Abrunco y
de Son 21, grupo organizador del festival.
por PaseandoxSantaCruz | May 8, 2014 | Blog
La
compañía Iberia Express celebra este sábado 10 de mayo, a las 11:30
horas en el Hotel Silken Atlántida de Santa Cruz, su primer Open Day en
Tenerife. La filial de Iberia busca con este evento seleccionar Tripulantes de Cabina de Pasajeros para incorporarlos a su plantilla.
Las vacantes disponibles son
para las bases de Las Palmas, Tenerife y Madrid. Los
requisitos para optar al puesto son: Ser mayor de 18 años, medir más de
1´65 cm, nivel alto de
inglés y tener el Certificado de Auxiliar de vuelo (TCP). Si cumples con
los requisitos debes llevar tu Currículum Vitae actualizado, una foto
de cuerpo entero y una foto de carnet a color.
por PaseandoxSantaCruz | May 7, 2014 | Blog
Santa Cruz de Tenerife será este jueves la sede, por segundo
año consecutivo, de la iniciativa ‘Impulsando Pymes’. En ella, diversos expertos
darán ponencias de diez minutos en torno a cuatro pilares fundamentales de la pequeña
y mediana empresa -Financiación, Innovación, Internacionalización y Eficiencia
energética. Con este arma, ‘Impulsando Pymes’ pretende apoyar a los asistentes
a este encuentro empresarial que se desarrollará desde las nueve de la mañana
en el Iberostar Grand Hotel Mencey.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, y el quinto
teniente de alcalde y consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo,
Florentino Guzmán Plasencia, abrirán la jornada a las 9:00 horas. A
continuación se sucederán 10 microponencias de 10 minutos de duración, para
cerrar el encuentro con la presentación de la candidatura de la empresa Ewaste
al Premio Ono a la Pyme más Innovadora 2014.
Los responsables de Ewaste darán a conocer su proyecto a los
asistentes. Esta empresa es responsable de la puesta en marcha y explotación de
la primera planta de tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos de Canarias, que está considerada la más moderna y avanzada de
Europa, al alcanzar un porcentaje de descontaminación de los gases de efecto
invernadero del 99,8%.
La entrada al encuentro empresarial, que se prolongará hasta
las once de la mañana, es gratuita previa inscripción en la web www.impulsandopymes.com.
El programa, en el que los expertos aportarán estrategias de
negocio, se iniciará con la ponencia ‘Para comenzar… Los valores’ a cargo de ST
Sociedad de Tasación. A continuación, la empresa Randstad explicará ‘Cómo puede
una Pyme atraer el mejor talento’, mientras que Sanitas centrará su ponencia en
aspectos sobre ‘Salud y empresa: un empleado sano, un trabajador’. Asimismo, a
las 9:40 horas intervendrá un responsable de Microsoft con la microconferencia
‘Trabaja mejor, vive mejor’, a la que seguirá Correos con ‘Tu elección soy yo’.
En el encuentro empresarial también participará Cadena SER
con la ponencia ‘El poder de la marca’; Endesa con ‘Invertir en eficiencia
energética para crecer’; Deutsche Bank con ‘Cómo exportar y no morir en el
intento’; CESCE intervendrá con la charla titulada ‘Inteligencia para el
crédito a clientes’, mientras que ENISA centrará su exposición en la idea
‘Financiamos la innovación y el talento’.
Impulsando Pymes 2014 está coorganizado por la Sociedad de
Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y cuenta con el apoyo de
Deutsche Bank, Randstad, Microsoft, Sanitas, Endesa, JCDecaux, Cesce, Cadena
SER, Correos, ST Sociedad de Tasación, Ono, Europcar, Ecoembes, Gigas, Enisa,
Data Centric, Nespresso y Atisae.

por PaseandoxSantaCruz | May 7, 2014 | Blog
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez y el concejal de Fiestas, Fernando Ballesteros, han presentado la octava edición del Festival Son 21 que tendrá lugar los próximos días 9 y 10, en el escenario de la plaza de La Candelaria con motivo de la celebración de las fiestas fundacionales. El acto contó con la presencia de Cándido López, director de Producciones Oye y Víctor Mallorquín, en representación del grupo Son 21.
José Manuel Bermúdez señaló que “este festival es una cita ineludible de la programación de las fiestas de mayo y de la actividad musical de este municipio”. Además el primer edil quiso “felicitar a los integrantes de Son 21 que este año además celebran su décimo aniversario como formación y que son los verdaderos precursores de este encuentro”.
Fernando Ballesteros afirmó que “estamos frente a un festival que se ha consolidado y que se ha convertido en una cita ineludible para los aficionados al amplio abanico de géneros musicales que conforman su repertorio.”
El festival arrancará el viernes 9 de mayo a las 21:00 horas, con las actuaciones de los grupos folklóricos inscritos para participar en el evento y que son las parrandas Mesturato, Crecí con Gofio, Deprisa y Corriendo, Randapa, Nueva Esencia, Paseo de San Juan e Igonce.
Víctor Mallorquín, representante de Son 21, destacó “la gran acogida que este encuentro tiene ya que cada año recibimos más llamadas de grupos que desean participar”.
Por último, el responsable de producciones Oye, Cándido aseguró que “estamos convencidos que esta edición el festival volverá a ser un éxito porque contaremos con el apoyo de los seguidores fieles de este género musical”.
Las parrandas están formadas por un máximo de 20 integrantes y deberán interpretar dos temas: uno de ellos folklórico y un segundo de libre elección y durante un tiempo no superior a 12 minutos. Este primer día, y mientras el jurado decide qué parranda es la ganadora del concurso, el grupo folklórico Ben-Gara interpretará un repertorio musical ante el público asistente al acto.
El jurado estará formado por los expertos en folklore y tradiciones Félix Morales, Manuel Acosta, Sara Acosta y Samuel Bento. Como secretario y en representación de Son 21 actuará Manuel Gándara.
La segunda jornada del festival, que se celebrará el sábado 10 de mayo a partir de las 22:00 horas, y que comenzará con la entrega de galardones, contará con las actuaciones de la agrupación Abrunco y el propio grupo organizador del acto, ‘Son 21’.
por PaseandoxSantaCruz | May 5, 2014 | Blog
El doctor
en Historia del Arte por la Universidad de Granada,
David Martín López,
ofrecerá mañana martes,
6 de mayo, la conferencia
El dandi
francés, sensual y exquisito, que tendrá lugar a partir de las
19.00horas en la sede de la
MAC (Mutua de Accidentes de Canarias, Robayna,
2) de la capital tinerfeña, dentro de las actividades culturales que
organiza la Alianza Francesa de Santa Cruz de Tenerife.
Esta conferencia, que cuenta con la colaboración de la Asociación Cultural TuSantaCruz
y de la Mutua de Accidentes de Canarias, analizará el papel y la imagen
del dandi francés, con paradigmas como Henri de Marsay, Jules Barbey
d’Aurevilly, Robert de Montesquieu, Paul Bourget o Eugène Sue
Aunque el concepto de dandi, como persona refinada en el
vestir, surge en Inglaterra a finales del siglo XVIII, muy pronto se traslada a
Francia donde alcanzará su máximo esplendor.
El dandismo está asociado a una burguesía comercial que,
atraída por la Revolución Industrial, participa de sus idearios a través
de la moda. Si inicialmente el dandi es una forma trasgresora y contestataria
con el movimiento romántico europeo, más tarde se convierte en el adalid del
refinamiento, la sensualidad y la exquisitez. Se mueve así en una cronología
extensa hasta llegar a la Segunda Guerra Mundial.
David Martín López (La Orotava, Tenerife) trabaja
actualmente como profesor investigador en el departamento de Historia del Arte
y Música de la Universidad de Granada, su tesis doctoral versó sobre la
estética masónica, su arquitectura y urbanismo y es también secretario general
del Proyecto Canarias Intercultural.
Sus actividades investigadoras se centran en el estudio de
las manifestaciones artísticas del siglo XIX y XX, la arquitectura
contemporánea europea, la aplicación de la perspectiva de género en el arte y
la estética masónica.
Desde 2006, ha efectuado estancias de investigación en
diferentes centros académicos de Europa, principalmente en instituciones de
Preston, Manchester, Leeds y París, y ha intervenido como ponente en diversos
congresos y foros académicos de ámbito nacional e internacional, coordinando a
su vez jornadas, ciclos y eventos de carácter científico tanto en Canarias como
en Granada.