Ana Mirta Morales: “Las Redes Sociales nos han convertido en asociales”

Ana Mirta Morales: “Las Redes Sociales nos han convertido en asociales”


Allá por el año 2000, era una joven recién licenciada en Psicología, que
en medio de sus estudios de doctorado, le propusieron dirigir una
agencia matrimonial, una propuesta casi desconocida en Tenerife e
irrechazable para una persona a la que siempre le han gustado las
relaciones humanas. Catorce años después, en la segunda de las Torres
de Santa Cruz, Ana Mirta Morales (Santa Cruz de Tenerife) abre las
puertas del Centro Par a Paseando por Santa Cruz para hablar sobre
varios asuntos que conciernen a un trabajo destinado a ayudar a cientos
de tinerfeños a encontrar su media naranja.

P. ¿Cómo es el día a día en una agencia matrimonial?
R. La actividad del Centro Par es frenética, trabajamos con una base de
datos donde nos ayudamos para buscar parejas basándonos en los
parámetros solicitados por nuestros clientes. A partir de ahí y de las
entrevistas personales organizamos encuentros. También realizamos una
labor de asesoramiento, aconsejamos sobre los pasos a dar en una cita y
cosas tan sencillas como el estilismo, que ayudan a sacarte partido y
como no, a encontrar pareja.

P. ¿En qué se diferencia Centro Par a otras agencias del sector?

R. En la honestidad, creo que el haber hecho las cosas bien nos ha
permitido crecer y perdurar hasta el día de hoy. La gente que viene a
Centro Par no paga por ligar, paga por estar en un club social como
puede ser un club náutico; lo importante es que no se sientan solas a la
hora de buscar relaciones de amor o amistad.

P. ¿Cuesta tanto encontrar a tu par?

R. Estamos en una sociedad en transición, antes los roles estaban
definidos; la mujer se ocupaba de las tareas del hogar y los hijos,
mientras que el hombre era el que trabajaba. Ahora, con la incorporación
de la mujer al mundo laboral, ambos son independientes y cuesta más
conciliar la vida en pareja.

P. Sin embargo hay más medios para encontrar pareja, tomemos como
ejemplos las redes sociales o las webs destinadas a este fin.

R. Hay más medios pero menos valores. En Internet la gente suele crearse
identidades falsas y, aunque parezca contradictorio, las redes sociales
y los móviles nos han vuelto más asociales. La gente tiene que salir y
relacionarse, las relaciones humanas son las que nos hacen felices y nos
ayudan a conocer realmente a la otra persona.

P. Se suele pensar que la gente que recurre a este tipo de agencias son
los que no ligan fuera. ¿Qué puede decir al respecto?

R. Es uno de los muchos prejuicios falsos que circulan por la vida. La
mayoría de mis clientes no vienen aquí porque no ligan, todo lo
contrario, son personas muy exigentes y atrevidas a las que les cuesta
encontrar a su compañero/a ideal. Tenemos gente muy guapa, culta y con
muy buena posición social que busca aquí lo que no consigue fuera, son
hombres y mujeres que por circunstancias de la vida, en un momento
determinado, se han quedado solos.


P. ¿Recuerda especialmente algún caso?

R.
Recuerdo el caso de un chico que lo había dejado con su pareja y lo
estaba pasando fatal, tenía la autoestima por los suelos y había
engordado bastante, hasta que un día decidió acudir a nosotros, vino y
le explicamos todo el proceso, le gustó la idea en aquel instante pero
dijo que antes necesitaba apuntarse a un gimnasio. Dos meses después,
volvió mucho más delgado, seguro y convencido. Resultado: Volvió a
enamorarse.
P. Entonces es evidente que ligar es cuestión de aptitud y actitud…

R.
Efectivamente. Para encontrar pareja está claro que hay que tener
ciertas habilidades pero sobre todo actitud, tener la seguridad y
confianza de que el amor está ahí fuera.
P. ¿Qué es lo más gratificante de tu trabajo? ¿Y lo más difícil?
R.
Lo mejor es cuando alguien te llama y te dice que ha encontrado a su
media naranja, ver a la gente volver ilusionarse cuando no apostaba por
ello. Lo más difícil es buscar a la pareja ideal; a veces, dos personas
pueden encajar sobre el papel y luego no haber química, y viceversa.
P. ¿Qué le diría a todos aquellos que se han planteado acudir a una
agencia matrimonial y no han se han atrevido a dar el paso?

R. A muchos les intimida venir… les animo a conocernos, ya que es un
medio perfecto para encontrar lo que buscas. Quizás es la mejor
alternativa, ya que la gente que viene aquí sabe lo que quiere. Solo
abriendo puertas, se consiguen oportunidades.

Escrito por CARLOS MIRABAL
El Teatro Guimerá acoge este sábado una única función de «Las histéricas somos lo máximo»

El Teatro Guimerá acoge este sábado una única función de «Las histéricas somos lo máximo»


El próximo sábado, 31 de mayo, se representa
en el Teatro Guimerá la comedia “Las histéricas somos lo máximo”, obra
escrita y dirigida por Félix Sabroso y Dunia Ayaso que protagonizan Mari Carmen
Sánchez, Blanca Rodríguez, Yaneli Hernández y Lili Quintana. La función
comenzará a las 20.30 horas.

En esta comedia ágil las cuatro actrices recorren un
sinfín de personajes en piezas breves y mordaces, que nos presentan un retrato
global de situaciones comunes que experimentamos en nuestras vidas. Un dibujo
amplio y divertido desde un prisma histérico, una función sobre la neurosis
colectiva y el desconcierto general con el que cada vez más nos estamos
familiarizando a convivir, en el que no faltan temas como la familia, el amor,
el desamor,  las mentiras, la amistad, el éxito o, la competitividad.

Todas las protagonistas viven realidades
reconocibles pero alteradas: unas amigas que se traicionan, unas enfermas
mentales que no se reconocen como tales, una señora estupenda que sustituye la
falta de afecto por consumismo, una madre que compite con su hija, una
secretaria que hace la vida imposible a su compañera, una mujer erróneamente
enamorada de su compañero de trabajo, una catequista ambiciosa, una cuñada
envidiosa, etcétera.
La obra, producida por “Maldito
Rodríguez”, forma parte de la programación del Organismo Autónomo de Cultura
(OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que preside la tercera
teniente de alcalde Clara Segura. Las entradas para asistir a este espectáculo,
al precio de 15, 12 y 10 euros se pueden adquirir hasta el jueves de 11 a 13 y
de 18 a 20 horas. El viernes y el sábado la taquilla abrirá dos horas antes de
que comience el espectáculo. También se pueden comprar por teléfono llamando al
número 922.609.450. Otra posibilidad es a través de la página web www.teatroguimera.es.
Félix Sabroso, autor de los textos, mostró
antes del estreno su “alegría por poder trabajar con las actrices más solventes
de Canarias”, al tiempo que adelantó que los espectadores disfrutarán de “una
comedia sólida, elegante y con mucho ritmo”. Por su parte, la actriz Blanca
Rodríguez opina que “no se trata de una obra frívola, sino que los personajes
tienen mucho fondo y mucha autenticidad. Parece que están al límite, pero es
que todos lo estamos”.
Las cuatro intérpretes que se encargan de dar
vida a los peculiares personajes son de sobra conocidas por el público canario.
Caras muy familiares y actrices de gran talento en un show que actualmente se
encuentra de gira por el archipiélago canario.
Este lunes se abre el plazo de inscripción en los Cursillos de Verano de Natación

Este lunes se abre el plazo de inscripción en los Cursillos de Verano de Natación

El Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de
Santa Cruz de Tenerife
abre este lunes, 26 de mayo, el plazo de inscripción en
los Cursillos de Verano de Natación. En su edición de 2014, se ofrecen alrededor
de 2.000 plazas para esta actividad, que se desarrollará en la piscina Acidalio
Lorenzo
durante julio y agosto. Las plazas están limitadas a la disponibilidad
por grupos, edades y horarios.

El concejal de Deportes, Zósimo Darias, considera que esta
tradicional actividad del OAD “es imprescindible para muchas familias, ya que
facilita la conciliación durante los meses de verano”. Además, “los precios y
bonificaciones ayudan a que no haya ninguna dificultad que inscriba la
participación en estos cursillos de natación”, explica.
Darias resalta que, “con estos cursillos, cerca de 2.000
niños podrán aprender a nadar o mejorar su técnica, continuando con una
actividad que ha venido desarrollándose en la piscina municipal desde 1964”.
Para el edil no hay mejor manera de celebrar los 50 años de inauguración de la
piscina, “que mantener una actividad de iniciación a la natación que sirve para
acercar este deporte a los más pequeños y para dar seguridad a los padres al
saber que sus hijos aprenden a desenvolverse con soltura en el agua”.
Estos cursillos se impartirán de 11.00 a 19.00 horas, cada
uno de los dos meses. A los asistentes se les agrupará diferenciados por
edades; existiendo grupos distintos para los niños de 4 y 5 años, por un lado,
y los de 6 a 13 años, por otro. Los primeros recibirán clases de media hora;
mientras que para el resto las clases serán de una hora.
En total, cada hora de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00
habrá disponibles 100 plazas para los mayores, durante cada uno de los dos
meses. Para los más pequeños, cada media hora habrá 22 plazas.
Excepcionalmente, sólo en los grupos de 4 y 5 años que se reunirán de 13.00 a
13.30 horas y de 13.30 a 14.00, se podrán inscribir nacidos en el año 2011 que
hayan cumplido los 3 años de edad en el momento de apuntarse.
Para inscribirse en esta actividad es imprescindible retirar
número. Para ello, los interesados podrán acudir el 3 de junio de 8.00 a 13.30
al Pabellón de Deportes y coger un número por cada menor que desee participar.
El máximo de números que se darán por persona es de cinco, salvo que se trate
de un centro o de una familia numerosa, circunstancias que deberán acreditarse.
Cada número lleva impresa la fecha en la cual va a ser atendido y tan sólo se
atenderán hasta 3 números pasados de turno.
Quienes no hayan retirado número
realizarán la inscripción a partir de la fecha que sea indicada por el personal
de ventanilla.
En el momento de formalizar la inscripción se abonará un
precio público que va desde los 7 hasta los 54 euros. La  tarifa sin
bonificación es de 28 euros para un mes y 54 si se inscribe para los dos meses.
Las tarifas con bonificación vienen establecidas por la propia Ordenanza Fiscal
que dictamina que, con la reducción por discapacidad, se abone 21 euros por un
mes y 40,50 por dos meses. Los miembros de familias numerosas generales pagarán
21 euros por un mes y 40,50 por dos meses; mientras que los de familias
numerosas especiales pagarán 7 y 13,50 euros por uno y dos meses,
respectivamente.
Paseando por el I Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias 2014

Paseando por el I Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias 2014


Ayer
se celebró la jornada inaugural del I Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias 2014 en el Recinto Ferial de Tenerife. Un evento,
organizado por el Cabildo de Tenerife – a través de IFTSA- e Interideas,
que reunirá a miles de profesionales de la hostelería y amantes de la
gastronomía en general hasta mañana viernes 23 de mayo.


Si bien el evento dio el pistoletazo de salida por la mañana, no fue
hasta primera hora de la tarde cuando pude acercarme hasta el recinto
capitalino, obra de Santiago Calatrava, para ver que se estaba cocinando
-nunca mejor dicho- en su interior. Nada más validar mi entrada y
cruzar la zona dedicada a automoción, pude observar que efectivamente se
estaba cocinando algo en uno de los escenarios, estaba en marcha el Campeonato Regional Absoluto de Cocineros de Canarias, cuyo primer
premio recayó en Jorge Peñate Batista, Segundo Jefe de Cocina del
Restaurante Las Aguas del Gran Hotel Bahía del Duque Resort.

Acto seguido empezó mi recorrido por los más de cincuenta stands
participantes en esta primera edición, la mayoría de ellos entregaba
folletos informativos u ofrecía productos de degustación, todo dependía
de si eras profesional de la hostelería y la restauración o un curioso
que veía en GastroCanarias 2014 su mejor plan para pasar la tarde. Mi razón
para estar allí, además de la labor informativa, era conocer de primera
mano lo que ofrecía este novedoso evento y aprovechar para saludar a
algunos amigos que se dieron cita en este punto de encuentro.

Uno de los productos que más me llamó la atención fueron las flores
comestibles cristalizadas de azúcar, ideales para decorar platos,
cócteles y repostería, de la empresa aragonesa Flores en la Mesa. Me
impresionó que un elemento tan pequeño como es el pétalo de una flor,
pudiera concentrar un sabor tan intenso y exquisito como los dos
que tuve la ocasión de probar antes de acudir a
la Pasarela Moda-Chef, el desfile de moda, dirigido por
Juan Carlos Armas, en el que los alumnos del IES Virgen de Candelaria ejercieron de modelos por un día, ataviados con exclusivos modelos
de uniformes para chefs, sobre el escenario patrocinado por Heineken.

De vuelta a la zona de stands, los más golosos tenían su espacio en
los puestos Pastelería Díaz, El Aderno y Arjé Cake Shop, entre otros.
Esta última empresa fue la precursora de un concurso de repostería
creativa en el que cabe destacar el alto nivel mostrado por los
reposteros amateurs y semiprofesionales, que se presentaron en las
modalidades de tartas y cupcakes. He de reconocer la dificultad para
decantarme votar por una de esas maravillosas tartas expuestas en la entrada
de la feria.

Además de maquinaria y servicios de hostelería; el café, el vino y la
cerveza, la carne y los embutidos eran algunos de los protagonistas del
amplio elenco de alimentos de este primer salón gastronómico autonómico
en el que se reunieron muchas empresas con sello canario y otras de
fuera que aprovecharon la ocasión para acercar su producto a nuestra tierra. Respondiendo a la pregunta que me hicieron ayer de si valía la pena pagar los 5 euros de la entrada, creo depende del valor que cada uno quiera y pueda darle. Si
eres una persona que disfruta de todo lo que envuelve a la gastronomía, seguramente gozarás
en un ambiente como el de GastroCanarias.

Escrito por CARLOS MIRABAL
Abierto el plazo de inscripción para las II Jornadas de Recuperación del Camino Viejo de Candelaria

Abierto el plazo de inscripción para las II Jornadas de Recuperación del Camino Viejo de Candelaria


Ya está abierto el plazo de inscripción para las II Jornadas de
Recuperación del Camino Viejo de Candelaria
, organizadas por el Área de
Medioambiente del Cabildo de Tenerife y los Ayuntamientos de Santa Cruz
de Tenerife y El Rosario, que tendrán lugar los días 28 y 29 de mayo en
Llano del Moro
. Los interesados en inscribirse pueden hacerlo
gratuitamente en el siguiente enlace http://bit.ly/1lEZdwf.


PROGRAMA