El campamento de verano del Parque Marítimo de Santa Cruz Tenerife sigue en el aire

El campamento de verano del Parque Marítimo de Santa Cruz Tenerife sigue en el aire

Una
madre, cuyo nombre no ha querido que trascienda, se ha puesto en
contacto con Paseando por Santa Cruz para mostrar su descontento al no
recibir noticias de si se va a tener lugar este año o no, el campamento
de verano de La Arañita Recreación, que desde el año pasado se celebra
en las instalaciones del Parque Marítimo de Santa Cruz Tenerife.


Al parecer, el cambio de gerente del multiusos capitalino ha sido la
causa principal para paralizar la celebración de un campamento que
en principio tenía luz verde para volver a llevarse a cabo este verano,
tras el éxito de la anterior edición. Mientras tanto, trabajadores y
padres, que han hecho los primeros ingresos para matricular a sus hijos,
siguen a la espera de obtener respuesta por parte de la nueva
directiva.
Actúa Santa Cruz aunará música, cultura y ocio este fin de semana

Actúa Santa Cruz aunará música, cultura y ocio este fin de semana


El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez,
presentó este miércoles la tercera edición de ‘Actúa’, la fiesta de la música,
la cultura y el ocio que este fin de semana contribuirá a la dinamización comercial
y de la restauración en la capital. La plaza del Príncipe fue el escenario de
la presentación, en la que actuaron como padrinos el coreógrafo Rafa Méndez y
el grupo Efecto Pasillo.

El primer edil estuvo acompañado por el presidente del
Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, el quinto teniente de alcalde y consejero
delegado de la Sociedad de Desarrollo, Florentino Guzmán, y el concejal de
Fiestas, Fernando Ballesteros. Además, también estaban presentes el director
comercial en Canarias de PRISA Radio, Alfonso Cabello, y el director de
Comunicación de Cajasiete, José Manuel Garrido.


Bermúdez recordó que este evento, “en su tercera edición es
una cita obligada para muchísimos artistas canarios que vienen a mostrar su
arte a Santa Cruz”. ‘Actúa’ “anima y ayuda a animar la ciudad y eso contribuye
a crear empleo”, incidió. Por su parte, Carlos Alonso consideró que “el
principal talento que tiene Santa Cruz son las personas y las que tienen
talento son una joya”. Por ello, explicó que “todos tenemos que apoyar estos
eventos que generan talento y creatividad, además de empleo”.

Respecto al empleo, Florentino Guzmán resaltó los últimos
datos conocidos en Santa Cruz y los relacionó con iniciativas como ‘Ven a Santa
Cruz’. “Dinamizando el comercio de Santa Cruz se nutre el empleo para generar
nuevos yacimientos, con un 60% de aumento de nuevos contratos en el comercio y
un 40% en la restauración”, dijo. Fernando Ballesteros resaltó que “‘Actúa’ es
la fiesta de la cultura y de la creatividad, que ayudará a los nuevos creadores
a tener una oportunidad”.

La edición 2014 de ‘Actúa’ se une a un nuevo ‘Ven a Santa
Cruz’ este domingo, 8 de junio. El acto inaugural de este festival tendrá lugar
el próximo sábado 7 de junio, a partir de las 19.00 horas en el escenario principal
de la plaza del Príncipe. Allí se celebrarán los conciertos de Fran Baraja y La
Parranda Blues Band, La Chalana y un número de baile exclusivo a cargo de
varios componentes del musical Los 7 de Rafa Méndez.

El domingo continuará esta cita cultural, cuya propuesta
trata de hacer coexistir el arte, la cultura y el ocio. ‘Actúa Santa Cruz’
llevará más de 30 propuestas amateur, realizadas por dos centenares de
artistas, y las integrará en el entorno urbano de la capital en diferentes
escenarios y zonas de expresión artística.

Alfonso Cabello, como representante de la empresa impulsora
de ‘Actúa’, destacó que este evento “empezó hace tres años en Santa Cruz de
Tenerife y en 2014 se exporta a 19 ciudades de toda España”. En todo este
tiempo, han pasado por las calles de la ciudad “más de 200 propuestas
artísticas, con más de 1.000 personas involucradas. Por último, José Manuel
Garrido, explicó que el apoyo que presta esta entidad financiera a actividades
como esta “es un modo de devolver a la sociedad el beneficio que obtiene
Cajasiete”.

‘Actúa’ repartirá, por varios escenarios de la Zona de Gran
Afluencia Turística de Santa Cruz de Tenerife, toda la actividad cultural y
musical que propone para este sábado y domingo. Así, la plaza del Príncipe, el
Parque Bulevar, el Chicharro, La Noria, la calle Clavel o la Avenida de Anaga
serán los puntos principales de una jornada de dinamización que da cabida a más
de 30 propuestas amateur, realizadas por dos centenares de artistas.

Soho Santa Cruz se prepara para llenarse de colores

Soho Santa Cruz se prepara para llenarse de colores

Este sábado 7 de junio tendrá
lugar, en horario de 10:00 a 14:00 horas,  la tercera edición de Soho
de Colores
, una actividad gratuita de dinamización comercial, organizada
por Distrito Centro-Ifara y la zona comercial Soho Santa Cruz,
consistente en pintar el suelo de las calles Pérez Galdós y Viera y
Clavijo con tizas de colores.

Tras
el éxito de las dos anteriores ediciones, el objetivo de esta
iniciativa, dirigida al público adulto e infantil, es concentrar al
mayor número de gente para lograr pintar el tramo comprendido entre la
Plaza de El Chicharro y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Soho
de Colores promete diversión y ayudará, junto a los árboles decorados en
Santa Cruz Urban Knitting, a darle color y alegría a las calles del centro.

‘El Desafío Nelson’, nuevo atractivo en la ciudad

‘El Desafío Nelson’, nuevo atractivo en la ciudad


Santa Cruz de Tenerife cuenta con un nuevo atractivo
turístico, ‘El Desafío de Nelson’, que inicia ahora sus recorridos de
recreación histórica por la ciudad. Esta iniciativa turística efectuará
recorridos históricos a través de algunos de los museos y lugares de la capital
tinerfeña, rememorando la gesta.


En la presentación del tour estuvieron presentes el alcalde
de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez; el quinto teniente de alcalde y consejero
delegado de la Sociedad de Desarrollo, Florentino Guzmán Plasencia; el
presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso; el consejero de Agricultura,
Ganadería y Pesca del Cabildo, José Joaquín Bethencourt; la consejera de Museos
y Centros del Cabildo, Amaya Conde; y el promotor de la iniciativa, Guillermo
Ríos. Las instituciones públicas han prestado su colaboración a esta iniciativa
de carácter privado.

Las autoridades realizaron parte del recorrido del tour
comenzando en los arcos de la Alameda del Duque Santa Elena, donde asistieron a
un Relevo de Guardia del Siglo XVIII. Tras el Relevo, acto que se realizará
para todos los públicos de manera gratuita los sábados a las 10:30 horas, las
autoridades se trasladaron hasta el Castillo de San Juan (Castillo Negro) donde
se convirtieron en partícipes de una representación de la defensa del mismo.
Todo el tour recuerda cómo se repelió al contralmirante Horacio Nelson en 1797,
bajo el mando del General Antonio Gutiérrez.

José Manuel Bermúdez explica que “el Tour de Nelson
proporcionará un elemento de dinamización más de la ciudad”. “Esta propuesta de
calidad que se suma a la oferta Santa Cruz, y en la que se ponen en valor los
elementos históricos de la capital tinerfeña”, añade el primer edil.

Para Florentino Guzmán Plasencia, “la puesta en marcha de
esta iniciativa supone la creación de una empresa privada por parte de los
promotores, la generación de 10 puestos de trabajo y la ampliación de la oferta
de ocio, turismo y cultura de Santa Cruz”. “Este tour llegó a la Sociedad de Desarrollo como un proyecto que
necesitaba un impulso y desde nuestro servicio de Promoción Empresarial les
asesoramos en la puesta en marcha de la empresa a través del Plan de Viabilidad
y los trámites de creación de empresa” informó el edil. 


Por su parte, Carlos Alonso señaló que “esta oferta pone en
valor la ciudad y la hace más atractiva de cara al turismo, al tiempo que
aprovecha los recursos históricos de Santa Cruz, que se encuentran en buen
estado de conservación y constituyen parte de su patrimonio”. Por último, el
promotor de la iniciativa Guillermo Ríos agradeció la implicación y el apoyo
recibido por parte del Ayuntamiento, la Sociedad de Desarrollo y el Cabildo,
“sin quienes este proyecto no hubiese visto la luz”.

‘El Desafío de Nelson’ podrá visitarse todos los sábado a
las 11 y a las 12 horas, y tendrá una duración de unos 90 minutos
aproximadamente. El recorrido incluye la visita por diferentes enclaves
históricos de la ciudad a bordo de una guagua específica y la representación de
la defensa de la ciudad en el Castillo Negro, entre otros.

La reserva de entradas para el tour podrá realizarse en la
web http://tenerifenelsontour.com.
‘El Desafío de Nelson’ incluye la representación de un Relevo de Guardia del
Siglo XVIII entre el Museo del Castillo de San Cristóbal y la Alameda del Duque
de Santa Elena, la visita guiada al Museo del Castillo de San Cristóbal, donde
se exhibe el cañón ‘Tigre’, al que se atribuye haber herido en el brazo a
Nelson en la noche del desembarco; un recorrido por la ciudad en guagua hasta
el Castillo de San Juan (Castillo Negro) donde se realizará la recreación de la
defensa de la ciudad para finalizar la visita en la Plaza de España.

El Parque García Sanabria tiene un nuevo espacio destinado al arte

El Parque García Sanabria tiene un nuevo espacio destinado al arte


El parque municipal García Sanabria cuenta desde hoy con un Centro de Interpretación de la I y II Exposición Internacional de Escultura en la Calle, celebradas en la ciudad en los años 1973 y 1994, respectivamente. Con  esta nueva iniciativa, el Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que preside la tercera teniente de alcalde, Clara Segura, pretende hacer partícipe a toda la ciudad y a sus visitantes del valiosísimo legado escultórico que posee la capital tinerfeña.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, acompañado por la tercera teniente de alcalde y responsable del área de Cultura, Clara Segura y el cuarto teniente de alcalde, Dámaso Arteaga, presentó este centro, que se configura como un punto de partida de distintas rutas que permitirán al visitante comprender el valor en conjunto del programa escultórico y la relación que mantiene con la arquitectura y la historia reciente de la ciudad.

La cita también contó con la asistencia del presidente de la Comisión de Esculturas del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias (COAC), Vicente Saavedra, junto a otros integrantes de esta comisión, así como representantes del COAC.

El primer edil valoró la iniciativa ya que constituye “una clara apuesta por poner en valor de forma gradual el enorme patrimonio artístico y arquitectónico del siglo XX que guarda nuestra ciudad, como uno de los grandes potenciales turísticos de Santa Cruz”. Asimismo, invitó a santacruceros y foráneos a visitar este espacio “con el objetivo de que los turistas conozcan el gran patrimonio histórico cultural que ostenta la ciudad y por otro lado, para que los vecinos aprendan a valorar y respetar la riqueza artística con la que conviven día a día”.

Por su parte, Clara Segura, resaltó una de las peculiaridades de la exposición como es “su dinamismo y constante actualización, ya que la información que contiene cada escultura se modifica según sea necesario adaptándose en cada momento”. La concejal explicó que “en los aproximadamente 30 metros cuadrados que posee el centro, los visitantes encontrarán, en inglés y en español, una serie de paneles informativos acompañados de las fotografías de 36 esculturas que forman parte de ambas exposiciones en la calle”. 

Por último, Dámaso Arteaga, realzó la belleza del centro que busca su integración con la naturaleza y destacó la utilización de materiales como cartón y madera que son fieles al espíritu que guió la muestra, que pretendía huir de la excesiva monumentalidad de  la escultura. “La finalidad es hacerla accesible y cercana a la ciudadanía e incorporar criterios de sostenibilidad”, comentó.

El visitante puede interactuar con los paneles en los que se pueden ver ilustraciones y fotografías de las obras que integraron ambas muestras diferenciadas por un código de color. Asimismo, se han dispuesto planos de los distintos sectores de la ciudad en los que se sitúan las esculturas, junto a un video que permite entender como las piezas de arte se han integrado en el día a día de los santacruceros y un espacio de lectura relacionado con estas obras de arte. También, se ha editado un folleto informativo en el que se sugieren distintas rutas que varían de una a tres horas de duración y en las que se visitan diferentes esculturas.

El centro de interpretación, situado junto al reloj de flores del parque García Sanabria, se encuentra abierto al público de martes a domingo, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Los días festivos permanecerá disponible de 11:00 a 14:00 horas.