The Green Family, el super ecológico

The Green Family, el super ecológico



The Green Family abrió sus puertas el pasado jueves 19 de junio en la calle Méndez Nuñez 22, un par semanas después de que adelantaramos en Paseando por Santa Cruz la apertura de este nuevo supermercado ecológico en la ciudad.


Adolfo y Nieves son los propietarios de este nuevo espacio destinado a la venta de alimentos exentos de productos químicos en el proceso de elaboración, cosmética ecológica y productos de limpieza no nocivos en el que las personas con hábitos de vida saludables pueden encontrar todo lo necesario para su día a día.

La apuesta de estos dos jóvenes es proporcionar a sus clientes «alimentos auténticos, saludables y respetuosos con el medio ambiente». Además, en su búsqueda de ofrecer la máxima calidad, siempre que pueden, intentan apostar por los productos locales, es por eso que la mayoría del género es elaborado en Canarias, como la selección de vinos ecológicos que podemos encontrar en una de las secciones de este interesante supermercado.

La diseñadora María Martín presenta su firma en Tenerife

La diseñadora María Martín presenta su firma en Tenerife


El próximo sábado 5 de Julio, a las 21:00
horas
, la joven diseñadora María
Martín
presentará su firma, que
lleva su propio nombre, en la Terraza Ébano, situada en la plaza del Castillo Negro de Santa Cruz de Tenerife.


La andaluza, que se inicia en el mundo de la moda, dará a conocer sus diseños
exclusivos pensados para la mujer actual con una línea de cóctel y otra de fiesta.
Además del desfile de la nueva colección, los asistentes podrán disfrutar de
photocall, coctel de bienvenida, varios sorteos y la música del Dj WHYNOT.


Las entradas para acudir al evento se pueden
conseguir al precio de 10 euros en Mariam Complementos, Galería Creativa y
Zensaciones Centro de Terapias y Actividades, empresas que, junto a la Peluquería Rulos y
Fotógrafo Adrián González, han colaborado en la organización de esta cita.

A la tercera fue la vencida #menceyfashionroom

A la tercera fue la vencida #menceyfashionroom

Tuve
que esperar a su tercera edición para poder asistir a Mencey Fashion Room, ese evento
del que todo el mundo hablaba maravillas, tras el éxito de la edición veraniega e invernal del pasado año, y que cumplió mis expectativas tras un largo
recorrido por las habitaciones, salones y terrazas del Iberostar Grand Hotel
Mencey
.
La cita de ayer era la excusa perfecta para quedar y reencontrarte con amigos y
conocidos, conocer gente nueva y ver que nos ofrecía los más de cincuenta encargados
de convertir el emblemático hotel de Santa Cruz en una gran zona comercial en
la que también había espacio para la gastronomía, la música y el arte. Abuela
Lala, Alilovesyou, Arcadio Domínguez, Anamaya Design, Arena, Atelier 8, Ana
Ucelay, Adosmanos, A Manita, Ana Seco, Boutique Diseño, Bibli, Boutique
Patricia Cuesta, Capo Boutique, Como Nuevo Second Hand, Loletta Bags, Mimó,
Vadevivas, Dicky Morgan, Dolores Promesas, Domingo Ayala, Encarna Mena Joyería,
Etxart & Panno, Kikikaram Arquitectura y Diseño, Galiana Boutique, Gabriel
Croissier, Genetti Joyería, Hall, Hissia, Isabeletta Tocados y Bisutería,
L’Atelier, La Boschetta, La Casa Chiquita, Galería Creativa, La Casa de la
Playa, La Libélula Rosa, La Factoría Hand Made Photography, Liberty, Little
Pretty, Locaplaya, Lollipops París, Magdala, Malamata Complementos, Marca,
Marta Moore, Maharani, Meritxell Barroso, Mio Sole, Mobel, Nada en el Armario,
Pecadille Bisutería, Oë Gafas de Luthería, Paez, Picris, Piedra, Papel y
Tijera, Rosa La Cave, Sinfonía en Scrap, Sugarízate, The Concept Boutique &
Coffee, The Country Club, Tous, Vinófilos y Zapper
formaron parte del increíble
ambiente que se podía percibir desde que cruzabas la puerta principal del
Mencey hasta que culminabas el paseo, por los diferentes showrooms, en la terraza, donde la espléndida noche veraniega se terciaba para disfrutar de
una velada tomando algo al son de los grupos encargados de poner la música.
Después de estar (¡por fin!) en Mencey Fashion Room, puedo dar una valoración muy positiva, he de destacar la excelente organización
y amplia oferta del evento, el detalle de dar cabida al público infantil para que pudieran asistir padres y madres de niños pequeños, y la magnífica atención que ofrecieron cada
uno de los participantes para darme a conocer artículos, diseños y proyectos
sin tener casi tiempo de atenderme por el gran volumen de personas que se dieron cita allí. Como
anécdota, daba la casualidad que ayer se hospedaban en el hotel personajes famosos como
Jordi Évole, Mario Vaquerizo y Maribel Verdú, con los que algunos asistentes tuvieron la
oportunidad de cruzarse y sacarse fotos para el recuerdo.

GALERÍA DE FOTOS

Escrito por CARLOS MIRABAL
Vecinos de la capital denuncian la persecución de los captadores de socios

Vecinos de la capital denuncian la persecución de los captadores de socios

Varios vecinos de Santa Cruz han
manifestado su malestar por la forma de actuar de algunos captadores de socios
en las principales calles comerciales de la ciudad, sobre todo en Castillo, vía
en la que se concentran la mayoría de empresas y asociaciones que buscan
clientes a pie de calle.

Acoso es la palabra más utilizada por algunos viandantes que han optado por
alterar su recorrido habitual o utilizar la estrategia de simular una
conversación falsa por teléfono para esquivar a estos trabajadores, que en
algunas ocasiones persiguen y acompañan a la gente varios metros para dar a
conocer su cometido. “No me queda de otra que ir con cascos y la música alta,
me apetece caminar tranquila con mi hija y no puedo, deberían tomar medidas porque desgraciadamente están consiguiendo que vayamos a
pasear y comprar a los centros comerciales…y es una pena”, declara M.L.,
vecina de Santa Cruz. “A veces, por no ser maleducada, les he tenido que
escuchar pero esto no puede continuar, pues me parece un acoso y una
incomodidad terrible”, afirma por su parte P.Z, quien por motivos de trabajo
pasa todos los días por la zona.
Asimismo, los vecinos reconocen el derecho a trabajar de estos empleados pero
solicitan que no recurran al hostigamiento como estrategia para vender o
conseguir socios. “De no cambiar esta situación, pienso que afectará al comercio,
ya que a nadie le gusta esta forma tan agresiva de abordar a la gente”,
reconoce T.M. Lo que es evidente, es que las empresas y ONG´s han de cambiar el «modus operandi» de sus empleados para no alimentar un ambiente de crispación que aumenta cada día en la principal calle comercial de la ciudad.
Solican inaugura su nueva librería solidaria este viernes

Solican inaugura su nueva librería solidaria este viernes


Tras el polémico cierre de la librería del Centro Comercial Nuestra Señora de África, la ONG Solidaridad Canaria Solican ha encontrado un nuevo espacio en la calle Padre Anchieta de Santa Cruz para llevar a cabo su labor solidaria.


Este viernes 20 de junio, a las 18:00 horas, se producirá la apertura de esta nueva librería solidaria para que los interesados en entregar o comprar libros, a cambio de donativos de 1 o 2 €, puedan hacerlo y, de este modo, contribuir a que la ONG canaria pueda seguir colaborando con otras ONG´s en diversas campañas.