Varios vecinos de Santa Cruz han
manifestado su malestar por la forma de actuar de algunos captadores de socios
en las principales calles comerciales de la ciudad, sobre todo en Castillo, vía
en la que se concentran la mayoría de empresas y asociaciones que buscan
clientes a pie de calle.
manifestado su malestar por la forma de actuar de algunos captadores de socios
en las principales calles comerciales de la ciudad, sobre todo en Castillo, vía
en la que se concentran la mayoría de empresas y asociaciones que buscan
clientes a pie de calle.
Acoso es la palabra más utilizada por algunos viandantes que han optado por
alterar su recorrido habitual o utilizar la estrategia de simular una
conversación falsa por teléfono para esquivar a estos trabajadores, que en
algunas ocasiones persiguen y acompañan a la gente varios metros para dar a
conocer su cometido. “No me queda de otra que ir con cascos y la música alta,
me apetece caminar tranquila con mi hija y no puedo, deberían tomar medidas porque desgraciadamente están consiguiendo que vayamos a
pasear y comprar a los centros comerciales…y es una pena”, declara M.L.,
vecina de Santa Cruz. “A veces, por no ser maleducada, les he tenido que
escuchar pero esto no puede continuar, pues me parece un acoso y una
incomodidad terrible”, afirma por su parte P.Z, quien por motivos de trabajo
pasa todos los días por la zona.
alterar su recorrido habitual o utilizar la estrategia de simular una
conversación falsa por teléfono para esquivar a estos trabajadores, que en
algunas ocasiones persiguen y acompañan a la gente varios metros para dar a
conocer su cometido. “No me queda de otra que ir con cascos y la música alta,
me apetece caminar tranquila con mi hija y no puedo, deberían tomar medidas porque desgraciadamente están consiguiendo que vayamos a
pasear y comprar a los centros comerciales…y es una pena”, declara M.L.,
vecina de Santa Cruz. “A veces, por no ser maleducada, les he tenido que
escuchar pero esto no puede continuar, pues me parece un acoso y una
incomodidad terrible”, afirma por su parte P.Z, quien por motivos de trabajo
pasa todos los días por la zona.
Asimismo, los vecinos reconocen el derecho a trabajar de estos empleados pero
solicitan que no recurran al hostigamiento como estrategia para vender o
conseguir socios. “De no cambiar esta situación, pienso que afectará al comercio,
ya que a nadie le gusta esta forma tan agresiva de abordar a la gente”,
reconoce T.M. Lo que es evidente, es que las empresas y ONG´s han de cambiar el «modus operandi» de sus empleados para no alimentar un ambiente de crispación que aumenta cada día en la principal calle comercial de la ciudad.
solicitan que no recurran al hostigamiento como estrategia para vender o
conseguir socios. “De no cambiar esta situación, pienso que afectará al comercio,
ya que a nadie le gusta esta forma tan agresiva de abordar a la gente”,
reconoce T.M. Lo que es evidente, es que las empresas y ONG´s han de cambiar el «modus operandi» de sus empleados para no alimentar un ambiente de crispación que aumenta cada día en la principal calle comercial de la ciudad.
Pues a mí no me dicen nada, se me han acercado un par de veces y les he dicho no me interesas y no ha pasado nada, luego han corrido la voz y cuando alguno mas novato se te acerca con esa pregunta de ¿ oye eres de aquí ? ( la cual usan para intentar venderte un producto que todos tenemos gratis como gancho ) alguno o alguna de ellos ya les dice: no, a ese no … Si te vuelven a parar les plantas la mosca y para adelante .
Cierto es que hay algunos que son agresivos y pesados, pero no todos. No se puede generalizar diciendo "los captadores de socios", no sé quién fue el iluminado que escribió este artículo la verdad. Lo que tiene que hacer la gente es decir que no, un simplemente no es la respuesta para el gran problema de los captadores en esta zona. Si alguna ONG o empresa de las que trabajan en esta zona traspasa los límites lo que habría que hacer es pedir la credencial de esa persona, al igual que cuando un funcionario actúa mal se va de forma personal contra él, no contra la administración. Lo que la gente no se da cuenta es que el mundo de la captación tiene que ser complicado, horas en la calle, llueva o haya calor, aguantando contestaciones de la gente, por llamarles gente, porque una vez escuche a un hombre diciéndole a una chica que esos problemas se solucionaban matando a los niños de esos países que requieren ayuda para poder sobrevivir, etc. Si no les dejamos trabajar y abrimos una lucha contra ellos, no sólo estamos yendo de forma indirecta contra todos los niños que mueren de hambre en zonas devastadas o contra los adultos que buscan ayuda para poder sobrevivir, sino contra todos los trabajadores de las ONGs, que al fin y al cabo, son trabajadores y necesitarán el trabajo.
Yo colaboro con varias ONGs y a todas ellas me he apuntado en SC, me siguen intentado parar de las mismas y de otras, con decirles "No, gracias", me basta para que no me molesten.
Es muy fácil escribir desde un ordenador sobre la persecución de los captadores de socios, he visto varios artículos de esta índole por España, pero nunca he visto ni uno sólo en la que se pregunte a algún captador. Lo lógico, creo yo, es preguntarle a la otra parte para que pueda dar su punto de vista, de eso se trata el periodismo, de contrastar las noticias y las fuentes, no de usar la información de forma arbitraria. Y si el periodismo se versa, junto con la veracidad, en esas premisas, no sé en qué lugar deja a esta página, al escritor que redactó la noticia o al supervisor que se lo permitió.
Lejos de eso, insto a la gente a que se queje si lo cree necesario, siempre hay algún responsable que responde por todos estos trabajadores, y yo soy la primera que piensa que si hay alguna ONG que trabaja mal, se le tiene que corregir o no dejar trabajar, pero no se puede generalizar de esta forma.
No hemos generalizado en ningún momento, si te fijas que en el primer párrafo se puede leer "la forma de actuar de algunos captadores de socios". Tampoco creo que el adjetivo "iluminado" sea el idóneo para describir a una persona que hace su trabajo de la manera más profesional posible.