El Ayuntamiento aprueba los estatutos del Consejo Municipal LGTBI

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife ha aprobado en su sesión de este lunes, 22 de septiembre, la creación
y los estatutos del Consejo Municipal LGTBI. Este nuevo órgano tendrá como uno
de sus fines promover que las políticas públicas del municipio reconozcan y
garanticen los derechos y libertades de lesbianas, gays, bisexuales,
transexuales e intersexuales (LGBTI).


El quinto teniente de alcalde y concejal de Igualdad,
Juventud y Educación, Florentino Guzmán Plasencia, celebra que este órgano “es
la primera mesa que, a nivel municipal, se organiza en toda Canarias”. El edil
explica que “la mesa se plantea como un lugar de encuentro entre el
Ayuntamiento y el colectivo LGTBI en el que plantear acciones y revisar las
políticas municipales en este campo”. El Consejo, añade, “tendrá voz en todas
las cuestiones que afecten a la igualdad de trato y no discriminación”.

La creación del Consejo Municipal surge de una propuesta de
la Comisión Municipal de Diversidad Afectivo Sexual. En la nueva institución
estarán representados todos los grupos políticos, las asociaciones, sindicatos
y el Cabildo Insular de Tenerife. Así, formará parte el edil del área, un
concejal por cada grupo político, un representante de cada asociación LGTBI del
municipio, otro en representación de otras asociaciones, un representante de
los sindicatos y otro del Cabildo Insular de Tenerife.

El Consejo Municipal será un órgano asesor, de consulta y
seguimiento de la gestión municipal en cuestiones relacionadas con el mundo
LGTBI y en la prevención y erradicación de la LGTBIfobia. Además, buscará ser
un cauce para favorecer la participación de las asociaciones.

Marco&María abre su primera tienda propia en Santa Cruz

Marco&María abre su primera tienda propia en Santa Cruz

marcoymaria.com
Confirmamos la noticia que sabíamos
desde hace un tiempo. Los diseñadores tinerfeños Marco Marrero y María Díaz han
elegido el número 14 de la céntrica calle Pérez Galdós para abrir la primera
tienda propia de su firma  Marco &
María (M&M)
, adscrita al colectivo Tenerife Moda del Cabildo Insular.

Con esta apertura, prevista para esta semana, M&M abandona su principal
punto de venta en la capital -la tienda Bounty Atelier de El Pilar- para iniciar
una nueva etapa en el que será también un nuevo centro de operaciones donde ofrecerán
y mostrarán todos aquellos proyectos en los que se embarquen, abarcando desde
trabajos de escaparatismo hasta vestuarios para producciones cinematográficas,
pasando por el diseño de colecciones cápsula y otros productos complementarios. Cabe recordar que personajes famosos del mundo del cine, como Shirley Maclaine y Jessica Lange, y la modelo canaria Patricia Yurena Rodríguez, primera finalista de Miss Universo 2013, entre otros,  han lucido piezas de esta firma canaria con presencia internacional.
El Festival ‘Tenerife Shorts´ proyectará 80 cortometrajes durante cuatro días

El Festival ‘Tenerife Shorts´ proyectará 80 cortometrajes durante cuatro días


El Festival Internacional de Cortometrajes ‘Tenerife Shorts
levantará mañana jueves el telón del Teatro Guimerá para iniciar su segunda
edición donde, durante cuatro días seguidos, se podrán visionar 80
cortometrajes de todo el mundo. Esta actividad fue presentada en la mañana de
hoy en un acto informativo en el que estuvieron presentes el alcalde de Santa
Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez; el primer teniente de alcalde y
concejal de Urbanismo, José Ángel Martín; la tercera teniente de alcalde y
presidenta del Organismo Autónomo de Cultura (OAC), Clara Segura, y el director
del festival, José Cabrera.

Bermúdez resaltó el éxito que obtuvo el festival en su
edición anterior y expresó su satisfacción por el hecho de que Santa Cruz acoja
una amplia variedad de actividades culturales, incluyendo las relacionadas con
las artes audiovisuales. Refiriéndose al Teatro Guimerá, manifestó que se ha
convertido en un espacio cultural polivalente abierto a diversas disciplinas
artísticas

Clara Segura indicó que, en la gestión de los últimos años,
el OAC ha apostado por apoyar de forma decidida las manifestaciones artísticas
relacionadas con el mundo del cine, especialmente aquellas que no forman parte
de los circuitos comerciales habituales. Además, recordó que el área municipal
de Cultura ha incorporado en su programación ciclos como “Encuentros con el
cine” y que el Teatro Guimerá ha acogido eventos como el “Canarias, Surf
Festival” o ciclo de proyecciones cinematográficas realizadas con la
colaboración de la Filmoteca Canaria.

La edil expresó su satisfacción por el hecho de que en los
próximos días el teatro se convierte en el escenario de un evento de referencia
en Canarias para conocer el panorama del cortometraje. Por su parte, José Ángel
Martín manifestó que las numerosas y variadas actividades que se están
realizando en el teatro capitalino refuerzan el liderazgo del Teatro Guimerá.
El director del festival, José Cabrera, resaltó que durante
4 días, del jueves 18 al domingo 21, habrá sesiones de tarde y noche y el
sábado 20 y domingo 21 se celebrarán sesiones matinales. También destacó la
sesión especial de cortos de terror a medianoche del sábado, coincidiendo con
las actividades de Plenilunio.
En esta edición se proyectarán las mejores películas del
panorama del cortometraje. En total, cerca de un centenar de cortometrajes de
todos los géneros, de unos 50 países de los cinco continentes que se repartirán
las cerca de 25 horas de programación. El certamen cuenta con una sección
oficial de competición para la que se han seleccionado treinta y tres
cortometrajes de veintidós nacionalidades distintas, doce de los cuales son
estrenos en España y otros tres se verán por vez primera en Europa.
Además, incluye dos especiales de apertura y clausura, así
como las muestras ‘BAFTA’ (cortos británicos); ‘Midnight Shorts’ (cortos a medianoche);
‘The End’; y el especial de cortos grancanarios 928. Todas las proyecciones
costarán 2 euros, salvo los dos pases de ‘Family Shorts’ que serán gratuitos.
Asimismo se podrá adquirir un abono para las doce sesiones al precio de 10
euros.
La calidad de trabajos seleccionados se presenta como una
difícil tarea para el jurado. Éste está compuesto por la presidenta de la
Asociación de Cine Vértigo, María Victoria Pérez Afonso, el cineasta iraní
Mahmoud Reza Sani y la directora de la Filmoteca Canaria, María
González-Calimano Espinosa. El fallo se producirá el domingo 21 de septiembre e
incluirá el premio del jurado, dotado con 500 euros y un trofeo (Laurel
dorado).
Mañana jueves se inagura el Centro Deportivo Municipal Las Retamas-Ofra

Mañana jueves se inagura el Centro Deportivo Municipal Las Retamas-Ofra


El Centro Deportivo Municipal Las Retamas-Ofra, que abrirá
sus puertas mañana, jueves 18, de manera oficial, cuenta ya con 1.400 abonados.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, realizó en la
mañana de hoy un recorrido por las instalaciones del nuevo complejo, que ocupa
una superficie de 4.033 metros cuadrados y se localiza en la calle Sargento
Provisional, en el Barrio Nuevo de Ofra.

Durante su visita, Bermúdez afirmó que los vecinos de esta
zona de la ciudad “estaban deseosos, desde hace tiempo, de que pudiera
producirse la apertura de este complejo. Tras la realización de un importante
esfuerzo, se ha conseguido y hoy estamos ante uno de los mejores centros
deportivos de la isla y de Canarias”.

Acompañado por el cuarto teniente de alcalde y concejal de
Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, y el edil responsable del área de Deportes,
Zósimo Darias, el alcalde añadió que este tipo de infraestructuras “ofrece
múltiples posibilidades para que todos los miembros de una familia puedan hacer
deporte, a precios muy populares, independientemente de que sean menores,
adultos o mayores”.

“Debemos llevar a los barrios lo que necesitan y merecen y
este Centro Deportivo Las Retamas-Ofra constituye el mejor ejemplo de la
calidad con la que ha sido dotado al estar equipado con las mejores marcas del
sector. Los vecinos están muy contentos e incluso el número de abonados se ha
duplicado en apenas dos semanas”, concluyó.

El recinto cuenta con una amplia dotación de instalaciones,
entre las que sobresale una sala de fitness, con más de 200 puestos
cardiovasculares y de musculación; dos piscinas y dos salas destinadas a
actividades colectivas, además de otras tantas pistas de squash.

Durante las últimas semanas, a partir del pasado 25 de
agosto, el complejo ha sido sometido a un período de pruebas, con el fin de
comprobar las condiciones de funcionamiento, en coincidencia con la celebración
de unas jornadas de puertas abiertas.


Equipado con maquinaria de gimnasio de última generación, el
centro ofrece diversos servicios, entre los que sobresalen clases colectivas en
modalidades como las siguientes: Bodycombat, Bodypump, Zumba fitness, Pilates,
Virtual ciclo, GAP, Abdominales o Icross. Además,  el centro organiza
también cursos de natación para menores y adultos, dentro de la zona de
piscinas, donde asimismo oferta clases de aquagym y aquatonic. Su catálogo de
actividades se completa con el alquiler de las pistas de squash.

Los primeros abonados que formalizaron su inscripción han
podido disfrutar del uso de las instalaciones, de manera gratuita, durante las
jornadas de puertas abiertas desarrolladas desde finales de agosto. La
realización de esta iniciativa ha permitido a la empresa concesionaria,
Ifitness Instalaciones Deportivas y Saltiel Asociados, conocer mejor las
preferencias de los usuarios y corregir cualquier aspecto mejorable en el día a
día, antes de su apertura definitiva. Al mismo tiempo, también se han atendido
las sugerencias planteadas por estas mismas personas, con el fin de optimizar
los servicios.

Los horarios de apertura del Centro Deportivo Municipal Las
Retamas-Ofra son los siguientes: lunes a viernes, de 06:30 a 22:30 horas.
Sábados, de 9:00 a 21:00 horas. Domingos y festivos, de 10:00 a 15:00 horas.

El plazo de matrícula permanece abierto, al precio de 19,90
euros mensuales más IGIC, en el caso de que la inscripción se realice sin las
actividades de piscina (si el pago se realiza de manera trimestral). Para
quienes deseen disfrutar únicamente de las actividades de piscina, la tarifa es
de 24,90 euros, además de IGIC, en el caso de que se opte por la opción de
todos los servicios incluidos.

Las personas interesadas en obtener más información o
cumplimentar su inscripción pueden hacerlo a través de la página web www.i-fitness.es o bien en
las propias instalaciones del centro.

La unidad de Trabajo Social (UTS) de Los Gladiolos también cambia de sede

La sede de la unidad de Trabajo
Social (UTS) de Los Gladiolos
, ubicada hasta ahora en la zona de Tomé Cano,
prestará sus servicios en la calle Comodoro Rolín, a partir del próximo lunes,
día 22. El anuncio ha sido realizado por la séptima teniente de alcalde y
concejala de Atención Social, Alicia Álvarez, quien explica que este traslado
de dependencias es posible gracias a la cesión del nuevo inmueble por parte del
Gobierno de Canarias.

Debido al cambio de sede, esta
UTS de Los Gladiolos permanecerá inoperativa desde mañana, miércoles 17, hasta
el próximo lunes 22, fecha en la que abrirá sus puertas la nueva oficina
localizada en Comodoro Rolín.

Alicia Álvarez indica que “con
este traslado logramos además ahorrar unos 22.000 euros al año, ya que hasta el
momento el local que se venía utilizando era en régimen de alquiler”. La
concejala ha querido destacar la voluntad del Gobierno regional a la hora de
ofrecer un espacio para la instalación de dicha UTS 


Para evitar que los usuarios a
los que les corresponda acudir a esta UTS sufran los inconvenientes de dicho
traslado, las trabajadoras sociales resolverán cualquier situación de urgencia
que se produzca durante los próximos tres días.