La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife ha aprobado en su sesión de este lunes, 22 de septiembre, la creación
y los estatutos del Consejo Municipal LGTBI. Este nuevo órgano tendrá como uno
de sus fines promover que las políticas públicas del municipio reconozcan y
garanticen los derechos y libertades de lesbianas, gays, bisexuales,
transexuales e intersexuales (LGBTI).


El quinto teniente de alcalde y concejal de Igualdad,
Juventud y Educación, Florentino Guzmán Plasencia, celebra que este órgano “es
la primera mesa que, a nivel municipal, se organiza en toda Canarias”. El edil
explica que “la mesa se plantea como un lugar de encuentro entre el
Ayuntamiento y el colectivo LGTBI en el que plantear acciones y revisar las
políticas municipales en este campo”. El Consejo, añade, “tendrá voz en todas
las cuestiones que afecten a la igualdad de trato y no discriminación”.

La creación del Consejo Municipal surge de una propuesta de
la Comisión Municipal de Diversidad Afectivo Sexual. En la nueva institución
estarán representados todos los grupos políticos, las asociaciones, sindicatos
y el Cabildo Insular de Tenerife. Así, formará parte el edil del área, un
concejal por cada grupo político, un representante de cada asociación LGTBI del
municipio, otro en representación de otras asociaciones, un representante de
los sindicatos y otro del Cabildo Insular de Tenerife.

El Consejo Municipal será un órgano asesor, de consulta y
seguimiento de la gestión municipal en cuestiones relacionadas con el mundo
LGTBI y en la prevención y erradicación de la LGTBIfobia. Además, buscará ser
un cauce para favorecer la participación de las asociaciones.