El 16 de noviembre ha sido finalmente la fecha elegida para
la disputa de la primera edición del Maratón Internacional de Santa Cruz de
Tenerife, que contará con tres modalidades en función de la longitud de sus recorridos
(8, 21 y 42 kilómetros). La prueba, que cuenta con el patrocinio principal de
Sport Zone, pretende dar respuesta al auge que este tipo de carreras está
teniendo en el Archipiélago y, más concretamente, en Tenerife.
En el acto de presentación de esta prueba estuvieron
presentes el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez; el quinto teniente de
alcalde y consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo, Florentino Guzmán
Plasencia; el octavo teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, José
Alberto Díaz-Estébanez; el concejal de Deportes, Zósimo Darias; la consejera
insular de Deportes, María del Cristo Pérez; y el director de la prueba, César
Dorta.
Bermúdez manifestó que el Maratón Internacional de Santa
Cruz de Tenerife “es más que una prueba deportiva, ya que constituye un
vehículo de promoción para la ciudad que, además, puede suponer también una
reactivación económica de la misma durante ese fin de semana, con terrazas y
restaurantes mucho más animados y un mayor índice de ocupación hotelera.
Estamos ante una magnífica excusa para reactivar Santa Cruz y, desde luego,
estamos ante un evento que nace con la vocación de quedarse”.
Santa Cruz aglutina una serie de condiciones ideales para la
celebración de este tipo de pruebas, puesto que ofrece un recorrido costero sin
apenas desnivel. Esta circunstancia facilita la consecución de buenos registros
para los atletas más adaptados y la participación de corredores más noveles que
se inician en esta apasionante disciplina deportiva. Por ello, la prueba tiene
todos los ingredientes para convertirse en una referencia dentro del panorama
atlético nacional.
Las inscripciones para la competición se formalizarán a
través del portal oficial www.maratondetenerife.com, que ofrecerá tarifas especiales
durante los próximos cinco días. Así, a partir de hoy el coste será de 5 euros
para la modalidad de 8 kilómetros, 10 euros para la de 21 kilómetros y 15 para
la de 42 kilómetros.
Una vez superado el quinto día de apertura, y hasta el 31 de
agosto, se ofertarán precios de 10 euros (8 kms); 25 euros (21 kms) y 35 euros
(42 kms). El último plazo, comprendido entre el 1 de septiembre y el 1 de
noviembre, tendrá precios que ascenderán hasta los 15 euros (8 kms), 35 euros
(21 kms) y 45 euros (42 kms).
La modalidad de 8 kilómetros dará comienzo a las 9:00 horas
y tendrá un límite de 2.000 participantes. El pistoletazo de salida de las
pruebas de 21 y 42 kilómetros será a las 10:30 horas y el límite de participantes
se ha establecido en 15.000 para cada una de ellas. Todas ellas partirán y
concluirán en la avenida Francisco La Roche, junto a la emblemática plaza de
España, y tras recorrer distintos puntos del casco de la ciudad.
La inscripción otorgará a cada participante el derecho de
asistencia médica en carrera, al dispositivo de rescate y a un seguro de
responsabilidad civil y accidentes. Además, le dará derecho al avituallamiento
ofrecido por la carrera en diferentes puntos del recorrido y la meta, así como
a los trofeos y premios que se concederán en las diferentes carreras. El único
requisito para participar en esta gran maratón es tener los 18 años cumplidos
el día de celebración de la prueba.
Una vez fijada la fecha de entrega de dorsales, se facilitará
a cada corredor una bolsa con el número que lucirá en la prueba, junto a
publicidad turística del municipio, muestras de las empresas colaboradoras y
merchandising conmemorativo del evento.