he decidido hacer una valoración personal sobre algunos de los aspectos
positivos y negativos, que han dejado los Carnavales de este año. Espero que
sirva para generar debate y hablar sobre las cosas plausibles y las que
deberían mejorar.
–Seguridad y atención sanitaria: El número de incidencias se redujo
considerablemente este año, gracias, en gran parte, al amplio dispositivo
policial en las fiestas de la calle, podías encontrar agentes en casi todos los
puntos de la ciudad. También disminuyó el número de atendidos en el Hospital
del Carnaval.
–Carnaval de Día: Uno de los mayores aciertos de nuestro Carnaval. La
alternativa diurna ha permitido a muchas familias volver a disfrutar de la
fiesta. Por otra parte, quizás sea una coincidencia, pero desde la implantación
del Carnaval de Día creo ver menos menores de edad en la fiesta nocturna.
–Limpieza: Todo mi reconocimiento para los encargados del trabajo sucio
-nunca mejor dicho-. Por la noche ves una ciudad caótica y al día siguiente no
parece que haya albergado una de las mayores macrofiestas del mundo.
–Gala de la Reina: Después del incidente de Saida Prieto, habían muchas
miradas puestas en la Gala de la Reina del Carnaval. Afortunadamente, todo transcurrió
con normalidad en una gala, que a diferencia de otras, destacó por su dinamismo
y sencillez.
–Tiempo: Agradezco a este agente externo, habernos respetado este año
¿Quién no ha vivido un buen chaparrón en Carnavales?.
NEGATIVO
–Feria: Quizás han pagado algunos justos por pecadores, también entiendo
al Ayuntamiento por velar por la seguridad ciudadana pero lamentablemente, la polémica de la tradicional Feria ha dañado la imagen del Carnaval chicharrero
y ha propiciado una menor afluencia de gente, en los días que estuvo abierta,
principalmente por miedo.
–Plaza de España: Otro año más, se echó de menos el escenario de la
Plaza España; desde que se quedó disfuncional, el Carnaval chicharrero perdió su principal
punto neurálgico. ¡Una pena!
–Cabalgata: The Neverending Story… la Cabalgata más larga de la historia,
solo los valientes y los más fiesteros aguantaron hasta el final.
–Merchandising: Ya hablé de esto
en otra entrada, nuestra fiesta más internacional no puede prescindir del
merchandising carnavalero como fuente de ingresos.
–Polémica: Una lástima todas las informaciones negativas vertidas sobre el
fallo del jurado en la Final de Murgas y la Gala de la Reina. Al final, el jurado está
compuesto por personas y sus decisiones son personales – válgame la
redundancia-, es imposible contentar a todos; de todas formas, prefiero que se
esclarezcan los hechos antes de valorar este tema.
Estoy de acuerdo con casi todo el artículo. Lo único en lo que disiento es en el apartado de la limpieza. Es cierto que, en general, se ha hecho un buen trabajo, pero cualquiera que saliese el Sábado de Piñata por la noche coincidirá conmigo en la insoportable cantidad de basura que se amontonaba en todos los rincones. ¿El motivo? La segunda jornada del Carnaval de Día, tras la cual los servicios de limpieza no aparecieron para adecentar las calles para la última noche de bailes. Y yo me pregunto: ¿por qué el primer sábado sí que cortaron la música a las 6 AM para limpiar de cara a la primera jornada diurna, pero no se hizo lo mismo el siguiente fin de semana por la tarde, para que las calles estuviesen limpias por la noche? No me gustaría nada que esto fuese una señal de que se empieza a dar preferencia al día sobre la noche…