por PaseandoxSantaCruz | Sep 12, 2013 | Blog
El 13 y 14 de septiembre la
calles Nicolás Estévanez, El Clavel y San Pedro Alcántara quedarán cerradas
al tráfico para celebrar el primer aniversario de Le Pettite
Cirque, un rastrillo de moda, arte y antigüedades en el que se
podrán encontrar cosas interesantes a buen precio.
Los puestos de los comerciantes y artistas permanecerán abiertos; el viernes y sábado, desde las
11:00 hasta las 21:00 horas, para ofrecer a los curiosos, que se acerquen a
estas tres vías de la capital, cientos de artículos de diseño exclusivo en su mayoría.
por PaseandoxSantaCruz | Sep 12, 2013 | Blog
La
Feria del Coleccionismo y Objetos Antiguos ya tiene fecha para sus
próximas tres ediciones, será los
sábados 21 de septiembre, y
5 y
19 de octubre en el patio central del
Mercado Nuestra Señora de
Afríca.
Si tienes planeado ir a comprar a La Recova,
puedes pasarte por la feria para viajar al pasado con las antigüedades,
vinilos, sellos y otros objetos interesantes que estarán a la venta.
Recuerden, la primera cita es el 21 de septiembre en horario de 8:00 a 14:00
horas
por PaseandoxSantaCruz | Sep 10, 2013 | Blog
“Cuando los dinosaurios dominaban la tierra” es el título de
la película que se proyectará a las 20.30 horas de mañana miércoles en el
Teatro Guimerá, dentro del ciclo dedicado a films que se rodaron en las islas.
Esta actividad ha sido programada por la Filmoteca Canaria, contando con el
apoyo del Organismo Autónomo de Cultura
(OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, presidido por la tercera
teniente de alcalde
Clara Segura.
En un momento en el que los rodajes de grandes producciones
internacionales en localizaciones de Canarias comienzan a ser habituales, la
Filmoteca, dependiente del Gobierno Autónomo,
propone un repaso histórico al paisaje isleño como plató
cinematográfico. El ciclo también
incluye las proyecciones de las película “Ulises contra Hércules” (el
18 de septiembre) y “Órbita mortal” (el 25 de septiembre). Todas ellas darán a
conocer a los espectadores parte del cine más especulativo, soñador,
visionario, incluso ingenuo, rodado en nuestras islas.
El patrimonio natural y paisajístico de las islas ha sido el telón de fondo de
innumerables producciones nacionales y extranjeras que han encontrado en
territorio canario el plató cinematográfico adecuado para recrear mundos
fantásticos, especialmente en los géneros de aventuras y ciencia-ficción. Es el
caso de la mítica película “Cuando los dinosaurios dominaban la tierra”, de Val
Guest, producción británica de 1970 con la que se abre este ciclo, rodada en
localizaciones de Gran Canaria y Fuerteventura. La proyección será en versión
original subtitulada.
‘Cuando los dinosaurios dominaban la tierra’
Título original: “When Dinosaurs Ruled the Earth”. País: Gran Bretaña. Año:
1970. Dirección: Val Guest. Guión: Val Guest, J.G. Ballard. Fotografía: Dick
Bush. Música: Mario Nascimbene. Intérpretes: Victoria Vetri, Patrick Allen,
Robin Hawdon, Drewe Henley. Duración: 94 minutos. Color. VOSE
Sinopsis: Sanna, una chica rubia a punto de ser entregada como sacrificio al
sol, logra saltar al mar y ser salvada por un grupo de pescadores entre los que
se encuentra Tara. El enamoramiento entre los dos no tarda en llegar, aunque
cuando arriben a la costa y ya establecidos entre la tribu de Tara, la antigua
novia de éste, llamada Ayak, se interpondrá en medio de la nueva pareja.
Localizaciones: Gran Canaria y Fuerteventura
Las entradas, al precio de 2 euros (1 para estudiantes y
jubilados), se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Guimerá de 18 a 20 horas. También se podrán comprar por teléfono,
llamando al 922.609.450.
El ciclo “Rodajes en Canarias” se completará en octubre con
una nueva sesión de ‘Imágenes recuperadas’, continuando con la labor de
búsqueda y divulgación del patrimonio audiovisual del archipiélago que viene
realizando la Filmoteca Canaria, y Home Movie Day, conmemoración del Día
Internacional de las películas caseras, que se celebra cada año en más de sesenta
ciudades de todo el mundo.
por PaseandoxSantaCruz | Sep 6, 2013 | Blog
Un año más los vecinos del barrio de El Sobradillo se
disponen a disfrutar de sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen
durante todo el fin de semana. La Comisión de Fiestas ha sido la encargada de
organizar todas las actividades, contando con la colaboración del Distrito
Suroeste, que dirige el concejal Hilario Rodríguez.
Los festejos arrancan esta misma noche, a partir de las
20:30 con la tradicional gala de elección de la reina de las fiestas. En este
acto, presentado por Jonathan Amaro, también se elegirá al míster del barrio,
así como a la reina infantil y adulta, junto a sus damas de honor. Durante el
desarrollo de la gala se llevará a cabo un homenaje a los pescadores. Al
término de la elección de la reina, comenzará la fiesta de los jóvenes, que
contará con la participación de un dj que deleitará a los jóvenes con los
ritmos más modernos hasta las tres de la mañana.
Los actos en honor a la patrona del barrio continúan el
sábado con la ofrenda floral y de alimentos a la Virgen a las 16:00 horas. El
encuentro folclórico y la poesía de Luis Melo dinamizarán la jornada de
ofrendas, que se llevará a cabo en la plaza del barrio. Este mismo día, a
partir de las 20:00 horas tendrá lugar la santa misa y la posterior procesión
de la imagen por las calles de la zona. La quema de fuegos artificiales y la
verbena popular pondrán el broche de oro a un día lleno de actividad.
Con el último día de las fiestas de El Sobradillo, el
domingo 8 de septiembre, llegará la esperada fiesta infantil a las once de la
mañana, que contará con numerosas actividades diseñadas para el divertimento
para los menores. El Distrito Suroeste ha colaborado para que esta jornada sea
todo un éxito, ya que contará con castillos hinchables y una gran fiesta de la
espuma. A continuación, en torno a las 14:30 horas, se celebrará una comida de
convivencia y la verbena de tarde, que pondrá el punto y final un año más a
estas fiestas.
por PaseandoxSantaCruz | Sep 4, 2013 | Blog
Este sábado 7 de septiembre dará comienzo, en el
Aula de Cocina del Iberostar Grand Hotel Mencey,
Mujeres con Estrella, un ciclo de master classes impartidas por destacadas chefs españolas con la preciada
Estrella Michelín.
El ciclo arranca con la
prestigiosa chef gallega Beatriz Sotelo, del Restaurante A Estación (Una
Estrella Michelin), quien se adentrará en la alta cocina a través de
una exclusiva master class, ‘La cocina de A Estación’, y un sugerente
menú degustación diseñado para esta velada
La master class se desarrollará de 11.30 a 13.00 horas, con un precio de 30 euros por persona. El menú degustación dará comienzo a las 21.30 horas y tiene un precio de 68 euros por persona, con maridaje incluido. La inscripción puede hacerse tanto para la master class como para el menú o para las dos cosas.
La chef gallega preparará para la ocasión:
– Crema de caldo gallego
– Longueirón de Finisterre con cítricos
– Tataki de vaca del país con yogurt de wassabi
– Jurel escabeche emulsionado, espinacas y fresas
– Pescado del día con arroz de berberechos, percebes y albahaca.
– Canelón de galiña piñeira, setas, San Simón da Costa y jugo de asado trufado.
– Torrija de brioche, vinagreta de verduras y helado de piña.
El aforo es limitado y es imprescindible realizar reserva. (922 609 900 y www.lacocinadelmencey.com)