Hasta
el próximo 31 de enero de 2014 permanecerá abierto el plazo de presentación de
proyectos multidisciplinares diseñados y ejecutados por el alumnado de las
instituciones educativas integradas en el Distrito de las Artes, grupo que
coordina el Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz
de Tenerife bajo la presidencia de la tercera teniente de alcalde Clara Segura.
Distrito
de las Artes lo integran seis centros de educación artística ubicados en el
municipio. La finalidad de los proyectos que ahora serán objeto de selección es
“indagar en las posibilidades de innovación desde el ámbito creativo y
cultural”, interrelacionando conocimientos y técnicas del profesorado y
alumnado de la Escuela de Actores de Canarias, el Conservatorio Superior de
Música de Canarias, el Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de
Tenerife, la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez, la Facultad
de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna y la Escuela Municipal de Música
de Santa Cruz de Tenerife.
de las Artes lo integran seis centros de educación artística ubicados en el
municipio. La finalidad de los proyectos que ahora serán objeto de selección es
“indagar en las posibilidades de innovación desde el ámbito creativo y
cultural”, interrelacionando conocimientos y técnicas del profesorado y
alumnado de la Escuela de Actores de Canarias, el Conservatorio Superior de
Música de Canarias, el Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de
Tenerife, la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez, la Facultad
de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna y la Escuela Municipal de Música
de Santa Cruz de Tenerife.
El proyecto apuesta por el desarrollo de acciones que
fomenten la coordinación entre las instancias educativas y culturales del
municipio. Esta generación
de sinergias redundará en beneficio de la comunidad educativa que recibe
conocimientos artísticos en diferentes etapas y disciplinas, al poder poner en
práctica de forma profesional las enseñanzas aprendidas, interrelacionarlas
entre si y conseguir una mayor repercusión en su entorno social.
fomenten la coordinación entre las instancias educativas y culturales del
municipio. Esta generación
de sinergias redundará en beneficio de la comunidad educativa que recibe
conocimientos artísticos en diferentes etapas y disciplinas, al poder poner en
práctica de forma profesional las enseñanzas aprendidas, interrelacionarlas
entre si y conseguir una mayor repercusión en su entorno social.
La
cualificación de los profesionales del sector cultural se debe en gran medida a
su paso por estos centros educativos. El OAC apoya decididamente esta
iniciativa porque apostando por el desarrollo y la cooperación institucional se
mejora la preparación del alumnado y su inserción o en el mundo laboral.
cualificación de los profesionales del sector cultural se debe en gran medida a
su paso por estos centros educativos. El OAC apoya decididamente esta
iniciativa porque apostando por el desarrollo y la cooperación institucional se
mejora la preparación del alumnado y su inserción o en el mundo laboral.
Los
proyectos que se presenten durante las próximas semanas van encaminados al
diseño, producción y ejecución, celebración o exhibición de actividades
artísticas multidisciplinares que supongan el trabajo colaborativo y organizado
en grupos del alumnado de los centros integrados en el Distrito de las Artes.
Una vez que hayan sido seleccionados pasarán a ser ejecutados bajo la
titularidad del Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife, quien financiará (mediante pago directo o a proveedores) el
desarrollo de dos proyectos. Las propuestas deben ser presentadas, diseñadas y
producidas por grupos compuestos por el alumnado de los centros integrantes del
Distrito de las Artes.
proyectos que se presenten durante las próximas semanas van encaminados al
diseño, producción y ejecución, celebración o exhibición de actividades
artísticas multidisciplinares que supongan el trabajo colaborativo y organizado
en grupos del alumnado de los centros integrados en el Distrito de las Artes.
Una vez que hayan sido seleccionados pasarán a ser ejecutados bajo la
titularidad del Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife, quien financiará (mediante pago directo o a proveedores) el
desarrollo de dos proyectos. Las propuestas deben ser presentadas, diseñadas y
producidas por grupos compuestos por el alumnado de los centros integrantes del
Distrito de las Artes.
Cada
grupo deberá, como mínimo, tener representación de tres centros y dos
disciplinas (por ejemplo no se contempla la selección de grupos únicamente
integrados por alumnado de los dos conservatorios y la Escuela Municipal de
Música, por tratarse de una sola disciplina, la musical). Los proyectos deberán
ser técnicamente viables y someterse a las prescripciones previstas en la
normativa de espectáculos públicos así como demás leyes a observar. Las
propuestas deberán ser presentadas en, al menos, uno de los siguientes lugares:
Despacho del Vicedecano de Extensión Universitaria de la Facultad de Bellas
Artes de la ULL o las secretarías de cada uno de los centros (Escuela de Arte
Superior de Diseño Fernando Estévez, la Escuela de Actores de Canarias Centro
Superior de Arte Dramático, Conservatorio Superior de Música de Canarias,
Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife y la Escuela
Municipal de Música de Santa Cruz de Tenerife). La selección de los proyectos valorará
el grado de interdisciplinariedad de la propuesta, la viabilidad técnica y
económica de la misma, su carácter innovador, el ajuste a la temática y el
interés artístico del proyecto.
grupo deberá, como mínimo, tener representación de tres centros y dos
disciplinas (por ejemplo no se contempla la selección de grupos únicamente
integrados por alumnado de los dos conservatorios y la Escuela Municipal de
Música, por tratarse de una sola disciplina, la musical). Los proyectos deberán
ser técnicamente viables y someterse a las prescripciones previstas en la
normativa de espectáculos públicos así como demás leyes a observar. Las
propuestas deberán ser presentadas en, al menos, uno de los siguientes lugares:
Despacho del Vicedecano de Extensión Universitaria de la Facultad de Bellas
Artes de la ULL o las secretarías de cada uno de los centros (Escuela de Arte
Superior de Diseño Fernando Estévez, la Escuela de Actores de Canarias Centro
Superior de Arte Dramático, Conservatorio Superior de Música de Canarias,
Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife y la Escuela
Municipal de Música de Santa Cruz de Tenerife). La selección de los proyectos valorará
el grado de interdisciplinariedad de la propuesta, la viabilidad técnica y
económica de la misma, su carácter innovador, el ajuste a la temática y el
interés artístico del proyecto.
El
ganador cederá los derechos de comunicación pública sobre la imagen al
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que la utilizará según estime
conveniente y podrá darle publicidad en el formato o el soporte que considere
oportuno. Las bases completas de la convocatoria se podrán consultar en la
página web www.culturaensantacruz.es.
ganador cederá los derechos de comunicación pública sobre la imagen al
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que la utilizará según estime
conveniente y podrá darle publicidad en el formato o el soporte que considere
oportuno. Las bases completas de la convocatoria se podrán consultar en la
página web www.culturaensantacruz.es.
El
miércoles 18 de diciembre se celebrará una reunión, a partir de las 14.30
horas, en el salón de actos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando
Estévez, prevista para resolver las dudas que los interesados en el proyecto
puedan tener.
miércoles 18 de diciembre se celebrará una reunión, a partir de las 14.30
horas, en el salón de actos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando
Estévez, prevista para resolver las dudas que los interesados en el proyecto
puedan tener.
Durante
el año que ahora termina se desarrollaron dos proyectos multidisciplinares de
Distrito de las Artes, que también fueron seleccionados en su momento mediante
convocatoria.
el año que ahora termina se desarrollaron dos proyectos multidisciplinares de
Distrito de las Artes, que también fueron seleccionados en su momento mediante
convocatoria.
En el
mes de junio se celebró, en el Centro de Arte La Recova, ‘Generación difusa,
exposición transdisciplinar de artes plásticas y dramáticas’, que también
incluyó mesas redondas. En el mes de octubre se desarrollo ‘Perros y amos’,
actividad creativa que consistió en un original pasacalles por las calles de
Santa Cruz en el que participaron actores que interpretaron a perros de
diferentes razas y sus amos. El espectáculo combinó elementos de teatro,
pantomima, utilización de máscaras, danza, acrobacia y música en directo como
eslabón aglutinador de la propuesta.
mes de junio se celebró, en el Centro de Arte La Recova, ‘Generación difusa,
exposición transdisciplinar de artes plásticas y dramáticas’, que también
incluyó mesas redondas. En el mes de octubre se desarrollo ‘Perros y amos’,
actividad creativa que consistió en un original pasacalles por las calles de
Santa Cruz en el que participaron actores que interpretaron a perros de
diferentes razas y sus amos. El espectáculo combinó elementos de teatro,
pantomima, utilización de máscaras, danza, acrobacia y música en directo como
eslabón aglutinador de la propuesta.