el bar Banda Aparte en la calle El Clavel de Santa Cruz de Tenerife.
Hoy mi estado de no es el idóneo, varias son las causas, pero sin duda alguna la que me provoca este sentir
es el estrés continuo que me genera la emprenduria y dinamizar una zona
de Santa Cruz prácticamente desierta, con el fin de poder tener lugares
y locales con un consumo cultural alternativo y preferiblemente un buen
servicio, además de unos buenos precios, gracias a esta fórmula, ahora
mismo esta calle saliendo de la nada y con cero apoyo de ayudas
públicas es una zona muy transitada y además en pleno crecimiento.
Esto aparte de generar cosas muy pero que muy positivas, como el empleo,
apertura de negocios (comercio y hostelería ) , proveedores
contentos, así como un público que en su mayoría es tranquilo y
respetuoso.
Durante estos casi tres años, el Bar Banda Aparte
realiza proyectos a través de ingenieros expertos para poder obtener
las licencias acordes con su actividad, corregir los problemas que
puedas ocasionar el bar, así como entender que para el buen
funcionamiento tiene que tener el personal necesario para las labores
oportunas, así como cuidar el entorno.
Ahora mismo somos el único
local con insonorización , además te tener a una persona en la puerta
solo para controlar el no sacar vidrio a la calle, Banda Aparte, El Generador, El Rincón de Toño, La Hierbita o La Esquina, ninguno de estos
lugares venden ningún tipo de bebida a la calle para evitar así el
botellón, además de la molestia vecinal.
Ojalá no se molestara a
nadie y pudiéramos disfrutar de la calle tranquilamente todos, pero
recuerden que existen una personas que viven allí , además de poder
ejercer su derecho al descanso. Entiendo y respeto la queja de
los vecinos, pero no comprendo por qué se focaliza en nosotros una y
otra vez, repito siendo los únicos en tener a una persona y medidas
acústicas, además de no vender a la calle. El principal
problema es el botellón, es que además ahora se traslada a las calles
paralelas donde además de molestar a las personas que alli residen, deja
todo terriblemente sucio. Micciones en portales, defecaciones,
además de todo tipo de botellas ,bolsas, vasos y demás desperdicios, así
como el tocar los portales de los edificios.
Lo que naturalmente hace que los vecinos se enfaden y con razón. Quieren buscar culpables y parece que los encuentran siempre en el
Banda Aparte, por eso me gustaría explicarles públicamente, que
nosotros entre algunas de las medidas que tomamos es la de prohibir el
paso a cualquier persona que desarrolle botellón en la calle, aunque sea
negativo para nuestra imagen , así como luchar durante dos años para
ponernos todos los lugares antes citados de acuerdo para no vender a la calle.
Cansados y enfermos, al igual que los vecinos, nosotros
los gestores de Banda Aparte, sufrimos, estrés , tensión alta,
depresión y nerviosismo, ansiedad, nos gustara tender la mano a eso
vecinos afectados, para poder solucionar este tema, luchar contra el
local que incumpla, así como poder acondicionar poco a poco
acústicamente las casas de los afectados, para que todos vivamos
tranquilos y en paz, con el único fin en un momento de crisis tan
complejo, de continuar creando puestos de trabajo y buscando la calidad
de vida que las personas merecen con su descanso como prioridad. En los últimos 9 días, empezamos de nuevo a ser tratados como
delincuentes por las fuerzas policiales, por requerimiento del Ayuntamiento.
En la pasada Noche en Blanco, que el Ayuntamiento
organizo, la calle El Clavel fue la única que fue desalojada, a las 3:15
de la noche, tres coches de la UNIPOL (que fueron muy amables, esa es la
verdad) así como varios efectivos municipales decidieron poner fin a la
celebración, así como en el resto de calles y locales de ocio,
continuó el festejo hasta altas horas de la mañana, lo cual nos
alegramos, pero no entendemos cual es el problema y la selección
natural de estas decisiones.
El segundo incidente fue el pasado jueves, sobre la 1:15 de la mañana, donde 10 policías locales irrumpen en el Banda Aparte alegando que hay
personas en la calle, cuatro entran en el bar, el resto se queda fuera,
donde las personas no pueden entrar ni salir, porque la policía
deniega la entrada y salida del local a los clientes. Con amabilidad,
pero entiendo que el operativo dispuesto para este acontecimiento es
demasiado, así que el público que disfruta del local, asustado decide
abandonarlo.
Nunca nos hemos enfrentado a la fuerza pública,
siempre hemos sido amables y hemos aceptado todas sus necesidades, pero
lanzo una pregunta al aire, ¿Por qué a las personas que realizan botellón no se les aplica la ley? Si la calle esta llena de personas bebiendo y no son del Banda Aparte ¿Por qué se nos trata de esta manera?
Ahora vamos a lanzar un par de datos para reflexionar:
Recientemente se acaba de actualizar el mapa del ruido, realizado en
el territorio Español, y según sus datos, datos que ofrece el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, la calle El Clavel no es la calle que más polución acústica tiene.
¿Por
qué los gestores públicos en vez de buscar soluciones conjuntas vecinos y
empresarios, ayudarles primero a conocerte y además proponer
soluciones, se dedican a sancionar sin conocer el problema?. Con lo
fácil que es encontrarnos a las dos partes y sentarnos a todos, son los
únicos que tienen los datos de quien denuncia y quienes somos los
empresarios. ¿Nos ayudarán a superar este problema ?
Como leen
aquí, no hablamos del resto de circuito de ocio de Santa Cruz, así
como de lo que empieza a llamarse «El extraño fenómeno del ocio santacrucero». ¿Cómo es posible que una ciudad con la población ,
cultura, programación, además de responder a todas las acciones que se
propongan, siempre pasen estas cosas, una y otra vez?.
Existen
opciones para mejorar empezando por uno mismo, los tiempos son difíciles
para todos, pero todos tenemos que ser conscientes que tenemos que
aprender a convivir, para vivir en paz. Me encanta Santa Cruz y espero que todo esto lo superemos juntos.
Un ciudadano esperanzado y un padre ilusionado que su hijo viva en un lugar mejor. Por favor reflexionen y no ataquen. El cansancio y mi enfermedad me llevarán a tomar una decisión , para
hacer lo mejor para mi y a mi familia, conscientes de que somos ocho
personas trabajando en el bar, además se proporcionar una zona escénica
para que la cultura alternativa , respetuosa y participativa , forme
parte del circuito de ocio de esta ciudad .
Tiendo mi mano para ver en que podemos mejorar
Víctor, ánimo! La gente en Santa Cruz sabe lo que ocurre aquí y a quienes se les dan ciertas licencias para vulnerar los derechos mencionados.