El músico argentino adelanta este trabajo en directo el
sábado, 13 de julio, en el pub Banda Aparte de Santa Cruz de Tenerife
El
artista musical Elodiè, alter ego de
Marcos Estrella, acaba de terminar su tercer disco, Tu reloj, un disco en el que, por jugar con la metáfora, se muestra
como el paso del tiempo ha redundado en calidad de su trabajo, pues en los diez
temas que lo forman se descubre una producción equilibrada y madura, que
posiciona a este músico como una referencia obligada en el mundo del electro rock.
Este trabajo está marcado por las aportaciones y las
experiencias adquiridas en los cinco años que el artista lleva en la escena
musical, y es un paso cuantitativo y cualitativo respecto a sus producciones
anteriores, Conserva y Verde, pues también Elodiè es un artista
más contundente, aunque sus directos sigan siendo impredecibles.
experiencias adquiridas en los cinco años que el artista lleva en la escena
musical, y es un paso cuantitativo y cualitativo respecto a sus producciones
anteriores, Conserva y Verde, pues también Elodiè es un artista
más contundente, aunque sus directos sigan siendo impredecibles.
Elodiè define su música como electro rock sin fronteras para mayores de treinta años a los que
les gusta que les sorprendan con ritmos diferentes, mezclas poco comunes y
giros musicales inesperados, de ahí que en esta ocasión se haya rodeado de
importantes artistas, tanto canarios
como de su país de origen, México, Uruguay e Italia.
les gusta que les sorprendan con ritmos diferentes, mezclas poco comunes y
giros musicales inesperados, de ahí que en esta ocasión se haya rodeado de
importantes artistas, tanto canarios
como de su país de origen, México, Uruguay e Italia.
Así cuenta con la colaboración de Javi Krawietz, Cristina
Ruiz (Line), Piroska Duque, Esteban Santos (Shining Crane), Pablo Llanos
(Comsat/Supergigante) y Ps Girl; desde Argentina ha contado con la colaboración
de Alfonso El Pintor, ‘Fauna, Federico Aguilar Tejada; desde
México, Mike Volta, Arturo Llamas (Mijo) y Carps Pips Garza; desde Uruguay, Dani Umpi y desde Italia, Don Bacco. El
cedé ha sido masterizado en Alemania por Nicolás Belher.
Ruiz (Line), Piroska Duque, Esteban Santos (Shining Crane), Pablo Llanos
(Comsat/Supergigante) y Ps Girl; desde Argentina ha contado con la colaboración
de Alfonso El Pintor, ‘Fauna, Federico Aguilar Tejada; desde
México, Mike Volta, Arturo Llamas (Mijo) y Carps Pips Garza; desde Uruguay, Dani Umpi y desde Italia, Don Bacco. El
cedé ha sido masterizado en Alemania por Nicolás Belher.
El disco está formado, como se ha indicado, por diez temas
que van de menos a más: Segundos,
Minutos, Horas, Días, Semanas, Meses, Años, Lustros, Décadas y Minutos Remix,
en el que cada tema es una prolongación del siguiente, como el tiempo mismo que
se sucede sin solución de continuidad, con letras que hablan de las inquietudes
de un joven urbanita.
que van de menos a más: Segundos,
Minutos, Horas, Días, Semanas, Meses, Años, Lustros, Décadas y Minutos Remix,
en el que cada tema es una prolongación del siguiente, como el tiempo mismo que
se sucede sin solución de continuidad, con letras que hablan de las inquietudes
de un joven urbanita.
Tu reloj ha sido
producido por Marcos Estrella, será publicado por Fábrica de Sonidos
Hipnóticos, de Víctor Herrera, para que se pueda bajar de forma gratuita en
todo el mundo desde BandCamp y se
editará en formato físico en Argentina a través de Discos Rebeldes. El directo
de este nuevo trabajo se podrá ver el sábado, 13 de julio, a las 22.30 horas en
el pub Banda Aparte (calle Clavel) de Santa Cruz de Tenerife.
producido por Marcos Estrella, será publicado por Fábrica de Sonidos
Hipnóticos, de Víctor Herrera, para que se pueda bajar de forma gratuita en
todo el mundo desde BandCamp y se
editará en formato físico en Argentina a través de Discos Rebeldes. El directo
de este nuevo trabajo se podrá ver el sábado, 13 de julio, a las 22.30 horas en
el pub Banda Aparte (calle Clavel) de Santa Cruz de Tenerife.
Elodiè nace con la desaparición de Lobotomía en enero de
2006. El proyecto comenzó como una idea de hacer rock acústico, debido a los
constantes conciertos unpluged que
realizaba casi todos los domingos de finales de 2005 y comienzos de 2006. Y de
a poco fue convirtiéndose en algo con una cara cada vez más electrónica, hasta
llegar a ser electro rock.
2006. El proyecto comenzó como una idea de hacer rock acústico, debido a los
constantes conciertos unpluged que
realizaba casi todos los domingos de finales de 2005 y comienzos de 2006. Y de
a poco fue convirtiéndose en algo con una cara cada vez más electrónica, hasta
llegar a ser electro rock.