El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha
alcanzado hoy un acuerdo para potenciar la zona de la avenida Francisco La
Roche
como una zona diferenciada de la ciudad. El objetivo de esta
iniciativa será poner en marcha un paquete de medidas, junto a los empresarios
de esta área de la capital, para revitalizar este espacio en los próximos
meses.


En la reunión estuvieron presentes el alcalde la ciudad,
José Manuel Bermúdez; la segunda teniente de alcalde y concejal de Seguridad
Ciudadana, Carmen Delia González; el sexto teniente de alcalde y responsable
del área de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga; así como representantes del
Distrito Centro-Ifara y los empresarios de esta zona de la ciudad.

Bermúdez indicó que tras los últimos avances que se han
realizado en el área de la avenida Francisco La Roche, especialmente con la
ampliación de los espacios con los que cuentan los establecimientos de
hostelería y restauración tras la conclusión de las obras de la Vía Litoral,
“vamos a potenciar la avenida de Anaga a través de distintas acciones de
dinamización, que se realizarán de forma consensuada junto a los empresarios.
Estamos hablando de una zona tradicional de la restauración y el ocio de la
ciudad y debemos aprovechar las últimas obras que se han realizado para
intentar revitalizarla nuevamente”.

En este sentido, se trabajará en las próximas semanas en distintos aspectos
tales como la ubicación de marquesinas y terrazas, incremento de la seguridad,
mejora de la señalización de las zonas de aparcamientos y carga y descarga,
incremento de los servicios de limpieza y realización de actividades de
animación de ese entorno, aspecto que se abordará nuevamente en una nueva
reunión con el fin de poder fijar ya las primeras acciones concretas.

El proyecto de mejora de la avenida Francisco La Roche ha permitido ensanchar
las aceras de esta vía y ahora se tratará de dotar a la misma de espacios
adecuados para los clientes de los establecimientos de hostelería y
restauración, así como para los turistas, con marquesinas y parasoles que
eviten la publicidad en exteriores y que, de igual forma, permitan que la zona
peatonal se encuentre libre de obstáculos una vez que los establecimientos
concluyan su horario de actividad comercial. Para tal fin ya se ha instalado
una primera marquesina, en modo de prueba, que permitirá corregir algunos
aspectos y plantear una nueva fisonomía del entorno.

Los comerciantes, por su parte, solicitaron a los responsables municipales la
ampliación de la zona de aparcamiento permitido en uno de los dos carriles, que
se encuentra actualmente entre las 19.00 y las 7.00 horas. Este hecho será
estudiado ahora por los técnicos municipales de Tráfico mediante la realización
del informe pertinente. De igual manera, también se estudiará la viabilidad de
ubicar una zona de carga y descarga y la instalación de pivotes que delimiten
mejor los nuevos espacios peatonales creados tras la ejecución de la obra de la
Vía Litoral.

También se acordó incrementar la presencia policial en la zona, especialmente
durante los fines de semana, con el objetivo de prevenir problemas de orden
público o hurtos. El asunto del consumo de bebidas alcohólicas en la vía
pública, conocido popularmente como botellón, también se abordó en la reunión
concluyendo que se intentará corregir a través de la actuación de la Policía
Local y el incremento de los servicios de limpieza que minimicen la huella de
residuos que deja este tipo de fenómenos.

Por último, las partes se emplazaron para una nueva reunión en la que la
avenida Francisco La Roche quede incluida en la estrategia de dinamización
comercial que realiza la Sociedad de Desarrollo en la ciudad durante los
últimos meses. Los comerciantes mostraron su total predisposición para alcanzar
acuerdos en este sentido y solicitaron que esta zona de la capital sea incluida
en todos los proyectos de dinamización que ya están en marcha.