La sala L del Centro de Arte La Recova acoge a
partir de mañana miércoles una exposición bajo el título “Pintura 2013”. La
muestra recoge una selección de cuadros realizados por estudiantes del último
curso de licenciatura en Pintura y por alumnos de la primera promoción del
grado en Bellas Artes, del itinerario de pintura. Ambas enseñanzas son
impartidas en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna.


El trabajo, coordinado por los profesores Severo Acosta, Sabina Gau,
Narciso Hernández y Atilio Doreste, ha sido programado por el Organismo
Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que
preside la tercera teniente de
alcalde Clara Segura.
Pintura 2013”, 
que podrá visitarse hasta el 30 de junio, incluye una treintena de obras
pictóricas caracterizadas por la 
variedad temática, estilos y técnicas, reflejando la pluralidad
artística y las tendencias plásticas que dominan el mundo del arte actual. En
este sentido, el propósito de la exposición es mostrar y divulgar los diferentes
lenguajes y procesos creativos que se abordan desde la disciplina de la pintura
en la Facultad de Bellas Artes. Se muestran numerosas miradas, pero todas están en una, que las contiene,
pluraliza y diversifica. La pintura de estos artistas noveles plantea caminos
diferentes, pero también coinciden en una serie de circunstancias, y eso es
precisamente lo que esta exposición trata de argumentar.
Esta muestra es la quinta que, dentro del ámbito de
la pintura, organizan los alumnos de la Facultad de Bellas Artes. Esta V edición viene definida por
la coincidencia de la última promoción de la Licenciatura en Bellas Artes con
la primera promoción del grado en Bellas Artes. Formalmente es una  exposición colectiva, aunque en la selección
de la obra se ha destacado el lenguaje pictórico de cada uno de los artistas participantes
afianzando su carácter individual. El interés del planteamiento reside en que
no se trata de una exposición académica, ya que en este curso el alumno aborda
su proyecto artístico, reflexionando sobre los lenguajes, discursos y
metodologías contemporáneas, con el propósito de adquirir el suyo propio.
Los alumnos que exponen son Dussan Gómez Déniz,
Gabriel Torello Torrens, Romeo Mariani y Marta Ferrer Rodrigo (pertenecientes a
la Licenciatura en Bellas Artes) y Elena Ardanaz, Giorgos Gareth Christou,
Christian Lezcano, Abigail Ojeda Alonso, Laura Perera Castro y Sara Rodríguez
(por parte de los de Grado en Bellas Artes).
  

La finalidad es crear una plataforma donde se pueda mostrar el trabajo de los jóvenes
creadores que terminan su formación en el ámbito de la pintura dentro de la
citada Facultad.