La tercera teniente de alcalde y presidenta del Organismo Autónomo de
Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Clara Segura, junto
al popular actor Agustín
Jiménez, presentó en la mañana de hoy las próximas
representaciones de la obra “Una boda feliz”, que tendrán lugar el viernes y el
sábado en el Teatro Guimerá.
“Una boda feliz” es una versión de la comedia francesa “Le gai mariage”,
de Gerard Bitton y Michel Muñiz, que ha sido adaptada al español por el cómico
Juan Solo.
El reparto lo completan Antonio Garrido, Francesc Albiol, Celine Tyll y
el propio Juan Solo. La obra se centra en el personaje de Enrique, un soltero
empedernido que va a heredar de una lejana tía. Pero para poder acceder a la
herencia ella le ha impuesto la condición de que se case en el plazo de un año
con la intención de que siente cabeza de una vez. Como él no quiere renunciar a
su vida de mujeriego, le propone a su mejor amigo, Lolo, casarse con él y así
cubrir el expediente. Ese matrimonio de conveniencia, para lo bueno y para lo
malo, se va a convertir pronto en una pesadilla.
el propio Juan Solo. La obra se centra en el personaje de Enrique, un soltero
empedernido que va a heredar de una lejana tía. Pero para poder acceder a la
herencia ella le ha impuesto la condición de que se case en el plazo de un año
con la intención de que siente cabeza de una vez. Como él no quiere renunciar a
su vida de mujeriego, le propone a su mejor amigo, Lolo, casarse con él y así
cubrir el expediente. Ese matrimonio de conveniencia, para lo bueno y para lo
malo, se va a convertir pronto en una pesadilla.
Clara Segura explicó que el OAC ha programado tres funciones de este
espectáculo que se celebrarán el día 24 a las 20.30 horas y el día 25 a las 19 y a las 22 horas.
También se refirió al encuentro que se ha organizado entre Agustín Jiménez y los
“Amigos del Guimerá” que quieran asistir a esta cita. Las entradas para las
representaciones, al precio de 22, 20 y 18 euros, se pueden adquirir en la
taquilla del Teatro Guimerá de martes a viernes de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a
20:00 horas. El sábado la taquilla abrirá de 17:00 a 21.30 horas. También se
podrán comprar por teléfono, llamando al 922.609.450, o a través de la página
web www.teatroguimera.es. Los
espectadores que tengan el carné de “Amigos del Guimerá” podrán beneficiarse de
un descuento del 20% sobre el precio de
las localidades.
espectáculo que se celebrarán el día 24 a las 20.30 horas y el día 25 a las 19 y a las 22 horas.
También se refirió al encuentro que se ha organizado entre Agustín Jiménez y los
“Amigos del Guimerá” que quieran asistir a esta cita. Las entradas para las
representaciones, al precio de 22, 20 y 18 euros, se pueden adquirir en la
taquilla del Teatro Guimerá de martes a viernes de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a
20:00 horas. El sábado la taquilla abrirá de 17:00 a 21.30 horas. También se
podrán comprar por teléfono, llamando al 922.609.450, o a través de la página
web www.teatroguimera.es. Los
espectadores que tengan el carné de “Amigos del Guimerá” podrán beneficiarse de
un descuento del 20% sobre el precio de
las localidades.
El actor Agustín
Jiménez manifestó que la farsa y los equívocos sirven a los
autores para construir unas propuestas muy divertidas en las que el lenguaje
juega también un papel esencial. Definió la obra como una comedia de equívocos en
la que, como en el engranaje de un reloj, las piezas se van ensamblando de una
manera ágil creando situaciones que provocarán la risa de los espectadores. Los
ingredientes son cinco personajes bien diferenciados que ocultan más de lo que
muestran. Jiménez resaltó que en Francia la obra fue finalista al “Premio
“Moliere” a la mejor comedia. El actor señaló que la obra es “una comedia
elegante”, que no utiliza el chiste fácil.
Jiménez manifestó que la farsa y los equívocos sirven a los
autores para construir unas propuestas muy divertidas en las que el lenguaje
juega también un papel esencial. Definió la obra como una comedia de equívocos en
la que, como en el engranaje de un reloj, las piezas se van ensamblando de una
manera ágil creando situaciones que provocarán la risa de los espectadores. Los
ingredientes son cinco personajes bien diferenciados que ocultan más de lo que
muestran. Jiménez resaltó que en Francia la obra fue finalista al “Premio
“Moliere” a la mejor comedia. El actor señaló que la obra es “una comedia
elegante”, que no utiliza el chiste fácil.
Agustín Jiménez es un cómico
que se ha hecho a si mismo. Estudio arte dramático en la RESAD y a la edad de
23 años se licenció. Ahora la interpretación de su famoso monólogo sobre el
macho ibérico forma parte de las pruebas de acceso a la institución. Ha
trabajado para Cadena 100, la Ser y Paramount Comedy, donde ha interpretado
monólogos. Después continuó en solitario en “El club de la comedia”. Ha sido
colaborador habitual de diversos programas de televisión como “La noche de
Fuentes” y “UHF”. También ha participado en “Splunge” y en la serie “Mis
adorables vecinos”. Últimamente ha presentado “El diario del analista
catódico”, en La Sexta y ha sido fijo del “Club de Flo” y “Los irrepetibles de
Amstel”, también en La Sexta.
que se ha hecho a si mismo. Estudio arte dramático en la RESAD y a la edad de
23 años se licenció. Ahora la interpretación de su famoso monólogo sobre el
macho ibérico forma parte de las pruebas de acceso a la institución. Ha
trabajado para Cadena 100, la Ser y Paramount Comedy, donde ha interpretado
monólogos. Después continuó en solitario en “El club de la comedia”. Ha sido
colaborador habitual de diversos programas de televisión como “La noche de
Fuentes” y “UHF”. También ha participado en “Splunge” y en la serie “Mis
adorables vecinos”. Últimamente ha presentado “El diario del analista
catódico”, en La Sexta y ha sido fijo del “Club de Flo” y “Los irrepetibles de
Amstel”, también en La Sexta.
Asimismo, ha participado en episodios de “La hora de José Mota”. También ha
trabajado en dos películas de cine y ha sido guionista para series de
televisión como “7 vidas” o “Casi perfectos”. En el teatro y durante tres
temporadas ha participado en “5 hombres.com” y desde su estreno ha podido vérsele en “Hombres,
mujeres y punto”. Con Santi Rodríguez y Santi Millán formó parte del elenco de
“Wanted, los cómicos más buscados”. Posteriormente
da el paso en solitario con “Los monólogos que te dije”, espectáculo este de
igual nombre que su segundo libro. Desde el mes de abril de 2010 protagonizó
junto a Josema Yuste “La cena de los idiotas”, trabajo que hace compatible con
la grabación del programa “Señoras que”, para Antena 3 y la serie “El divo”, de
Paramount.
trabajado en dos películas de cine y ha sido guionista para series de
televisión como “7 vidas” o “Casi perfectos”. En el teatro y durante tres
temporadas ha participado en “5 hombres.com” y desde su estreno ha podido vérsele en “Hombres,
mujeres y punto”. Con Santi Rodríguez y Santi Millán formó parte del elenco de
“Wanted, los cómicos más buscados”. Posteriormente
da el paso en solitario con “Los monólogos que te dije”, espectáculo este de
igual nombre que su segundo libro. Desde el mes de abril de 2010 protagonizó
junto a Josema Yuste “La cena de los idiotas”, trabajo que hace compatible con
la grabación del programa “Señoras que”, para Antena 3 y la serie “El divo”, de
Paramount.
El actor y presentador Antonio Garrido, coprotagonista de la obra, tiene una amplia trayectoria profesional que
ha desarrollado en cine, teatro y televisión. Nacido en un pueblo de Sevilla
comenzó su carrera como actor en la obra teatral “Bajarse al moro”. También
intervino, entre otras, en “Requiem de Berlín” y “El otro lado de la cama”. En
su trayectoria cinematográfica destacan sus intervenciones en “Camarón”, de Jaime
Chávarri; “Desde que amanece”, de Antonio del Real; “El camino de los
ingleses”, de Antonio Banderas; etcétera. Antonio Garrido ha participado en
televisión tanto como presentador como actor de numerosas series televisivas. Ha
intervenido en varias series y ha formado parte del elenco de “Al filo de
la ley” (2005), “Los simuladores” (2006/7) y “La chica del ayer” (2009). Desde
enero de 2010 hasta 2012 interpretó a Mario, el padre de familia de la
serie “Los protegidos”. También ha sido presentador de muchos programas.
ha desarrollado en cine, teatro y televisión. Nacido en un pueblo de Sevilla
comenzó su carrera como actor en la obra teatral “Bajarse al moro”. También
intervino, entre otras, en “Requiem de Berlín” y “El otro lado de la cama”. En
su trayectoria cinematográfica destacan sus intervenciones en “Camarón”, de Jaime
Chávarri; “Desde que amanece”, de Antonio del Real; “El camino de los
ingleses”, de Antonio Banderas; etcétera. Antonio Garrido ha participado en
televisión tanto como presentador como actor de numerosas series televisivas. Ha
intervenido en varias series y ha formado parte del elenco de “Al filo de
la ley” (2005), “Los simuladores” (2006/7) y “La chica del ayer” (2009). Desde
enero de 2010 hasta 2012 interpretó a Mario, el padre de familia de la
serie “Los protegidos”. También ha sido presentador de muchos programas.