“Ambiéntate” es el lema que ha elegido este año el Ayuntamiento de Santa
Cruz para celebrar una jornada llena de actividades y talleres que fomenten la
protección del entorno rural y urbano. La plaza del Príncipe acogerá esta cita
que persigue conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, lanzando un mensaje
de compromiso por la conservación y sostenibilidad.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, junto a la concejal de Medio
Ambiente, Yuri Mas, y la consejera de Medio Ambiente del Cabildo Insular,
Ana Lupe Mora, ofrecieron esta mañana todos los detalles sobre esta
celebración, que se llevará a cabo el próximo miércoles 5 de junio.
Ambiente, Yuri Mas, y la consejera de Medio Ambiente del Cabildo Insular,
Ana Lupe Mora, ofrecieron esta mañana todos los detalles sobre esta
celebración, que se llevará a cabo el próximo miércoles 5 de junio.
Bermúdez felicitó a la Concejalía de Medio Ambiente, “por el esfuerzo y
entusiasmo volcado para poner en marcha esta iniciativa que realiza por primera
vez esta área municipal”. Asimismo, recordó que “estamos haciendo todo lo
posible, e incluso lo imposible, por mantener nuestra ciudad más limpia y unos
espacios públicos agradables para todos, pero necesitamos que los que pueden
disfrutarlos sean conscientes de la importancia de su actitud, para que el
esfuerzo no caiga en saco roto”. Por último, dedicó palabras de agradecimiento
para todos los participantes, voluntarios, fundaciones, instituciones y
empresas que han colaborado en esta jornada.
Por su parte, Mas explicó que “la Concejalía de Medio Ambiente, en
colaboración con las áreas de Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos y
Participación Ciudadana, ha puesto en marcha un amplio abanico de actividades
divulgativas y educativas, con el objetivo de que participen jóvenes y mayores
en beneficio del medio ambiente, al tiempo que toman conciencia de la labor de
cuidar y mejorar las relaciones con el entorno, para garantizar un futuro lleno
de vida”.
Por último, Mora felicitó la labor del Ayuntamiento “que trabaja durante
todo el año por llevar a cabo acciones de este tipo”, al tiempo que destacó que
“esta jornada pretende establecer un contacto más humano que motive a los
ciudadanos a convertirse en agentes activos para el desarrollo sostenible en
todos sus ámbitos”.
Desde las diez de la mañana y hasta las seis de la tarde se prevé que participen
numerosos grupos de escolares y ciudadanos en general, en diferentes acciones de
concienciación y educación medioambiental. A lo largo del día se sucederán
talleres relacionados con el reciclaje, donde se enseñará a hacer papel a
partir de la hierba conocida como “rabo de gato” o a reutilizar objetos
cotidianos y convertirlos en artículos de decoración. También se desarrollarán charlas
informativas para prevenir los incendios forestales y otras en las que se
animará a contribuir en el desarrollo sostenible de la ciudad. Exposiciones, nueve
carpas de divulgación informativa, taller de títeres y demás actividades,
completan el programa de actividades que conmemoran esta destacada cita con el
medio ambiente.
El programa previsto contempla acciones relacionadas con la protección del
entorno (residuos, sanidad, movilidad, áreas protegidas), así como de gestión
del medio ambiente en general (cambio climático, desarrollo sostenible,
biodiversidad, incendios forestales, eficiencia energética, ahorro de agua,
reciclaje).
En esta iniciativa también colabora la Fundación Santa Cruz Sostenible, Protección
Civil de Santa Cruz, Universidad de La Laguna, Oficina de Participación y
Voluntariado Ambiental y el Proyecto Personas Más Sostenibles del Cabildo
Insular de Tenerife, Cruz Roja Española, las fundaciones Canarias Recicla,
Global Nature, Ataretaco y Neotrópico; las entidades Geria Sostenibilidad, y
Amanece Chinec y las empresas Nissan Arimotor, Urbaser, Contenur, Martínez Cano,
Ecatar, Ecoembes, Danone, Compañía cervecera de Canarias, Libbys y Coca Cola.