Ayer
se celebró un taller de botánica y mañana comienza un ciclo de conferencias

Un grupo de alumnos y alumnas del colegio “Hogar Escuela
María Auxiliadora”
de Santa Cruz de Tenerife participó en la mañana de ayer
martes en un taller de botánica impartido por el conservador del Museo de la
Naturaleza y el Hombre
de la capital, Lázaro Sánchez-Pinto, celebrado en la
Biblioteca Municipal Central – TEA.


Esta actividad se inscribe en la exposición programada por
el Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento, que preside la tercera
teniente de alcalde
Clara Segura, y que conmemora el bicentenario del
fallecimiento de José de
Viera y Clavijo, los 125 años de vida de la Biblioteca Municipal
y el Mes del Libro.

El taller de botánica se centró en la  historia de la laurisilva y el reconocimiento
de estos árboles a través de sus hojas. Lázaro Sánchez-Pinto explicó cuál ha
sido la historia de la laurisilva, bosque de origen subtropical que durante el
Mioceno se extendía por Europa y actualmente sólo se encuentra en la
Macaronesia (archipiélagos de Canarias, 
Madeira, Azores y Cabo Verde).

Los alumnos también realizaron una visita guiada a la
exposición  en torno a la figura de José
Viera y Clavijo,  historiador, biólogo y
escritor nacido en Los Realejos y considerado como el máximo exponente de la
Ilustración en Canarias. La muestra incluye un total de 45 documentos que
forman parte de los fondos de la Biblioteca: 24 manuscritos, 7 obras impresas
del fondo antiguo canario, 6 ediciones de su “Noticias Generales de la Historia de Canarias” y 8
obras impresas modernas. La muestra permanecerá abierta hasta el 16 de junio.

Viera y Clavijo demostró una gran preocupación la difusión
didáctica de la ciencia, especialmente entre los niños. Por este motivo el OAC
pretende que el público que visite esta exposición, especialmente el infantil y
juvenil,  no sea un mero espectador.
Hasta el momento ya se han desarrollado dos talleres de ciencias para
escolares: uno de astronomía impartido por el profesor y matemático Luis
Balbuena y el citado sobre laurisilva.

También se han programado cuatro conferencias que se
desarrollarán durante los meses de abril y mayo:

-A las
19 horas de mañana, jueves 25 de abril, el profesor de la Universidad de La Laguna y actual director
del Centro de Documentación de Canarias y América (CEDOCAM), Manuel Hernández
González, disertará sobre: “Viera y la Ilustración canaria”.
-El 8 de mayo, el historiador de la Iglesia, Julio  Sánchez Rodríguez, hablará sobre: “Viera en
Gran Canaria”.
-El 15 de mayo, el catedrático emérito de Botánica de la Universidad de La
Laguna, Wolfredo
Wildpret de la Torre, disertará sobre “Viera y Clavijo, el primer
naturalista canario”.

-El 24 de mayo el bibliotecario del Museo Canario de Las
Palmas de Gran Canaria, Juan Gómez-Pamo Guerra del Río, hablará sobre “Emblemas
heráldicos de los ilustrados canarios”.