Con motivo de
conmemorarse el “Día Mundial del Teatro”, el Organismo Autónomo de Cultura
(OAC)
del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que preside la tercera
teniente de alcalde
Clara Segura, ha programado para el próximo miércoles visitas
guiadas al Teatro Guimerá. Personajes ataviados como los fantasmas de un monje
y de una diva, junto a una señora de la limpieza, recibirán a partir de las
11.00 y de las 20.30 horas al público que quiera conocer los entresijos de este
emblemático edificio y muchas de las historias y anécdotas de las que ha sido
protagonista.

Para asistir a “Un paseo entre fantasmas”, nombre de esta
actividad, las entradas se pueden adquirir al precio de 3 euros en la taquilla
del teatro, de 11 a
13 y de 18 a
20 horas.En otras ocasiones
el OAC ha programado visitas similares, tanto para alumnos de colegios del
municipio como para adultos.

Los personajes que
enseñarán el teatro al público están inspirados y relacionados con la historia
real del coliseo capitalino. El fantasma de un viejo monje, que acompañará a
los visitantes durante todo el recorrido, recordará que el solar donde ahora se
levanta el “Guimerá” estaba ocupado en otros tiempos por el convento de Santo Domingo de la
Consolación.

Otro de los
protagonistas será el fantasma de una antigua dama, diva del espectáculo de
principios del siglo XX que se ha quedado atrapada en el edificio. Ella será la
encargada de explicar algunas historias y anécdotas,  desvelando detalles del acto con el que se
inauguró el Teatro Guimerá hace más de 150 años. También se referirá a
compañías y actores que han actuado en él.

El personaje de la
señora de la limpieza es el nexo de unión entre el mundo de los fantasmas y el
mundo de los vivos, ya que es ella quien de forma habitual y natural ve a los
espectros, manteniendo con ellos una relación casi de amistad.
El monje, la vieja
dama y la señora de la limpieza nos darán visiones complementarias del edificio
y su historia. El espectáculo se complementa con música de piano y chelo a
cargo de Pirosca Duque.
Los actores que les
darán vida forman parte del grupo teatral “Equipo impar”, integrado por Juan Carlos Tacoronte
(monje), Fátima Luzardo (diva) y Carmen Cabeza (señora de la limpieza).
El público que
quiera participar de esta experiencia será recibido por el monje en la puerta
principal del teatro. Posteriormente entrarán por  la parte trasera, por lo que tendrán una
visión poco habitual de este representativo edificio. También pisarán el
escenario, verán los camerinos, recorrerán pasillos, visitarán el hall y el
patio de butacas.
El “Día Mundial del
Teatro” fue creado en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI). Se
celebra anualmente el 27 de marzo en toda la comunidad teatral internacional.
Con este motivo se suelen organizar diversos eventos nacionales e
internacionales. Uno de los clásicos es el Mensaje Internacional (o manifiesto),
acto con el que concluirán las visitas guiadas del próximo miércoles. El
manifiesto lo redacta cada año un personaje de prestigio internacional relacionado
con el mundo de las letras o las artes escénicas. En esta edición 2013 el autor
es el actor y escritor de teatro italiano Darío Fo, ganador del Premio Nobel de
Literatura en 1997.