El Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife,
que preside la tercera teniente de alcalde Clara Segura, ha programado una
exposición del artista austriaco Rainer Reinisch, que se abrirá al público a
las 20.30 horas de mañana viernes en la sala de exposiciones de la Escuela
Municipal de Arte Gráfico. “Faltungen”, que se puede traducir por pliegues o
arrugas, es el título de esta muestra que incluye aproximadamente 20 obras
experimentales de mediano formato.
Para
elaborar estas piezas únicas el autor ha procedido a ampliar las imágenes
previamente «recreadas”, utilizando procedimientos técnicos e intervención
manual. En consonancia con la tendencia actual en el arte, Reinisch hace uso
del reciclaje y de la «recreación» de imágenes que encuentra en
periódicos, revistas, material impreso, etcétera.
Posteriormente
les aplica diferentes técnicas como rasgados, movimiento, deformación, recorte,
adición y collage, logrando convertir estas imágenes en distorsiones
inesperadas con la idea de crear nuevos contenidos. No emplea programas de
procesamiento de imágenes, sino que trabaja de forma puramente artesanal.
En las obras que ahora expone, que ha realizado contando con la colaboración de
la Escuela Municipal de Arte Gráfico, corta el material y lo arruga hasta
transformarlo en una nueva creación artística.
cae en las manos de Rainer Reinisch está alienado, no se toma la molestia de
crear su propio arte, porque según su punto de vista el mundo está lleno de él,
fotografías de imágenes en espera de ser llevadas a una nueva forma para salir
finalmente de lo cotidiano. La muestra se podrá visitar hasta el 22 de
marzo en horario de 10 a
20 horas, de lunes a viernes.
Reinisch
se define como un creador visual, no como un pintor o diseñador gráfico, sino
como un artista del collage. Su modelo y mentor fue el fallecido artista
checo Jirši Kolarb y ahora lo son John Baldessari, Christian Boltanski, y
Joseph Cornell. Arquitecto de origen austríaco nació en 1933, creció en Ferlach
y estudió Arquitectura en la Universidad Tecnológica de Viena. En sus comienzos
fue caricaturista e ilustrador en periódicos estudiantiles y semanales.
También es escritor y en esta faceta se ha dedicado a la crítica de temas
de arquitectura para “Die Presse“, importante periódico de Austria. Además
tiene varias publicaciones sobre arquitectura, poemas de arte, ensayos y
reseñas en diversas revistas y libros. Desde su adolescencia ha
desarrollado su arte gráfico y el elemento crítico es visible en toda su obra
(más de 3.000 creaciones numeradas desde 1957).