El dispositivo de seguridad, emergencias y atención
sociosanitaria del Hospital del Carnaval, puesto en funcionamiento por el
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en coordinación con Cruz Roja Española
ha atendido este año a 685 personas. Un año más el mayor volumen de asistencias
se centraron en las intoxicaciones etílicas, que en esta edición suponen el 43
por ciento del trabajo, en concreto se trató a 295 personas por esta
sintomatología.

Este operativo permaneció instalado en la plaza General
Gutiérrez Mellado junto a la sede de la Presidencia del Gobierno de Canarias en
la capital tinerfeña desde el 8 de febrero hasta ayer mismo. Más de 150
personas trabajaron, cada día, en el funcionamiento de este dispositivo.

Respecto a la distribución de pacientes por rango de edad se
puede concluir que el 85 por ciento de los usuarios fueron adultos, 588
personas; y el resto, unos 97 casos de menores de edad.

Cabe recordar que el año pasado el Hospital del Carnaval
atendió a 671 personas, de las que el 86 por ciento fueron adultos y el resto
menores de edad. Hay que explicar que en las estadísticas elaboradas este año,
se han incorporado las atenciones realizadas durante las dos jornadas del
Carnaval de Día, en las que se asistió a 66 personas, casi un diez por ciento
del total.

Asistencias y
sintomatologías

Analizando los datos de los usuarios del Hospital del
Carnaval en razón de los motivos por los que fueron atendidos se obtienen los
siguientes porcentajes: el ya mencionado 43 por ciento sufrió intoxicaciones
etílicas; un 14 por ciento necesitaron ser asistidos por lesiones causadas por
algún tipo de agresión; el 10 por ciento debido a traumatismos accidentales;
las sintomatologías derivadas por intoxicaciones debidas al consumo de
sustancias estupefacientes supuso el ocho por ciento del trabajo en el Hospital
del Carnaval; el cinco por ciento de los pacientes había sufrido lesiones por
caídas; un cuatro por enfermedades de carácter común; y en el último apartado,
un 14 por ciento de las atenciones figura en la categorías de otras
causas.    
De todas las personas que necesitaron asistencia y fueron
tratados en el Hospital del carnaval, un nueve por ciento tuvieron que ser
trasladados a centros hospitalarios, lo que en datos globales se traduce en 63
evacuados. 
Atención a menores
En el caso de los menores de edad, se han detectado 55 casos
de intoxicación etílica; cinco por problemas derivados del consumo de drogas;
11 jóvenes fueron asistidos por un traumatismos ocasionado por caídas; diez por
sufrir agresiones; y otros 16 por otras causas.

La unidad de la Policía Local capitalina, adscrita a la
Fiscalía del Menor, recabó los datos de todos estos jóvenes para dar parte de
todas estas circunstancias a la institución judicial, además de comprobar sus filiaciones.
Además, en colaboración con el equipo dispuesto con Cruz Roja Española y la
concejalía de Atención Social se avisó a los tutores de estos jóvenes de todas
las circunstancias acaecidas.