‘La Tortuga Divertida’, una alternativa de ocio para los niños del Distrito Ofra-Costa Sur


El barrio de Las Retamas, en el Distrito Ofra-Costa Sur, alberga desde la
semana pasada una nueva alternativa de ocio infantil creativo para la capital
tinerfeña. Se trata de La
Tortuga Divertida
, una propuesta de talleres infantiles del
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife que se desarrollan con el objetivo de
socializar a los niños desde el fomento de la vertiente lúdica y con la premisa
de que puedan descubrir el universo que los rodea a través del juego y los
juguetes.


El concejal del Distrito Ofra-Costa Sur, Dámaso Arteaga, visitó en la
tarde de ayer martes el local en el que se celebran estos talleres infantiles y
compartió algunos minutos de juego junto a los menores y el equipo de
animadores socioculturales que los realizan.

De esta propuesta se beneficiarán alrededor de 30 niños con edades
comprendidas entre los 3 y los 12 años. La Tortuga Divertida
funcionará durante los meses de octubre, noviembre y diciembre y, según indicó
Arteaga, “viene a cubrir un espacio de ocio inexistente hasta ahora en el
Distrito de Ofra-Costa Sur”.

El edil destacó que la puesta en marcha de esta iniciativa ofrece “una
alternativa lúdica con la que ocupar el tiempo libre del que disponen los
niños, a través de la celebración de talleres que fomentan las artes plásticas,
las manualidades y los juegos de grupo”. También remarcó que se trata de que
los niños del Distrito Ofra-Costa Sur “puedan complementar aquí la educación
recibida en el colegio y en sus familias aprendiendo a convivir y a jugar
juntos”.

Uno de los talleres que más expectación ha levantado durante los primeros
días de funcionamiento de La Tortuga Divertida es el denominado como El
Rincón del Juguetero
, en el que se propone a los niños participantes que
fabriquen sus propios juegos y juguetes para que luego puedan ser usados por
todo el colectivo.
Los vecinos del barrio de La Alegría contarán con un nuevo espacio deportivo

Los vecinos del barrio de La Alegría contarán con un nuevo espacio deportivo


El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la concejalía del
Distrito de Anaga, dotará al barrio de La Alegría de un espacio deportivo para
que sus vecinos puedan practicar fútbol, baloncesto y balonmano. En el día de
ayer, el concejal responsable del distrito, Fernando Ballesteros, cursó una
visita a la zona para comprobar su estado.


El enclave elegido se encuentra situado entre la avenida de
José Martí y la calle Andrómeda, sobre una superficie que ya fue remozada por
la concejalía de Servicios Públicos, gestionada por el edil Dámaso Arteaga,
mediante su asfaltado.

La intención del Ayuntamiento, según ha explicado
Ballesteros, es incrementar las posibilidades de esparcimiento deportivo de los
vecinos de La Alegría, mediante la colocación de porterías de fútbol y aros de
baloncesto, facilitando un lugar de encuentro en el que se desarrollen
actividades saludables.
Además del asfaltado y la próxima colocación de este
mobiliario para la práctica deportiva, la corporación municipal instalará una
valla de protección alrededor del recinto, con el fin de incrementar la
seguridad de quienes practiquen deporte.

Durante su visita, Ballesteros estuvo acompañado por
personal del Distrito de Anaga y técnicos del servicio municipal de Control y
Gestión Medioambiental y de la empresa Dragados.
Dos nuevos eventos para ayudar a la cuarta edición del Festival ‘Keroxen’

Dos nuevos eventos para ayudar a la cuarta edición del Festival ‘Keroxen’


El próximo domingo se celebrará
en el Teatro Guimerá un macro concierto en el que intervendrán numerosos grupos
con el que se quiere apoyar la celebración de la cuarta edición del Festival Keroxen, que este año peligraba por la falta de presupuesto económico. Este
macro concierto o fiesta pro celebración de Keroxen comenzará a las 13:00 horas
del domingo y se prevé que concluirá sobre las 23.00
. Por el escenario
del Guimerá pasarán, entre otros, los grupos musicales Grenouille, Nicotine
Swing, Tupperwear, Glasherz, Teresa Lorenzo, St Fussion, Zay Deschanel y
Depravina Trinidad
.


En la sala ‘L’ del Centro de Arte
La Recova
se instalará un servicio de catering, cuyos beneficios también
irán destinados a apoyar la celebración del festival en el mes de noviembre. En
este mismo espacio intervendrán los dj Postman, Juana La Cubana, Gustavo
Gaba  y D. WattsRiot
.

Keroxen emprendió en internet una
campaña de financiación colectiva para conseguir la partida económica
suficiente para acondicionar el espacio cultural El Tanque y pagar los gastos
de desplazamiento y estancia de los grupos que vienen de fuera de Tenerife. El
Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife,
que preside la concejal Clara Segura, se suma a las actividades que se están
desarrollando para conseguir este objetivo y que el espacio cultural El
Tanque
vuelva a acoger en el próximo mes de noviembre una nueva edición de
este evento, que el año pasado congregó a más de 10.000 personas.
Las entradas se pondrán a la
venta a partir de hoy, martes, al precio de 10 euros. Las taquillas
del Teatro Guimerá estarán abiertas de martes a viernes de  11 a 13 y de
18 a 20 horas.  El día del espectáculo se podrá adquirir a partir de las
13 horas en las puertas del teatro. Los fondos que se recauden irán
íntegramente destinados a la organización de Keroxen12.
En palabras de sus organizadores, Keroxen no es una exposición artística. No es un festival de música, ni un
producto cultural para consumir pasivamente sentado en una butaca o paseando
por una sala de museo. Es un lugar de fusión de distintas disciplinas
artísticas, una oferta creativa, un dispositivo, una maquinaria desde donde se
trata de estimular las interacciones humanas y artísticas. Un lugar
transformado, una audiencia trastocada, una utilidad espacial reinventada. El
Tanque
se convierte durante un mes y medio en un gran contenedor lleno de
rincones y subdivisiones en las que aparecer y desaparecer, con diferentes
acústicas y con multitud de intervenciones de grupos de música, de
performances, de danza y de artes visuales.
Varios expertos hablarán de ‘Diseño como mecanismo de innovación y éxito empresarial’

Varios expertos hablarán de ‘Diseño como mecanismo de innovación y éxito empresarial’


Tenerife Design Festival
, en
colaboración con la Cámara de Comercio de Tenerife, ha organizado para el
jueves 11 de octubre en el Teatro Guimerá, el IV Foro Internacional para
empresarios, profesionales y emprendedores ‘Diseño como mecanismo de innovación
y éxito empresarial’
.


Una cuidada selección de ponentes de diferentes sectores y nacionalidades se darán cita para
hablar de diferentes temas como la imagen de marca, la rentabilidad o el
incremento de ventas para enseñar a los asistentes a comunicar bien una idea o reenfocar
la imagen de su empresa.

Si deseas asistir, reserva tu plaza en Ticketea.

PROGRAMA DE DISEÑO COMO MECANISMO DE INNOVACIÓN Y ÉXITO EMPRESARIAL

9:30 horas:  Presentación de las Ponencias

10:00-11:30 horas:

-Ana Gea Y Victor Palau: ”Hablar de diseño es hablar de números”
-José Luis Martines Gómez: ”Vendiendo se entiende la gente”
-Daniel Ayuso: ”Liderar con imagen”
-Álvaro Sobrino: ”El diseño hace más felices a las personas”

11:30h-12:00 horas: Coffee Break

12:00-14:00 horas

-Apparatu: “El diseño es rentable en la Artesanía”
-Domingo Ayala: ”Una marca propia”
-Stephen Bruks: ”Busco salvar a las personas no al Planeta”
-Fernando Senante+Luis Falcón:”Reactivar un lugar con encanto: Puerto de La
Cruz”

· Precio

– Profesional 2×1 = Apadrina a un emprendedor (35€)
– Estudiante 15€

TEA y Parque García Sanabria inauguran mañana nuevas exposiciones

TEA y Parque García Sanabria inauguran mañana nuevas exposiciones


A las 19.30 horas de mañana martes
se inaugura en la sala infantil de la
Biblioteca Municipal – TEA
una exposición de obras realizadas por alumnos
del Taller Municipal de Dibujo,
centro dependiente del Organismo
Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
.


La muestra, coordinada Leandra Estévez, profesora del citado
taller, reúne una veintena de dibujos realizados dentro y fuera del aula
durante el curso escolar 2011/2012.

La colección se compone de
bocetos y de apuntes de aprendizaje de nuevos procedimientos y formas de ver el
modelo estático, que nos permite contemplar un dibujo como una obra suficiente
en sí misma y, en otra dimensión, como una historia de gratos encuentros. El
público que acuda a visitar esta muestra podrá comprobar los avances realizados
por los alumnos y la técnica que han adquirido en las aulas municipales. Las obras
que se exponen han sido realizadas por Sandra Conejero Benítez, Noelia González
Rodríguez, José León González, María Socorro Lucio Pellón, María Teresa del
Moral Ituarte y Sara Rojas Martín.

La exposición, que se podrá
visitar todos los días entre las 11 y las 20.30 horas, permanecerá abierta
hasta el 23 de octubre.

El dibujo nace, más que como un
mero procedimiento anterior a la pintura, como el fundamento de las restantes
artes visuales. Además de su utilidad para la realización de otras
manifestaciones artísticas tan grandes como la pintura, el grabado, la
escultura o la arquitectura, es autónomo en sí mismo como plena expresión
artística.

El origen del Taller Municipal de
Dibujo se remonta a 1992, dependiendo del entonces denominado Patronato
Municipal de Cultura de Santa Cruz de Tenerife, hoy Organismo Autónomo de
Cultura. Durante algo más de cuatro lustros transcurridos hasta el día de hoy,
y tras un breve paréntesis de dos años, cientos de alumnas y alumnos
aprendieron a dibujar en sus aulas, primero en el Parque Cultural Viera y
Clavijo y posteriormente en las de la antigua Escuela de Bellas Artes de la
Plaza Ireneo González. Desde el 2009 las clases se imparten en el espacio de
usos múltiples de la antigua Biblioteca Municipal Central de la ciudad, situada
en la calle Ruiz de Padrón.

Mañana, también se inaugurará a
las 20.30 horas, en la sala de arte
del Parque Municipal García Sanabria,
la exposición Le glamure fatale  del artista Víctor Jaubert.

Casi 40 ilustraciones, realizadas en técnica mixta sobre papel, hechas con
mucho detalle y colores vivos nos presentarán pequeñas historias, situaciones
absurdas y elegantes,  que giran en torno al título que le da nombre y que
se presta a que adultos y niños creen sus propias y diferentes
interpretaciones. Obras con mucho humor e ironía con títulos tan sugestivos
como Los que maquinan máquinas
(2009), ¿Cianuro o té? (2006) o Cómo fugarse pero con mucha clase (2010),

Extravagantes y glamorosos
personajes  nos cuentan a lo largo de las diferentes ilustraciones como el
saber estar y la buena compostura no están reñidas con el hábito del día a día.
Siempre se puede hacer una parada en la amarga y  fatal rutina para un
capricho, una elegante y relajante partida de polo, una buena taza de té
mientras cruzamos las profundidades de los mares, una confrontación con un
crucero de guerra en el espacio o deshacerse de unos odiosos cazadores de
ballenas. Todo lo que sea posible para acabar con la maldita costumbre, pero
como siempre con mucho glamour, sin descuidar detalle, mantener una elegante
pose, barbilla alta y espalda recta.

La muestra podrá visitarse hasta
el 4 de noviembre, de martes a sábado de 11.00 h. a 13.00  y de 18.00.a
21.00 horas. Los domingos y festivos se podrá visitar de 11.00. a 14.00 horas y
los lunes la sala permanecerá cerrada.