A las 19.30 horas de mañana martes
se inaugura en la sala infantil de la
Biblioteca Municipal – TEA una exposición de obras realizadas por alumnos
del Taller Municipal de Dibujo,
centro dependiente del Organismo
Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
La muestra, coordinada Leandra Estévez, profesora del citado
taller, reúne una veintena de dibujos realizados dentro y fuera del aula
durante el curso escolar 2011/2012.
La colección se compone de
bocetos y de apuntes de aprendizaje de nuevos procedimientos y formas de ver el
modelo estático, que nos permite contemplar un dibujo como una obra suficiente
en sí misma y, en otra dimensión, como una historia de gratos encuentros. El
público que acuda a visitar esta muestra podrá comprobar los avances realizados
por los alumnos y la técnica que han adquirido en las aulas municipales. Las obras
que se exponen han sido realizadas por Sandra Conejero Benítez, Noelia González
Rodríguez, José León González, María Socorro Lucio Pellón, María Teresa del
Moral Ituarte y Sara Rojas Martín.
La exposición, que se podrá
visitar todos los días entre las 11 y las 20.30 horas, permanecerá abierta
hasta el 23 de octubre.
El dibujo nace, más que como un
mero procedimiento anterior a la pintura, como el fundamento de las restantes
artes visuales. Además de su utilidad para la realización de otras
manifestaciones artísticas tan grandes como la pintura, el grabado, la
escultura o la arquitectura, es autónomo en sí mismo como plena expresión
artística.
El origen del Taller Municipal de
Dibujo se remonta a 1992, dependiendo del entonces denominado Patronato
Municipal de Cultura de Santa Cruz de Tenerife, hoy Organismo Autónomo de
Cultura. Durante algo más de cuatro lustros transcurridos hasta el día de hoy,
y tras un breve paréntesis de dos años, cientos de alumnas y alumnos
aprendieron a dibujar en sus aulas, primero en el Parque Cultural Viera y
Clavijo y posteriormente en las de la antigua Escuela de Bellas Artes de la
Plaza Ireneo González. Desde el 2009 las clases se imparten en el espacio de
usos múltiples de la antigua Biblioteca Municipal Central de la ciudad, situada
en la calle Ruiz de Padrón.

Mañana, también se inaugurará a
las 20.30 horas, en la sala de arte
del Parque Municipal García Sanabria,
la exposición Le glamure fatale del artista Víctor Jaubert.
Casi 40 ilustraciones, realizadas en técnica mixta sobre papel, hechas con
mucho detalle y colores vivos nos presentarán pequeñas historias, situaciones
absurdas y elegantes, que giran en torno al título que le da nombre y que
se presta a que adultos y niños creen sus propias y diferentes
interpretaciones. Obras con mucho humor e ironía con títulos tan sugestivos
como Los que maquinan máquinas
(2009), ¿Cianuro o té? (2006) o Cómo fugarse pero con mucha clase (2010),
Extravagantes y glamorosos
personajes nos cuentan a lo largo de las diferentes ilustraciones como el
saber estar y la buena compostura no están reñidas con el hábito del día a día.
Siempre se puede hacer una parada en la amarga y fatal rutina para un
capricho, una elegante y relajante partida de polo, una buena taza de té
mientras cruzamos las profundidades de los mares, una confrontación con un
crucero de guerra en el espacio o deshacerse de unos odiosos cazadores de
ballenas. Todo lo que sea posible para acabar con la maldita costumbre, pero
como siempre con mucho glamour, sin descuidar detalle, mantener una elegante
pose, barbilla alta y espalda recta.
La muestra podrá visitarse hasta
el 4 de noviembre, de martes a sábado de 11.00 h. a 13.00 y de 18.00.a
21.00 horas. Los domingos y festivos se podrá visitar de 11.00. a 14.00 horas y
los lunes la sala permanecerá cerrada.