El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través del área de Atención
Social ha reforzado en las últimas semanas el servicio que desde el IMAS
(Instituto Municipal de Atención Social)
se lleva a cabo con la Unidad Móvil de
Acercamiento (UMA)
.


La UMA, que lleva realizando un importante papel desde hace
8 años, la integran  trabajadores sociales, sanitarios y educadores que se
encargan de acudir a diario a aquellos lugares en donde viven personas que no
tienen hogar. Esta función se lleva a cabo durante  ocho horas
presenciales todos los días del año, además de disponer de un dispositivo de
guardia las 24 horas.

En las últimas semanas se han duplicado las visitas que la
UMA realiza al Viera y Clavijo, la zona del Pancho Camurria , la antigua
fábrica ubicada en Tío Pino y  Los Lavaderos, zonas ocupadas por usuarios
del albergue, que acuden a las instalaciones municipales a comer cada día pero
que renuncian a pernoctar en su interior.

Los responsables de la UMA realizan una labor de asistencia
sanitaria, hacen un seguimiento para comprobar si estas personas
acuden a comer al centro municipal de acogida, o si necesitan ayuda para ser
trasladados debido a problemas de movilidad. Al mismo tiempo, se encargan de
realizar un informe de cada uno de los casos observando entre otras cuestiones
si necesitan ser acompañados para cualquier actividad cotidiana, como ir al
médico.

Además de la visita dos veces por semana a cada uno de estos
lugares, durante el resto del día los trabajadores de la UMA atienden  a
personas  de las que tienen constancia por notificaciones policiales, a
través de las distintas UTS del municipio o bien por conocimiento de cualquiera
de las áreas municipales.


En todos los casos se informa de la posibilidad de comer en
el centro de acogida, del servicio de lavandería y peluquería y además, 
el sanitario realiza un primer diagnóstico en el caso de que necesiten ser
trasladados a un centro hospitalario

FOTO: Loquepasaentenerife.com