«Cuando no hay dinero hay que usar la imaginación». Carlos Mirabal lo
tiene claro. Este santacrucero de 24 años acabó sus estudios como
periodista hace tan solo unos meses. En estos momentos no es fácil para
nadie encontrar trabajo. Por eso, después de mucho pensárselo, se
decidió a abrir su propio portal de periodismo ciudadano en internet. En
mayo nacía Paseandoxsantacruz.com, una página web en la que vecinos y
empresas pueden dar su punto de vista de la ciudad así como crear una
agenda de actos de todo el municipio, «desde los barrios hasta el mismo
centro de Santa Cruz», concretó este emprendedor.
«La inversión
inicial para poner todo en marcha ha sido de cero euros», explicó
Mirabal. Con el tiempo libre del que dispone le puede dedicar gran parte
de su día a estar pendiente de lo que ocurre. Ha contactado con varias
empresas que ya han empezado a publicar sus actividades de manera
habitual y, poco a poco, cada vez más ciudadanos remiten sus impresiones
sobre lo que ocurre a su alrededor.
Su presencia en las redes
sociales es la base de todo el trabajo que desarrolla cada día. Facebook
y Twitter son las principales plataformas en las que se mueve este
emprendedor además de la web que ha creado con sus propios conocimientos
de informática. «Quien no se expresa es porque no quiere», aclara. Las
redes sociales abren un gran abanico de posibilidades en este sentido y
ofrecer información que no requiera ningún tipo de inversión es ahora
más fácil que nunca. «Todo el que quiera contar algo puede hacerlo. Está
al alcance de todos», sentencia. Exposiciones, mercadillos, fiestas y
por supuesto denuncias de los ciudadanos tienen espacio en este portal
al que se puede acceder de manera gratuita.
Fomentar el ocio es
uno de los objetivos principales de esta página. «Parece que siempre se
repite lo mismo pero es cierto que Santa Cruz es una ciudad que está
muerta», opina este periodista. Después de estar siete años en Madrid
cursando sus estudios, le ha dado tiempo de observar lo que hacían fuera
los demás. «Hay que conseguir que la gente se anime a salir a la calle,
ya sea a comprar o solo a pasear», opina este vecino.
Desde su
punto de vista se nota predisposición de las empresas pero muchas se
muestran reacias por falta de presupuesto con el que poder organizar
actividades. «Se puede conseguir mucho con poco y para eso solo hay que
tener buenas ideas y por supuesto algo de buena suerte».
De
momento en su pequeña empresa está el solo aunque busca a colaboradores
con los que poder dar mayor cobertura. «Estoy empezando y cada vez estoy
más saturado. Por eso trato de conseguir a gente que me ayude», señala
orgulloso de haber conseguido una plataforma que cada semana que pasa
capta muchos más seguidores.
El mismo se organiza todo el
trabajo. A primera hora de la mañana actualiza todas las redes sociales e
interactúa con sus seguidores. Por la tarde intenta escribir y revisar
las informaciones que le llegan hasta su correo o por mensajes privados a
través de las redes sociales. «Todo entra, por supuesto, pero hay que
ejercer de filtro», comenta.
De momento no ha establecido ningún
tipo de contacto con las administraciones públicas. Quiere que su portal
«no esté politizado». Desde el momento en el que las instituciones
comienzan a aparecer «se perderá la esencia con la que se creó
Paseandoxsantacruz». El objetivo, lejos de conseguir subvenciones ahora
imposibles, es lograr, con el tiempo, que las empresas comiencen a poner
publicidad en su blog. De resto, se conforma con ejercer una labor
social y darle «vida a la ciudad».
Los vecinos y comercios del
centro del municipio son los que más se están implicando «y los que más
sentimiento de unidad tienen», confirmó Carlos Mirabal. Los barrios
ubicados en la periferia, poco a poco, parece que también se suman a la
promoción de las actividades y ofertas que promueven sus tiendas.
FUENTE: http://www.laopinion.es/tenerife/2012/08/23/ciudad-clic-distancia/430594.html
Enhorabuena Carlos, a todo esto no sabía tu nombre!
Espero que tengas muchos éxitos! 🙂
Saluditos!