La Sociedad de Desarrollo retoma la divulgación del patrimonio masónico de Santa Cruz

La Sociedad de Desarrollo retoma la divulgación del patrimonio masónico de Santa Cruz


La Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife
organizará durante este mes de abril ‘Rostros
de la Logia Añaza’
, una exposición y un ciclo de conferencias que recorrerá
los nombres y apellidos que formaron parte de la historia del Templo Masónico de Santa Cruz de Tenerife.
Con esta iniciativa se le devolverá la luz a la historia humana que permitió el
trazado y la consecución de una obra que superó la propia historia de la
ciudad, convirtiéndolo en un símbolo único de la libertad y de los valores
humanos.


El Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33
y último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para España, Jesús Soriano Carrillo, será el encargado de impartir la jornada
inaugural del Ciclo de Conferencias que tendrá lugar el próximo 9 de
abril a las 20:00 horas
en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife


Asimismo desde ese día, y a partir de las 18:30, quedará
abierta al público la exposición ‘Rostros de la Logia Añaza’ en la Sala MAC,
que permitirá descubrir el anónimo, pero decisivo factor humano presente en la
obra de la masonería en la isla de Tenerife.

El resto de conferencias tendrán lugar en el Salón de Actos de la Mutua de Accidentes
de Canarias – calle Robayna, 2-.  El 16 de
abril, a la 19:30 horas, David Martín López, Doctor Europeo en Historia del Arte
por la Universidad de Granada dará una ponencia sobre Filantropía y Masonería en
santa cruz de Tenerife: La Logia de Añaza
; mientras que el 23 de abril es el
turno, a las 19:00 horas, de la conferencia En el camino que conocen los hermanos,
impartida por el Arquitecto y vocal de la Asociación Cultural Tu Santa Cruz, Carlos
Pallés Darias, y a las 20:00 horas, Jonathan
Cabrera Asensio, sociólogo y presidente de la Asociación Isleño North American
hablará de Masonería y comercio en América.

Visitas guiadas por el Templo Masónico


El día 23 de abril se podrán realizar una serie de visitas
guiadas en grupo al templo masónico de Santa Cruz de Tenerife, en horario de
15: a 18:30 horas, con acceso cada 15 minutos.

En el recorrido a través del edificio se recibirán explicaciones sobre el origen
y características arquitectónicas del inmueble: la fachada, el Salón de Pasos
Perdidos, la Cámara de Reflexión, la Sala de Tenidas y el proyecto para la
rehabilitación y uso del edificio.

Las visitas tendrán carácter gratuito, aunque debido a las condiciones actuales
del templo, los grupos estarán limitados a 10 personas y se hará por riguroso
orden de preinscripción con preferencia a la lista de reserva de las visitas
solicitadas en la edición de septiembre de 2014.

Solicitar visita en: Mail: templo@sociedad-desarrollo.com

Teléfono: 922 533 353 www.templomasonico.es

El escritor Rafael Zurita será el pregonero de las próximas Fiestas de Mayo

El escritor Rafael Zurita será el pregonero de las próximas Fiestas de Mayo

Foto: delamarylosbarcos.wordpress.com
El escritor Rafael Zurita Molina, miembro de la Tertulia
Amigos del 25 de Julio
, será el pregonero de las próximas Fiestas de Mayo de la
capital tinerfeña, según ha comunicado el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez.
El acto de lectura del pregón tendrá lugar el próximo día 22, a las 20:30
horas
, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

Bermúdez ha valorado la figura de Zurita, a quien califica
como “todo un ejemplo de chicharrerismo, como firme y permanente defensor de
los intereses del municipio y embajador de Santa Cruz allá por donde va”. En
ese sentido, el alcalde ha recordado “las profundas raíces que atesora la
familia Zurita en nuestra ciudad”, con una mención especial a su padre, el
desaparecido periodista Víctor Zurita Soler. 
Además de expresar su satisfacción por la designación como
pregonero de las Fiestas de Mayo, Rafael Zurita reconoce también la
responsabilidad que conlleva este cometido. “Es un honor poder anunciar estas
fiestas, que recuerdo desde mi niñez, por ser unas fechas repletas de
tradición, historia e ilusión”, comentó.
El escritor admite que lleva impregnado el olor a tinta
desde que nació, hace 77 años, puesto que “la mayor parte del tiempo ha
transcurrido entre periódicos, linotipias, telégrafos y, sobre todo, entre
litros de tinta surgida de la pluma que me ha llevado a escribir incontables
artículos de opinión, en periódicos como La Tarde, Diario de Avisos y Deportes
7 Islas”.
Ese ejercicio también lo ha proyectado en revistas como Canarias
Ilustrada
y Canarias Gráfica, donde Rafael Zurita aborda los grandes
temas que siempre le preocuparon: la defensa de los intereses de su provincia,
isla y ciudad capital y el progreso de Tenerife, entendido desde el desarrollo
económico, urbanístico y de las comunicaciones terrestres y aeroportuarias.
Reconoce que su amor por la escritura lo cultivó desde que
era un niño, seducido por los exquisitos quehaceres periodísticos de su padre,
Víctor Zurita, referente del periodismo tinerfeño y fundador del vespertino La
Tarde,
que en 1971 obtuvo la Medalla de Oro de la Ciudad, concedida por el
Ayuntamiento, además de contar con una calle a su nombre. El flamante pregonero
de las Fiestas de Mayo recuerda con nostalgia los años inolvidables que pasó
con él y sostiene con los ojos empapados de orgullo que jamás renegará de sus
orígenes.
Aunque su vocación siempre ha sido el periodismo, porque,
como él mismo indica, “soy hijo, hermano y padre de periodistas”, advierte que
no se considera un periodista como tal. Estudió Bachillerato en las Escuelas
Pías y en 1959 ingresó por oposición en el Cuerpo de Telégrafos, siendo
destinado a la oficina de San Miguel de Abona, lugar que le llevaría a escribir
su obra primigenia “Tenerife con olor a tinta”. Situado entre el fabricante y
el impresor, se encontró sumergido en la evolución tecnológica de las artes
gráficas, siendo testigo de la decadencia de la linotipia, que según explica
“se apagó deslumbrada por las maravillas de la informática y la electrónica”.
Se siente muy satisfecho por pertenecer a la Tertulia Amigos
del 25 de Julio y por poder compartir tan buenos y enriquecedores momentos con
sus compañeros, con los que trata de poner en marcha nuevos proyectos que
acentúen las bellezas que aguarda la ciudad. Afirma que “Santa Cruz lo es todo,
es mar y naturaleza, y es de las ciudades más verdes, que a cada paso regala a
los caminantes frondosos árboles”. Es por ello que insiste en la necesidad de
“cuidar y mantener este lugar entre todos”.
Su jubilación lo ha liberado de obligaciones cotidianas y le
ha aportado un valioso tiempo que dedica al frente de la Fundación Víctor
Zurita Soler, que custodia el patrimonio editorial del diario La Tarde.
Durante estos años ha continuado con su labor de escritor, incorporando obras a
su bibliografía como ‘El sur de Tenerife. Cronografía de un paisaje’ o
‘Crónicas del puerto de Santa Cruz de Tenerife. Siglo XX’. Ahora se encuentra
inmerso en la redacción de su último trabajo, que dedica al centenario del
Cabildo.
INDITEX aumenta su presencia en la calle Castillo

INDITEX aumenta su presencia en la calle Castillo

Por todos es sabido la fijación del grupo INDITEX por los locales de grandes dimensiones para sus tiendas, sobre todo si se encuentran habilitados en edificios emblemáticos de las principales ciudades, como es el caso del inmueble de la calle Castillo número 10, ese mismo en el que estuvo Almacenes El Kilo durante más de cuarenta años.

Tras varios rumores que ubicaban a diferentes empresas en ese lugar, finalmente será la empresa textil española la que ocupará parte del edificio para la apertura de Oysho, tienda de moda íntima para mujer perteneciente a este grupo, cuya apertura se prevé para finales de este mismo mes de abril
Una pastelería en Santa Cruz con el sello de Gamonal

Una pastelería en Santa Cruz con el sello de Gamonal

Lucas Gamonal ha adelantado a
Paseando por Santa Cruz la apertura de su cuarto negocio en la capital. Tras la «fábrica» de Mercatenerife, la tienda gourmet de la calle Valentín Sanz y el
restaurante La Esquina del barrio de El Clavel, el chef tinerfeño abrirá
próximamente una heladería-pastelería en la esquina de la calle Pérez Galdós
con Teobaldo Power
.

Sin poder confirmarnos el nombre de este nuevo local, Lucas Gamonal nos comentó
que “la previsión es abrir en el mes de mayo y en principio solo ofreceremos servicio
para llevar”. Con este proyecto el pequeño de la saga Gamonal quiere volver a un campo donde
tiene gran formación. “Cuando no encuentras la diferencia entre un pastelero,
un cocinero, un panadero o un heladero la creatividad y la diferenciación de
los demás es infinita. La combinación de todos estos campos hará especial este nuevo negocio, solo hay que
darle un poco de tiempo”, sentencia.
Oferta de empleo: Personal para Terraza Premium Santa Cruz

Oferta de empleo: Personal para Terraza Premium Santa Cruz

Ante su inminente apertura en Santa Cruz, Terraza
Premium
ha convocado para este miércoles 8 de abril, en horario de 20:00 a 22 horas,  un proceso de selección de personal para este nuevo café-pub que inaugurará el sábado 11 de abril, a las 23:30 horas.

Los interesados deben presentarse ese mismo día en la avenida 3 de Mayo, 73 con el curriculum vitae.