por PaseandoxSantaCruz | Abr 11, 2015 | Blog
Del 13 al 16 de abril se celebrarán las III Jornadas Ciudades de la Moda, del Arte y del Diseño en TEA Tenerife Espacio de las Artes con el objetivo de aproximar a la población de la Isla interesada en este campo, varios modelos de
organización y gestión de la moda y el diseño, como partes integrantes de las
artes, desarrollados en diferentes lugares del mundo, siendo Amberes y Tel Aviv las ciudades elegidas para esta nueva edición.
Se trata de una actividad formativa, de carácter gratuito,
que pretende estimular el conocimiento sobre estos campos con el fin de conocer
y analizar modelos de gestión externos, así como presentar temas relacionados
con esas modalidades a través de profesionales destacados que hablarán de sus
trabajos y experiencias personales, invitando a los participantes a reflexionar
sobre las diferentes salidas profesionales y ámbitos paralelos a este
circuito.
Este evento, que se lleva cabo desde las áreas de Empleo,
Desarrollo Económico, Comercio y Acción Exterior, y Cultura y Patrimonio
Histórico de la Corporación insular, cuenta con la colaboración de la Fundación
General Universidad de La Laguna, la Alianza Francesa de Santa Cruz de
Tenerife, la Asociación Cultural Tu Santa Cruz, Cristina Martins moda y
Comunicación, Iberostar Gran Hotel Mencey y Grafiexpress Comunicación Visual.
Como novedad en esta edición, se clausuran las jornadas con
una mesa redonda en el Iberostar Grand Hotel Mencey, compuesta por invitados
del mundo de la moda y del diseño, la estilista y asesora de imagen personal,
Amuhaici Luis, la profesora de la EASD Fernando Estévez de Tenerife, Sara de la
Cuesta, el profesor de Historia del Arte de la Universidad de La Laguna y
codirector de las Jornadas, Carlos Javier Castro Brunetto y Armando Pinedo,
director de comunicación del Grupo CIO.
Otra actividad paralela a los jornadas será la proyección en
TEA Tenerife Espacio de las Artes, los días 17, 18 y 19, de la película ‘Yves
Saint Laurent’, de Jalil Lespert, en versión original en francés con subtítulos
en español.
Tel Aviv.
El profesor de la Universidad de Granada, Miguel Ángel
Espinosa, presentará la capital administrativa de Israel, donde modernidad y
estética están al orden del día. Consolidada en los últimos años como un
entorno de gran capacidad e iniciativa tecnológica en el diseño de moda y de
interiores, presenta acciones divulgativas y una gran presencia internacional
entre los jóvenes diseñadores.
Amberes.
Esta ciudad, capital del comercio del norte de Europa desde
hace siglos, ha despuntado en el mundo de la moda con varios nombres propios
entre los diseñadores que apuestan por innovar e incluir el diseño como una
forma de vida integrada en el contexto social y natural. Sus escuelas tienen
gran prestigio y son puntos de referencia para la formación de jóvenes
talentos. La diseñadora Olga Pérez presentará la ciudad, donde la moda, el arte
y el diseño están totalmente integrados en la vida cotidiana.
Cabe destacar que el diseño de joyas o bisutería se ha
convertido en una tendencia en alza, especialmente en Canarias, donde la
experiencia y la profesionalización en el mismo tienen una importancia capital.
La historia de Beatriz Vergara, fundadora de la marca tinerfeña Hissia, será
fundamental para conocer el mercado y realizar una reflexión sobre el tema.
En el mismo sentido, pero en diseño de moda, participará el
diseñador Lucas Balboa, que en los últimos tiempos ha despuntado en un campo
también en alza, que es el diseño de moda masculina. En este caso, se pretende
romper tabúes y animar a los jóvenes diseñadores de moda canarios a valorar la
importancia de este campo.
El diseño de interiores es otra disciplina integrada en esta
edición. Un trabajo considerado cada vez más necesario, sobre todo ante un
mercado competitivo e interesado en las políticas de comunicación e imagen que
el interiorismo proporciona. Luisa Castañeda hablará de su experiencia
profesional y de cómo se puede crear identidad a través del diseño de
interiores.
Finalmente, el fotógrafo Alfonso Bravo, ganador de varios
premios de fotografía y colaborador regular de prestigiosas revistas de moda
nacionales e internacionales, hablará de la fotografía de moda y de la
importancia de la profesionalización en este campo que, en los últimos años,
viene despertando la atención de muchos jóvenes talentos.
Las III Jornadas de Ciudades de la Moda, del Arte y del
Diseño es un gran mostrador de lo que varias ciudades pueden ofrecer a
diseñadores y amantes de las artes del diseño y la moda, e invita a la
reflexión sobre las diferentes salidas profesionales y ámbitos paralelos en
este circuito.
PROGRAMA
Lunes 13 de abril.
18,00 horas. ‘Tel Aviv, modernidad y estética en la moda y
el diseño’. Miguel Ángel Espinosa Villegas, profesor titular de Historia del
Arte de la Universidad de Granada
20,00 horas. ‘La moda masculina, comienzos después de
París’. Lucas Balboa, Diseñador de Moda.
Martes 14 de abril.
18,00 horas. ‘Amberes, la ciudad que innova’. Olga Pérez,
licenciada en la Escuela de Artes Decorativas de Madrid. Diseñadora de
interiores.
20,00 horas. ‘Diseño de joyas: el lujo francés y el diseño
sostenible’. Beatriz Vergara, diseñadora de joyas.
Miércoles 15 de abril.
18,00 horas. ‘Diseño de interiores para crear identidad’.
Luisa Castañeda, diseñadora de interiores.
20,00 horas. ‘La profesionalidad en la fotografía de moda’.
Alfonso Bravo, fotógrafo de moda.
Jueves 16 de abril.
16,30 horas. Hotel Mencey. Mesa redonda ‘Hablando de moda,
arte y diseño’, coordinada por Cristina Martins, codirectora de las Jornadas y
en la que participarán Amuhaici Luis, Elena García, Armando Pinedo y Sara de la
Cuesta.
Viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de abril.
19,00 y 21,30 horas. Salón de Actos de TEA Tenerife Espacio
de las Artes. Proyección de la película ‘Yves Saint Laurent’, de Jalil Lespert,
en versión original en francés con subtítulos en español.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 10, 2015 | Blog
Un total de 32 aspirantes, en representación de distintas
sociedades recreativas y benéficas, asociaciones de vecinos, sociales y
culturales, así como empresas radicadas en el municipio capitalino, aspiran a
convertirse en Reina de las Fiestas de Mayo.
El Círculo de Amistad XII de Enero acogió en la tarde de
ayer, jueves 9, el sorteo para establecer el orden en el que desfilarán las
participantes en el certamen, cuatro más que en la edición precedente. La gala
se celebrará el viernes 24, en el escenario de la plaza de la Candelaria. Con
anterioridad, el miércoles 22, tendrá lugar la lectura del pregón, en el salón
de plenos del Ayuntamiento, a cargo del escritor Rafael Zurita.
El Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas
(OAFAR) ha confeccionado una programación con actividades como el concurso de
cruces escolares con materiales reciclados (28 de abril) y la Feria Regional de
Flores, Plantas y Artesanía Tradicional Canaria (del 30 de abril al 4 de mayo),
que se desarrollarán en el parque García Sanabria.
El 2 de mayo se celebrará el Baile de Magos, en la calle de
La Noria y alrededores, mientras que un día más tarde, el 3 de mayo, tendrá
lugar el tradicional concurso de Cruces Florales Naturales y la exhibición de
Cruces en la rambla de Santa Cruz. En los días sucesivos también se han
programado, entre otras iniciativas, los concursos de trajes tradicionales y de
comidas típicas.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 10, 2015 | Blog
El Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de
Santa Cruz de Tenerife celebrará la trigésimo quinta edición de la Fiesta de la
Bicicleta el domingo 26 de abril. El acontecimiento ciclista participativo y
popular más importante de la ciudad regresa así a la primavera, estación en la
que se celebraron varias ediciones. Ya está abierto el plazo de inscripciones,
que pueden realizarse en la planta 5ª del centro de El Corte Inglés de la
avenida Tres de Mayo.
Prevista en un principio para el 19 de octubre, este popular
evento tuvo que ser aplazado debido a la alerta por fuertes lluvias que declaró
la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias en esa
misma fecha. Igualmente, volvió a suspenderse el 23 de noviembre por la
previsión meteorológica.
Miles de personas se inscriben cada año para participar en
esta fiesta como parte de una caravana que partirá desde la avenida de Anaga,
en la explanada de la estación marítima, a las 11:00 y pondrá rumbo al pueblo
costero de San Andrés. Tanto el recorrido como los horarios se mantienen igual.
Como es habitual, los ciclistas pasarán por el cruce con Ramblas, acceso al
Barrio de la Alegría, Escuela de Náutica, Valleseco, María Jiménez, Muelle de
Contenedores y girarán en la rotonda de acceso al pueblo de San Andrés.
Tras un breve reagrupamiento para permitir juntar de nuevo a
todo el pelotón, regresarán al punto de partida recorriendo el mismo itinerario
pero en sentido inverso. Sobre las 13.00 horas está prevista la llegada y el
gran sorteo final entre todos los participantes presentes. La Fiesta de la
Bicicleta ofrece la oportunidad de realizar un paseo sin los inconvenientes de
compartir la avenida con vehículos a motor, y viviendo la experiencia de
pedalear al mismo tiempo que miles de personas. Además, también se ofrece una
exhibición viva de la gran variedad de bicicletas de todos los tipos, que se
siguen conservando en buenas condiciones y que participan cada año en la misma.
Al final, se entregarán placas a la Bici Más Antigua, a la
Bici Más Original, al Participante Más Joven, al Participante Más Veterano y al
grupo de ciclistas más numerosos. Como es habitual, habrá un ‘camión escoba’ y
una ‘guagua escoba’ para recoger a los participantes que tengan algún percance
o se agoten, además de a sus bicicletas.
Para evitar problemas con el tráfico, la Autoridad Portuaria
ha habilitado como ruta alternativa la vía del puerto, con lo que los
conductores que lo deseen podrán tomar por ésta para llegar a San Andrés.
La Fiesta de la Bicicleta comenzó su andadura en 1979.
Planteada como un evento participativo y festivo, no competitivo, en ella se dan
cita ciclistas de todas las edades, familias completas, bicicletas normales y
otras más ingeniosas. En definitiva, miles de personas que disfrutarán de un
alegre paseo desde Santa Cruz hasta San Andrés, con la comodidad de hacerlo por
una vía que siempre está reservada para los vehículos.
La 35ª Fiesta de la Bicicleta está organizada por el
Organismo Autónomo del Ayuntamiento de Santa Cruz, cuenta con el patrocinio de
El Corte Inglés y la colaboración de Skoda, Coca Cola y Grupo El Día.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 9, 2015 | Blog
Sahara
Fusión es el nombre del nuevo
restaurante-tetería que inaugura mañana
viernes
10 de abril, a las
20:00 horas, en la
calle Pi y Margall, 4. La propuesta
gastronómica de este nuevo negocio es una carta en la que podemos encontrar cocina
mediterránea y platos típicos de la cocina árabe, especialmente de Marruecos,
Siria y el Líbano, como Falafel, pinchos Shawarma y croquetas de carne molida
con trigo, además de la dulcería artesanal de estos países.
Amy Hamadi, propietario de Sáhara Fusión, comentó que “también será un espacio
donde la gente puede tomar copas, vino y té o fumar shisa en un ambiente
discreto y tranquilo al estilo chill-out”. El joven empresario nos confirmó
también que “cada viernes habrá espectáculos de danza del vientre en dos pases”.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 9, 2015 | Blog

Este domingo
día 12 de abril, se celebrará en
Santa Cruz de Tenerife la primera edición de 2015 del evento
‘Ven
a Santa Cruz’. La Zona de Gran Afluencia Turística de la capital
tinerfeña acogerá
desde las 11:00 horas hasta las 20:00 horas, esta
iniciativa comercial que aglutinará una
oferta de dinamización con más de
una veintena de actividades para todos los públicos.
Hasta la fecha Ven a Santa Cruz se venía celebrando cada primer domingo de mes; sin embargo, con motivo de la Semana Santa, se decidió pasar excepcionalmente la jornada de dinamización comercial de este mes de abril a la segunda semana.
Con la organización de la Sociedad de Desarrollo, ‘Ven a
Santa Cruz’ cuenta con el patrocinio de Binter, Mutua Tinerfeña, Libby’s, MBA y
CIP, y la colaboración de la Dirección General de Comercio y la Dirección General
de Cooperación y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, el Servicio
Canario de Empleo, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social (PRODAE),
APROLITE, Zona Comercial Tranvía, Asociación Zona Centro y Federación de Áreas
Urbanas de Canarias (FAUCA), City Sightseeing, Metrotenerife, TITSA, Parking
Tenerife S.A. (Parking Weyler), Empark (Parking Ramón y Cajal), así como el
Club Mugendo – Artes Marciales, Woman 30 y Depilación Láser Canarias, Hotel
Príncipe Paz, Agencia de Modelos Olé Group, Alex Up Peluqueros, Noeval
Estética, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife (Concejalía de Seguridad
Ciudadana y Protección Civil) y AMATE.
PROGRAMA


por PaseandoxSantaCruz | Abr 8, 2015 | Blog
Labores El Escudo ha organizado para este viernes 10 de abril, en horario de 17:00 a 19:00 horas, un monográfico gratuito, a realizar en dos viernes no consecutivos, en el que los alumnos aprenderán a hacer un bolso Charleston.
Para apuntarse es necesario acercarse a la tienda de la calle Sabino Berthelot, 32 a reservar la plaza (limitada).
Material (no incluido)
– Ganchillo del número 3
– 1 lana Eco y 3 Charleston (si es a tres colores) o 1 Charleston (monocolor)
– 1 Fat Quarter
– 0.25 Estabilizador