por PaseandoxSantaCruz | Abr 22, 2015 | Blog
Hoy queremos presentarles a nuestra nueva empresa paseante
Papelvip, una papelería situada en la
Plaza Curtidos Hermanos Dorta (Trasera del colegio
La Salle San Idelfonso), que abrió el 1 de septiembre de 2014, en la que también podrás encontrar una amplia selección de artículos de regalo.
Ana Melián es la gerente de este pequeño negocio que atiende principalmente a padres y alumnos del citado centro educativo, así como vecinos de la zona que busquen material escolar o de oficina. Como tienda de regalos cabe destacar que Papelvip es punto de venta de algunas de las principales marcas del mercado como Dakota, Depesche (Top Model), Candy and Coquete, Gorjuss y Cayro, así como de los juegos educativos Djeco.
En cuanto a servicios, la empresa también elabora detalles para comuniones, bodas y bautizos por encargo, destacando los álbumes personalizables diseñados para estos eventos.


por PaseandoxSantaCruz | Abr 21, 2015 | Blog
Korner Street, tienda especializada en ropa streetwear y
skate y
surf con más de una decada de existencia se mudará próximamente a la
calle Bethencourt Alfonso 35 (Calle San José), a la altura de la Plaza del Chicharro. Sin poder concretarnos fecha, nos comentan que la nueva tienda se abrirá cuando terminen de liquidar parte del stock del que sigue siendo su local en la calle Callao de Lima, 11.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 21, 2015 | Blog
Decorar-T busca representante para la distribución de sus artículos, se solicita que tenga don de gentes y muy buena
presencia. Los interesados en optar a este puesto de trabajo deben enviar su curriculum vitae a
info@decorar-t.es o dejarlo firmado con fecha de entrada en la
tienda (C/ Perez Galdós, 24).
por PaseandoxSantaCruz | Abr 21, 2015 | Blog
La sala principal de exposiciones del
Centro de Arte La Recova inaugura hoy, a las 20:30 horas, una muestra colectiva que reúne vídeos,
pinturas, dibujos, instalaciones, grabados y esculturas. La exposición,
que lleva por título ‘Nueva
isla de utopía’, es un proyecto especialmente desarrollado para el
Centro de Arte La Recova dentro de la programación del Organismo Autónomo de
Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Los
artistas que participan en esta exposición, que cuenta con la colaboración de
la Oficina para la Acción Urbana, se dividen en dos campos, aquellos que han desarrollado su trabajo en
el archipiélago y los que lo han hecho desde la diáspora. Este proyecto
se creó ante la necesidad de una propuesta no sólo centrada en la exposición
sino en el desarrollo un cuerpo teórico/textual posterior a ésta. En esta
línea, la muestra se plantea como un prólogo para una posterior investigación,
que desmenuzará de una manera más amplia todos los contenidos al final del
ciclo expositivo.
La exposición incluye vídeos de Alby Álamo y Davinia
Jiménez; pinturas de Chami An, Moneiba Lemes & José Otero y Cristóbal
Tabares; dibujos de Marco Alom y Adrián Martínez; instalaciones de Raúl
Artiles, María Laura Benavente & David Ferrer y Diego Vites; grabados de
Juan José Valencia & Lena Peñate y piezas escultóricas de Israel Pérez
& María Requena. El comisariado corre a cargo de Néstor Delgado. La
exposición cuenta con la colaboración de la Oficina para la Acción Urbana.
El título de la muestra se inspira en la obra ‘Utopía’ del
pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés Tomás Moro, en
la que detalla a la mejor de las sociedades posibles, la República ideal o,
atendiendo a su etimología, el ‘lugar que no existe’ o el ‘lugar bueno’.
Uno de los aspectos fundamentales de la descripción de esta ínsula imaginada,
cuyas bases sin embargo se sustentan en la sociedad ya conocida, es que en sus
elementos subyace una fuerte crítica, aunque al mismo tiempo sugieren un plan
de acción sobre la propia realidad. De hecho, el pensamiento utópico no se
acota únicamente en el idealismo, sino en la aspiración de cambio a través de
la construcción de un imaginario. Por ello, la capacidad de proponer un nuevo
lugar constituye una posición política, ya que todo juego parte desde la
formulación de la posibilidad. En cualquier caso, esta transformación y la
necesidad de la construcción del lugar (
topos) parten de un impulso
creativo o, más bien, imaginativo y lo que surge es un espacio que no es
individual, sino común. La tesis de este comisariado es la de trasladar ese
topos
hacia la imagen como gran lugar común. Ésta es, de hecho, un punto de
convergencia para los/as artistas de esta exposición.
En principio, el punto de partida es que la imagen, como la
isla, se avista como un espacio aparentemente acotado pero, bajo su superficie,
se sujeta en un entramado textual –como si de un ecosistema marino se tratase.
Por tanto, la selección de obras de esta exposición parte de que una imagen no
existe sin su contexto. A su vez, una característica común de las/los
artistas seleccionados/as marca una premisa fundamental para hablar de ciertas
cuestiones derivadas del problema espacial, en concreto las de su contexto
local: a pesar de de ser canarios/as, muchos/as de ellos/as residen actualmente
en el territorio insular.
En este sentido, dos líneas se entrecruzan en el proyecto:
una que se pregunta si puede la imagen ser un espacio utópico de confluencia y
otra que atiende a la manera en que representan los artistas su paisaje. Dado
que su contemporánea condición de desarraigo no es para nada idílica, su mirada
no parte de una posición acomodada.
Esta exposición no planteará la construcción de un lugar
utópico como conclusión, ya que el planteamiento no es definir qué es esta idea
en la actualidad, sino más bien un análisis sobre cómo es la imagen contada por
los/as artistas, un ejercicio de desglose sobre su propio contexto y una
interlocución con su entorno local. Se parte de que ‘las imágenes son un
espacio de lucha’ (Georges Didi-Huberman) y, dado que el capitalismo ha
absorbido la producción de las mismas, es necesario reclamar ese espacio como
un lugar de pensamiento y, sobre todo, un lugar susceptible a la
transformación. En este sentido, los artistas no se limitarán a aportar una
solución estética a las indagaciones de esta investigación, sino que formarán
parte activa de la misma. Muchos de los problemas que se plantean aquí son
inseparables de la generación de la que forman parte.
La
muestra abre sus puertas al público a las 20:30 horas de mañana martes y
se podrá visitar hasta el 31 de mayo.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 20, 2015 | Blog
El Centro Salud Estética celebra el jueves, 23 de abril, día
de Sant Jordi, el evento Beauty Lovers Day (Día de los Amantes de la Belleza),
que se lleva a cabo paralelamente en todo el mundo y que organiza, por segundo
año consecutivo, la firma Natura Bissé para conmemorar el compromiso con la belleza
y el cuidado de la piel.
Centro Salud Estética, dirigido por el prestigioso cirujano
plástico y médico estético Antonio García, llevará a cabo el acto de
reconocimiento con la entrega de diplomas Beauty, que se otorgarán a partir de
este año, a una selección de instituciones, personalidades y empresas por su
contribución a hacer del entorno, de la ciudad y de la isla un lugar más bello.
Las diez personas y entidades distinguidas en esta ocasión
son: revista Fama Tenerife (José Luis Zurita); revista The Show Room (Antonio
Rosales); revista Más Mujer Canarias (Rita Calero Cordobés); Ruth Pérez Labory
(bloguera de moda); Ana Mendoza Acevedo (tertuliana de radio); Jenifer
Rodríguez Pérez (modelo); Lucas Balboa
(diseñador); Teresa Meneses (coach y
entrenadora personal); Pier Cherubino (futbolista) y Esther Mendoza (escritora).
La gala de entrega será a partir de las 18.30 horas en el
Centro Salud Estética en la calle Imeldo Serís, 41, de Santa Cruz de Tenerife y
se contará con la presencia de un barman, galardonado con diversos premios, que
realizará un cóctel especial para la ocasión.
Respecto al evento internacional que organiza Natura Bissé,
la firma elegirá entre todos los participantes, aquellas personas o empresas
que mejor acto hayan realizado y el ganador participará en la próxima gala de
los Óscar en Hollywood.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 20, 2015 | Blog
Con
motivo de la celebración del Día del Libro, el Organismo Autónomo de Cultura
(OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha programado una serie de
actividades que se desarrollarán a partir de mañana martes en la red municipal
de bibliotecas: Central – TEA, ‘José Saramago’ de Añaza y ‘García Lorca’ de
Ofra. La programación incluye regalo de libros, la celebración de un congreso
de jóvenes lectores, recitales de poesía, cuentacuentos, concierto de la Banda
Municipal de Música, conferencia y una charla coloquio.
El
martes 21 y el miércoles 22, entre las 10:00 y las 14:00 horas se celebrará en
la Biblioteca Infantil el ‘II Congreso de jóvenes lectores de la provincia de
Santa Cruz de Tenerife’, que organiza la Consejería de Educación y el
Centro de Profesores de la Provincia con la colaboración del OAC. La finalidad
es crear y afianzar en el alumnado el hábito lector como instrumento básico de
desarrollo intelectual y de madurez. En total participarán 130 alumnos de
secundaria, que realizarán diferentes talleres, asistirán a representaciones y
tendrán encuentros con distintos autores.
El
miércoles 22 de abril, entre las 18:30 y las 19:30 horas, la Banda Municipal de
Música de Santa Cruz de Tenerife, bajo la dirección de su titular Felipe
Neri, ofrecerá un concierto en el que, entre otras interpretaciones se incluyen
los ‘Cantos canarios’, de Teobaldo Power; ‘Tinerfe’, suite de José Crosa,
‘Crosita’ y otras composiciones coetáneas de Nicolás Estévanez. Este acto, que
se celebra coincidiendo con la exposición de Estévanez que actualmente se
celebra en la Biblioteca, tendrá lugar en la plaza del Tea.
A las 20:00 horas Nicolás Reyes González pronunciará en la
sala general de la biblioteca una conferencia sobre la vida y la obra de
Nicolás Estévanez. A las 18:00 horas del día 22 de abril, la Biblioteca ‘José
Saramgo’ de Añaza, celebrará una sesión de cuentacuentos a cargo de la
escritora Mili Torres.
El
jueves 23, de 9:00 a 20:30 horas, la Biblioteca Municipal Central dispondrá una
mesa con diferentes libros. A cada persona que lo solicite se le regalarán dos
ejemplares de diferentes títulos. La Biblioteca ‘José Saramago’, de
Añaza, también regalará libros, entre 16:30 y 19:30 horas y la ‘García Lorca’,
de Ofra, lo hará de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
También
el jueves 23, coincidiendo con la celebración del ‘Día del libro’, se emitirán
cada hora por el sistema de audio de la Biblioteca grabaciones con recitados de
poesías de Arturo Maccanti y de Cecilia Domínguez. Se ha elegido a estos
autores porque el ‘Día de las letras canarias’ se ha dedicado este año a
Maccanti, mientras que Cecilia Domínguez es Premio Canarias de
Literatura 2015.
Entre las 9:00 y las 14:00 horas, cinco grupos de alumnos
del instituto’ María Rosa Alonso’, realizarán una vista guiada a la biblioteca
‘José Saramago’ de Añaza. A las 19.30 se celebrará en la misma biblioteca un
recital de poesía musicada.
A las 20:00 horas comenzará en la sala general de la
Biblioteca Central (el cilindro) una charla coloquio que lleva por título
‘Conversaciones desde la sombra del almendro’, que versará sobre la vida y la
obra de Nicolás Estévanez. En este acto intervendrán Julio Antonio Yanes Mesa,
Nicolás Reyes González y Ricardo Guerra Palmero. El moderador será Zenaido
Hernández Cabrera. Finalizada la charla comenzará un recital de poesía y
música.
Por otra parte, los coros escolares que forman parte del
Plan Municipal de Coros que desarrolla el OAC actuarán en los distintos centros
escolares dentro del programa de actos que se celebrarán con motivo del Día del
Libro.