por PaseandoxSantaCruz | Abr 24, 2015 | Blog

Hoy viernes, 24 de abril, se celebra el Fashion
Revolution Day, en memoria de las 1.127 personas que trabajaban en
condiciones infrahumanas en una fábrica de Bangladesh y que fallecieron
tras desmoronarse el edificio, este mismo día pero en 2013. Numerosas
iniciativas en todo el mundo comenzaron a realizarse el pasado año en esta
fecha, para reclamar mayor sostenibilidad en la industria de la moda. Tenerife,
de la mano del Círculo de Bellas Artes, se suma a esta reivindicación a
través de la cultura.
El programa se inicia por la mañana con el Taller Upcycling, en el que se
enseñará a elaborar ropa mediante el reciclaje. Una iniciativa que se realiza
con la colaboración de Ataretaco que dispondrá contendores para depositar ropa
usada para su reciclaje.
A partir de las 17 horas un grupo de gimnastas del Odisea
Tenerife realizarán una intervención coreográfica en las inmediaciones del
Círculo, con la que tratarán de llamar la atención de la ciudadanía e
invitarles a unirse a este movimiento. A través de su plasticidad, expresión
corporal y destreza tratarán de transmitir mensajes como la capacidad de
«ser leyenda» de cada hombre y cada mujer y la igualdad e
oportunidades. A continuación, el equipo artístico AbunDANCE, formado
por las artistas búlgaras Kristina Dimitrova y Elitsa Ivanova realizarán la
performance «No one», sobre el respeto hacia el trabajo ajeno.
A las 18:00 horas está previsto que un grupo de diseñadores
del colectivo Tenerife Moda firmen un manifiesto a favor de la mejora de
las condiciones de trabajo y la sostenibilidad de esta industria.
Un photocall y la invitación a unirse con imágenes en
las redes sociales bajo la pregunta «¿Quién hizo mi ropa?» y otros
mensajes, pretenden convertir en una movida tarde la del viernes 24.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 23, 2015 | Blog
El escenario de la plaza de la Candelaria acoge
mañana, viernes 24, la celebración de la gala de elección de la
Reina de las Fiestas de Mayo Santa Cruz de Tenerife 2015, que contará con la
participación de un total de 32 aspirantes, que desfilarán en representación a
distintas agrupaciones y sociedades recreativas o benéficas, además de
asociaciones sin ánimo de lucro, de vecinos y empresas radicadas en el
municipio.
Las jóvenes, además de desfilar ataviadas con el traje
típico canario, también seán las protagonistas de varias coreografías que
integrarán un espectáculo dirigido por Lucas Balboa. También
intervendrán las agrupaciones folclóricas Añate y Tajaraste, además de
los grupos de danza de cintas Oroval de la Orotava y de Igueste de
Candelaria.
El periodista Alexis Hernández será el encargado de
presentar este espectáculo, que dará comienzo a las 21:30 horas y que girará en
torno a un baile de Taifa celebrado cualquier punto de las islas en una noche
de primavera. El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, y el concejal de
Fiestas, Fernando Ballesteros, además de otros miembros de la Corporación
municipal, asistirán a la gala.
El jurado designado para elegir a la Reina de las Fiestas de
Mayo y sus damas de honor estará formado por Lorena Díaz, componente de la
agrupación folclórica Oroval; Juan de la Cruz, técnico de Indumentaria del
Museo de Antropología de Tenerife; Esperanza González, directora de la
Escuela-Taller de Artesanía del Ayuntamiento de La Guancha; Ricardo Cologan,
gerente de la Empresa Insular de Artesanía del Cabildo de Tenerife y,
finalmente, Ana del Mar Rodríguez, artesana especialista en trajes
tradicionales y técnico textil. Actuará como secretaria del jurado, en
representación del Organismo Autónomo de Fiestas, María Vidal.
Las actividades previstas para celebrar las fiestas
fundacionales de la capital continuarán desarrollándose durante los próximos
días. En concreto, este sábado 24, el escenario de la plaza de la Candelaria acogerá
el concierto ‘México Inolvidable’, protagonizado por la cantante Josefina
Alemán, a partir de las 21:00 horas y con entrada libre. Además, el martes 28
de abril, tendrá lugar el concurso de Cruces Escolares en distintos colegios de
Santa Cruz, mientras que el jueves 30 quedará abierta la Exposición de Flores,
Plantas y Artesanía Tradicional Canaria, que se desarrollará en el parque
García Sanabria hasta el lunes 4 de mayo. Esta muestra también contempla la
puesta en marcha de talleres infantiles, conciertos, además de exhibiciones y
las nuevas aventuras de Gorgorito y los muñecos animados de Maese
Villarejo.
Otros actos previstos para la próxima semana son el
concierto de Los Sabandeños, el jueves 30 de abril en la plaza de La
Candelaria; el Baile de Magos, que tendrá lugar el sábado 2 de mayo en la
calle de La Noria y alrededores; la feria vinícola ‘Vino, vidi, vici’, que
comenzará el 2 de mayo o el concurso de Cruces de Flores Naturales en los
barrios de la ciudad y la exposición de Cruces en el Paseo de las Tinajas de la
Rambla, que se celebrarán el domingo 3 de mayo.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 22, 2015 | Blog
El Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de
Santa Cruz de Tenerife organiza unas Jornadas de Autodefensa Femenina. El
próximo 9 de mayo, el pabellón municipal Quico Cabrera acogerá, entre las 10:30
y las 12:30 horas, esta actividad formativa destinada a mujeres mayores de 18
años.
De carácter gratuito, se ofertan 200 plazas para estas
jornadas, impartidas por profesores expertos en kárate y en autodefensa. En
ellas se instruirá sobre cuestiones como el concepto de autodefensa, la
seguridad en una misma y técnicas de agarre y evasión.
Otros de los temas que se verán son la reducción frente a
ataques, técnicas de inmovilización y utilización de utensilios de uso
cotidiano como método de defensa. La inscripción se cierra el 6 de mayo a las
14:00 horas. Ésta puede realizarse a través de los correos jbertol@santacruzdetenerife.es
y federacion@fckarate.net,
además del teléfono 922 607 502.
por PaseandoxSantaCruz | Abr 22, 2015 | Blog
Labores El Escudo ha organizado para el próximo sábado 25 de abril, en horario de 10 a 12 horas, un monográfico, dirigido a niños con edades comprendidas entre los 8 y 14 años, en el que aprenderán a tejer punto cruzado con telar.
Para apuntarse es necesario acercarse a la tienda de la calle Sabino Berthelot, 32 a reservar la plaza (limitada) antes del 25/04/15.
Material incluido.
– Hilo DMC XL 100% Algodón.
– Telar.
Precio. 25 euros
por PaseandoxSantaCruz | Abr 22, 2015 | Blog
Este viernes 24 de abril tendrá lugar, a las 20:00 horas, la inauguración de una muestra de las últimas
pinturas sobre tabla y esculturas del artista tinerfeño Andrés Delgado en la
galería de arte Marvick, situada en el número 54 de la calle San Vicente Ferrer
del santacrucero barrio de El Toscal.
Delgado, quien reside actualmente en Madrid, ha realizado exposiciones individuales y
colectivas en España, Alemania, Holanda y Estados Unidos; situación que no le
ha llevado a perder el vínculo con el lugar en el que nació y al que tiene
necesidad de regresar continuamente.
El sur insiste
Porque los dos tienen razón, ser insular es muy blanco y muy tenso. Tiene razón
el cubano José Lezama Lima cuando, en su Coloquio
con Juan Ramón Jiménez, sostiene que el hambre de horizonte, un
“sentimiento de lontananza”, preside la vida de los isleños, cuyo centro de
gravedad se sitúa, entonces, en “la resaca marina”. Y tiene razón el tinerfeño
Andrés de Lorenzo-Cáceres cuando, en su
Isla de promisión, defendía, por el contrario, y en los mismos años treinta
del siglo pasado, que un “sentimiento de verticalidad”, con la mirada fija en
el interior de la Isla, es el centro de gravedad del ser insular. Son actitudes
complementarias que dejan la partida en blanco. Hay, por eso mismo, bloques de
caliza que quisieran partir desde la orilla mar adentro y bloques de salitre
que se adentran en las medianías, ese lugar sin síntesis, donde los isleños
marcan sus distancias con el propósito, acaso, de continentalizar las islas… En
ese cruce irresoluble hay que contemplar esta serie meridional de Andrés
Delgado.
Sus paisajes, inconfundiblemente isleños, se han caracterizado siempre por ser,
al mismo tiempo, el objeto que se mira y el lugar por donde se mira, para que
el ojo elija. El pintor de Güimar nos invita la contemplación de la materia
insular desde esa frontera blanca, sin que nunca sepamos si es del color de la
lava líquida o de la espuma sólida. Como el padre fraternal y empático (nunca
autoritario) de uno de los más célebres cuentos de Eduardo Galeano, la misión
del artista es enseñar a mirar; invitar, con su propuesta, a abrir los ojos
por PaseandoxSantaCruz | Abr 22, 2015 | Blog
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez,
presentó ayer la programación de actividades y el cartel de las
Fiestas de Mayo 2015. El acto informativo también contó con la participación
del primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, José Ángel Martín; el
concejal de Fiestas, Fernando Ballesteros; el gerente del Organismo Autónomo de
Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), Juan José Herrera, y el director de
la gala de elección de la Reina, Lucas Balboa.
Bermúdez valoró la importancia de celebrar “una efeméride tan destacada como las fiestas
fundacionales de la ciudad, en las que se realza el carácter de lo nuestro, con
un programa elaborado por diferentes organismos y departamentos municipales,
siendo fieles al lema que abanderado por la concejalía de Fiestas, como es
hacer más con menos”.
Además
de mencionar los organismos autónomos de Deportes y Cultura, así como
Fiestas, la Sociedad de Desarrollo y el área de Seguridad Ciudadana, “que han
aunado sus fuerzas para configurar una amplia oferta de actos”, el alcalde
destacó como cualidades de la celebración “el carácter gratuito de las
actividades, unido a su orientación para todas las edades, con un marcado
carácter familiar, realzan los atractivos de esta oferta festiva dirigida a
vecinos y visitantes”, apuntó.
José Ángel Martín recordó la esencia de estas fiestas, “que
huele a las flores que inundan el parque García Sanabria, y cómo no, los galletazos
de los Gorgoritos, pero en la actualidad han crecido y albergan cada vez más
actividades, situándose como un referente de toda la Isla y suscitando la
envidia de cualquier otras capitales del país”. También dedicó un especial
agradecimiento al concejal de Fiestas, “por su difícil tarea de ofrecer a
nuestros residentes y visitantes una oferta de actividades de calidad en una
época en la que hemos tenido que contar con unos presupuestos muy ajustados”.
Por su parte, Fernando Ballesteros explicó las principales
novedades de esta edición como, “la celebración del concierto homenaje al grupo
Los Sabandeños, en plena conmemoración de su cincuentenario fundacional, que
tendrá lugar en la plaza de la Candelaria, el próximo jueves 30, así como el
desarrollo de la gran fiesta vinícola ‘Vino, vidi, vici’, entre los días 1 al 4
de mayo, en la calle Valentín Sanz, a la altura de la plaza del Príncipe”.
Asimismo, destacó “el esfuerzo especial que hemos hecho para
ofrecer a los santacruceros el Paseo Romero de Tíncer, que cada año alcanza un
mayor número de participantes”.
Por último, Lucas Balboa, director por cuarto año
consecutivo de la Gala de Elección de la Reina, adelantó que “será un acto
donde se recupere el baile de pueblo, realizando un recorrido por la repostería
canaria, aderezado con actuaciones musicales y bailes de Taifa”. La cita tendrá
lugar este viernes, día 24, a partir de las 21:30 horas, en la plaza de La
Candelaria. El programa incluye las actuaciones de Añate y Tajaraste.
Además, para el sábado, día 25, está prevista la celebración
en la plaza de la Candelaria de un concierto de Josefina Alemán, a partir de
las 21:00 horas.
El programa combina los actos tradicionales y
representativos durante décadas, como son los concursos de cruces florales y
comidas, el festival de boleros o el Baile de Magos, con otros de
naturaleza más reciente, como es el caso de la Semana Cultural Tajaraste,
el Paseo Romero de Tíncer o el Festival Son 21, que poco a poco van
afianzándose en el calendario.
El arranque de las fiestas tendrá lugar mañana, miércoles
22, con el acto de lectura del Pregón, a cargo del escritor Rafael Zurita,
prolongándose hasta finales de mayo. Earque García Sanabria acogerá la 39ª
Exposición Regional de Flores y Plantas y de Artesanía Tradicional Canaria, a
partir del jueves 30, que engloba el desarrollo de decenas de
actividades, hasta el domingo 4 de mayo. La novedad en este caso es la
recuperación en este mismo espacio de la Feria del Libro de Santa Cruz de
Tenerife, que alcanza su vigésimo séptima edición, abierta entre los días 30 de
abril al 4 de mayo.
El mismo recinto albergará actuaciones musicales y talleres
infantiles, además de las tradicionales funciones de Gorgorito. Citas
deportivas, concursos, conciertos y conferencias completan el programa de actos
de la presente edición festiva.
Los carteles anunciadores de las Fiestas de Mayo y de la
Exposición de Flores y Plantas y de Artesanía, que comienzan a distribuirse a
partir de hoy, están a disposición del público interesado en la sede del OAFAR
(C/ La Noria).