La Sardina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2016
arderá mañana, miércoles 10 de febrero, en la avenida Marítima de la capital
tinerfeña, al término de su procesión fúnebre. El desfile dará comienzo a las
21.00 horas desde la calle Juan Pablo II y recorrerá, posteriormente, Méndez
Núñez, El Pilar, Villalba Hervás, La Marina y
la avenida Marítima, donde será finalmente incinerada.
Inspirada en el chicharro que sirve de imagen al cartel
anunciador de la fiesta, obra de Javier Torres, la Sardina de este año mide 6
metros de largo, 3,5 metros de alto y 1,55 metros de ancho. Muy
acorde con el tema del Carnaval 2016, es ochentera y aparece rodeada de
elementos propios de la época como discos de vinilo o casetes. Adquiere
especial relevancia un ‘Click’ que aparece junto al pez y que recrea la figura
del cantante David Bowie. Los materiales utilizados para confeccionar la
Sardina son cartón y papel reciclado.
Junto a la carroza de la Sardina, el Organismo Autónomo de
Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR) del Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife dispondrá otros dos vehículos que acompañarán al cortejo fúnebre. En
ellos irán los directores de las murgas del Carnaval ataviados con la misma
indumentaria que lucieron durante su número conjunto en la Gala de Elección de
la Reina de las fiestas.
La noche de mañana miércoles, las plañideras y los deudos de
la Sardina podrán bailar en la plaza de la Candelaria al son de la
orquesta Tejina.
Si bien el Entierro de la Sardina marca el penúltimo adiós a
Don Carnal, la última cita para los más carnavaleros tendrá lugar este fin de
semana de Piñata, en el que más de 40 artistas protagonizarán las actuaciones
del Carnaval de Día programado para este sábado.
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife vivirá hoy, martes
9, otro de sus instantes sobresalientes, con la celebración del Coso Apoteosis,
desfile que recorrerá las avenidas de Francisco La Roche y Marítima de la
ciudad, a partir de las 16:00 horas. Entre los participantes en este acto
sobresale la Reina del Carnaval, Cecilia Navarro, y su corte de honor, además
de la Reina Infantil, Tania Martín, y la de los Mayores, María Cañadas, junto a
sus respectivas damas.
Al son de la música de cada uno de los géneros propios de
las fiestas, comparsas, murgas adultas e infantiles, rondallas y agrupaciones
musicales, coreográficas y de mayores desfilarán y bailarán por el itinerario
próximo al litoral de la capital tinerfeña. Además, la comitiva incluye a los
personajes del Carnaval, carrozas y coches engalanados.
El Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas
(OAFAR) del Ayuntamiento instalará un total de 7.500 sillas a lo largo del
recorrido del Coso para los espectadores que deseen sentarse para presenciar el
desfile. El precio de los asientos es de 2,50 euros. La zona reservada a
personas con movilidad reducida estará localizada en la Alameda del Duque
de Santa Elena, a la altura del parque infantil.
El desfile será retransmitido en directo, para todo el
Archipiélago, por Televisión Canaria, a partir de las 15:30 horas. Asimismo,
TVE en Canarias ofrecerá conexiones en directo en sus programas Cerca de ti y
Telecanarias, en La 1, y +Canarias, en La 2.
Santa Cruz se prepara mañana martes 9 de febrero para vivir
el Coso Apoteosis del Carnaval que transcurrirá por las avenidas de Francisco La
Roche y Marítima de la ciudad, a partir de las 16:00 horas. Por este motivo,
varios restaurantes de la zona han preparado un menú especial para comer y
disfrutar del ambiente del gran desfile en el que participará las Reinas y los
grupos del Carnaval, junto a otros personajes.
Troveros de Nivaria acaparó los primeros premios de
Interpretación, Presentación, Solista y Pulso y Púa en el certamen de Rondallas
del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, celebrado este domingo en el Auditorio de Tenerife Adán Martín. El concurso contó con la participación de
siete agrupaciones y fue presentado por el periodista Zenaido Hernández.
La rondalla triunfadora se hizo con el galardón de
Presentación con la fantasía ‘C’Era una volta’, mientras que el premio
individual, al mejor solista, correspondió a su cantante Néstor Sergio Sánchez.
El segundo premio de Interpretación fue para la rondalla
Sociedad Mamel’s, seguida por la Unión Artística El Cabo, tercera, y Las
Valkirias, que se hizo con el accésit. En el apartado de Presentación, la
Lírico Coral Los Aceviños fue segunda y Las Valkirias, tercera. El jurado
concedió el accésit a la Sociedad Mamels.
La variedad de Solistas vio completo el cuadro de premiados
con Sislena Caparrosa, de la Sociedad Mamel’s, y Besay Pérez, de la Unión
Artística El Cabo, segunda y tercero, respectivamente, mientras que el accésit
fue para María Candelaria Hernández, de Troveros de Nivaria.
La SuperBowl 50, final que se disputó anoche entre los Denver
Broncos y Carolina Panthers en el Levi’s Stadium de San Francisco, no solo
deparó la lucha por el título entre los dos mejores equipos de la NFL sino
también las primeras imágenes de la última entrega de la saga de Bourne.
Durante 30 segundos podemos reconocer algunas de las calles de Santa Cruz donde
fue filmada el pasado verano la película protaganizada por Matt Damon. A la
espera de más novedades, cabe recordar que el estreno de Jason Bourne en las salas de cine españolas está previsto para el próximo 29 de julio, mientras tanto
pueden disfrutar de este primer tráiler.
La comparsa Los Joroperos se alzó la pasada noche con el
máximo galardón en el certamen de Ritmo y Armonía del Carnaval de Santa Cruz de
Tenerife, celebrado en las avenidas de Francisco La Roche y Marítima de la
capital tinerfeña, ante más de 40.000 espectadores. El segundo premio
recayó en Los Cariocas, mientras que el tercero fue para Río Orinoco,
galardonada también con el premio al Mejor Estandarte. Danzarines
Canarios se hizo con el accésit.
Además de las agrupaciones citadas, el concurso contó con la
participación de Bahía Bahitiare, Los Tabajaras, Tropicana, Los Brasileiros y
Los Rumberos. El desfile se vio complementado con la flamante Reina del
Carnaval, Cecilia Navarro, junto a sus damas de honor y el resto de las
concursantes en la Gala del pasado miércoles.
La concejala de Fiestas, Gladis de León, entregó los
premios a los galardonados en el transcurso de un acto celebrado en el
escenario de la plaza de la Candelaria.
El jurado estuvo compuesto por Eduardo Peña, titulado
en Percusión; Begoña Lorenzo, coreógrafa; Jennifer Lorenzo, bailarina, y Jonay
Rodríguez, músico. Actuó como secretaria Elisa García Morales y asistió
como representante de las comparsas Antonio
Javier Pérez Navarro.
Carrozas y coches engalanados
Durante el mismo acto también fueron entregados los premios
correspondientes a los concursos de Carrozas y Coches Engalanados,
celebrados el viernes, en el transcurso de la Cabalgata Anunciadora. En el
primero de los casos, el grupo El Merengazo obtuvo el máximo galardón con la carroza
‘Mitología griega’, seguido de José María Sierra, con la alegoría ‘En busca del
tesoro’, mientras que el tercero fue para la carroza ‘El Circo’, de Lucas Nerón
Darias.
En cuanto a los premios del concurso de Coches Engalanados,
el primero fue para María Simó, con ‘Los maravillosos 80 en el Moline Rouge’.
El segundo recayó en Francisco Albendín, con ‘80’s Jam’, y el tercer fue para
Levi Hernández, con ‘Studio 54’
Formaron el jurado del concurso de Carrozas y Coches
Engalanados los licenciados en Bellas Artes Alfonso Boullón, Melisa Acosta y
María Cristina Bermúdez; el periodista José Domingo Méndez y el diseñador
Octavio Hernández.