por PaseandoxSantaCruz | Ago 20, 2016 | Blog
El
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, junto al
Mando
Militar de Canarias y la
Autoridad Portuaria, celebrará el próximo
1 de octubre
la cuarta edición del
Crossfast y la primera del
Team Warriors Race. Ambas
pruebas son carreras por equipos en las que priman el esfuerzo mutuo y el
espíritu de sacrificio para poder superarlas.
El IV Crossfast sale por vez primera de su emplazamiento
original en el acuartelamiento de Hoya Fría para instalarse en la explanada del
muelle de Los Llanos, concretamente en el espacio en el que habitualmente se
celebra el tradicional Concierto de Navidad que organiza la Autoridad
Portuaria. Esta prueba, del tipo Xtreme, se desarrollará por el sistema de
eliminatorias y dará comienzo a las 9:00 horas. Los participantes deberán superar
en el menor tiempo posible un circuito formado por obstáculos de todo tipo a
modo de pista americana. Los equipos deberán estar compuestos por tres personas
y una de ellas, como mínimo, deberá ser mujer.
La Team Warriors Race, por su parte, será una carrera por
equipos de tres participantes sobre una distancia de 5 kilómetros por distintas
calles del centro de la ciudad y en la que también deberán ir sorteando
distintos obstáculos. La salida de la misma se ha programado para las 16:00
horas.
El plazo de inscripción para ambas pruebas estará abierto
hasta el próximo 16 de septiembre en la web
www.crossfastcivicomilitar.com.
El único requisito para confeccionar los equipos es que estén integrados por
mayores de 18 años de edad y que, en el caso del Crossfast, al menos uno de sus
componentes sea una mujer. Los precios son de 10 euros para el Crossfast y de 4
euros en el caso de la Team Warriors Race.
por PaseandoxSantaCruz | Ago 18, 2016 | Blog
Santa Cruz de Tenerife acogerá durante este fin de semana
casi una treintena de actividades para todos los públicos, entre las que
destacan un taller de dj en el marco del
Festival Plátano Rock, actividades
infantiles, proyecciones de cine, actuaciones musicales, así como una variada
oferta de exposiciones culturales para el tercer fin de semana de agosto.
De esta manera, mañana viernes 19, desde las 17:30 horas, el
Centro Comercial Parque Bulevar deleitará nuevamente al público infantil con
diversas actividades, iniciativa que se repetirá en el mismo emplazamiento este
sábado.
Por su parte, el Tenerife Espacio de las Artes (TEA) pone en
marcha, desde el viernes y hasta el domingo, de 10:00 a 20:00 horas, el Espacio
MiniTEA, con entrada libre. El proyecto ofrece a los menores, con edades
comprendidas entre los 5 y los 11 años, un lugar donde pueden desarrollar
actividades de creación plástica en su tiempo de ocio. En esta ocasión, la
programación estará dedicada a una creación del artista tinerfeño Fernando
Álamo, sobre la que los niños podrán desarrollar diferentes actividades.
En este mismo emplazamiento se proyectará, de viernes a
domingo, ‘Desde allá’ (2015), ópera prima del director venezolano Lorenzo
Vigas. Este filme, que se alzó con el León de Oro a la mejor película en la
última edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, se podrá ver en
versión original en español en dos pases diarios, a las 19:00 y a las 21:30
horas. El coste de la entrada será de 4 euros ó 3 euros en el caso de los
miembros del colectivo ‘Amigos del TEA’. Protagonizado por Alfredo Castro, Luis
Silva, Jericó Montilla y Catherina Cardozo, la película desarrolla su trama en
la convulsa Caracas, donde Armando -dueño de un laboratorio de prótesis
dentales- busca a hombres jóvenes en paradas de autobús y les ofrece dinero
para que lo acompañen a su casa con el fin de observarlos.
También en el TEA Tenerife Espacio de las Artes se celebrará
hasta este domingo un taller sobre el comisariado de exposiciones y proyectos
artísticos en las Islas. ‘Species Plantarum: Ver sin ser vistos’ es el título
de esta actividad gratuita que será impartido por Pablo León de la Barra, Michy
Marxuach, Ramón Salas, Lázaro Sánchez Pinto y la Oficina para la Acción Urbana.
Dirigido a profesionales y personas que deseen formarse en las prácticas
curatoriales, así como a comisarios y otros agentes culturales, tiene plazas
limitadas y requiere inscripción previa. Para formar parte del mismo, las
personas interesadas pueden matricularse llamando al 922 84 90 90, de martes a
domingo de 10:00 a 20:00 horas. El taller se celebrará mañana viernes, de 18:00
a 20:30 horas; el sábado, de 10:00 a 14:00 horas; y el domingo, de 10:00 a
20:00 horas.
Por su parte, el Espacio de Arte La Recova, en el marco del
Festival Plátano Rock, ofrece este viernes un taller de iniciación Dj, así como
un taller de ilustración. La cita estará dirigida por el dj y productor musical
Juan Fierro y podrán participar un máximo de 12 personas con una edad mínima de
14 años. Se llevará a cabo de 18:00 a 21:00 horas y ofrecerá un curso básico,
en el que se aprenderá a utilizar las herramientas básicas de un set de dj,
conectar el equipo, saber qué y para qué sirve cada componente, sincronización
de tiempos o la preparación y selección de un set musical, entre otros.
También este viernes, a las 21:30 horas, el Museo de la Naturaleza
y el Hombre, en el marco del Festival de Cultura Portuguesa ‘MusaLusa’,
realizará una sesión de DJ bajo el título de ‘Ritmos de la lusofonía’ a cargo
de Víctor Carballeira.
Por otro lado, mañana viernes continuarán los actos de las
fiestas en honor a San Roque, en el barrio de La Alegría, entre los que
destacan una gran cena baile a partir de las 21:00 horas. El programa de
actividades prevé también para este sábado la elección de la reina de las
fiestas, a las 21:00 horas, a la que seguirá una verbena popular a cargo de la
orquesta Sabrosos Palmeros a partir de las 23:30 horas. Para el domingo se han
programado la celebración de diversos partidos de fútbol y una fiesta de la
espuma y el agua, que será amenizada con música en directo, desde las 11:00 y
las 13:00 horas, respectivamente.
Este sábado, de 11:00 a 20:00 horas, tendrá lugar el III
Torneo de fútbol alevín, infantil y adulto de Roque Negro, en el marco de las
fiestas patronales en honor a la Virgen de Fátima.
Asimismo, la Sociedad de Desarrollo ha programado, durante
todo el fin de semana, dos recorridos de una hora de duración en español e
inglés: la Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta del
Parque García Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 12:00 horas y
tendrán un coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y serán
gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
Durante el fin de semana también se podrá visitar el jardín
botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas.
Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está
considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del
mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden
encontrar en la web:
www.palmetumtenerife.es.
Exposiciones
La sala del parque García Sanabria acoge, hasta el 28 de
agosto, la exposición de Ángeles Toledo Dorta denominada ‘Los bosques de mi
tierra’. La artista presenta una treintena de obras, realizadas al óleo y con
espátula, en las que se pueden apreciar rincones de montes de diferentes puntos
de la isla, entre otros, de Las Mercedes y bosques de los municipios de La
Matanza y de Tacoronte.
Las pinturas al óleo que ha realizado durante estos últimos
años son principalmente de estilo realista, mientras que las terminadas
utilizando espátula, más recientes, tienen claras influencias impresionistas.
Los formatos utilizados por la pintora para expresar su creatividad han sido
principalmente de tamaño medio.
Por otro lado, la sala de arte Los Lavaderos acoge la
exposición titulada ‘La mirada de Garriga’, una muestra permanente de imágenes
que forman parte del fondo municipal de fotografía y que podrá visitarse hasta
el 31 de agosto. Con ellas, el espectador podrá conocer la vida cotidiana de
Santa Cruz hacer 50 años, así como los cambios en sus paisajes.
Igualmente, el Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz, en la
calle del Castillo, será sede de la segunda edición de ‘Summer Exhibition
Tenerife’, una muestra compuesta por obras de 118 artistas, procedentes de las
islas, de la península y de distintos países de Europa, Asia y América, en
torno a sus visiones y recreaciones de la época estival. Podrá visitarse hasta
el 24 de septiembre.
En este apartado destaca también el Espacio Cultural El
Tanque con ‘Irradiación de la energía’, una instalación en la que fusiona el
sonido y la luz, que podrá visitarse hasta el próximo 26 de agosto y que
muestra el trabajo del artista venezolano Milton Becerra.
Durante todo este año permanecerá abierta en el TEA la
exposición ‘Entre el mito y el sueño’ del artista Óscar Domínguez, en la que se
presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución del artista canario a la pintura surrealista. El
horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
El TEA también acoge la muestra ‘Limbo’, la primera
exposición de fotografías de Juan Carlos Fresnadillo. Se podrá visitar hasta el
11 de septiembre y reúne una treintena de imágenes del cineasta tomadas en
Madrid, Buenos Aires, San Francisco, Tenerife, Londres, Nueva York o
California. Esta exposición se podrá visitar, de manera gratuita, de martes a
domingo de 10:00 a 20:00 horas.
Este espacio también es la sede de la tercera de las
muestras que conforman la sexta temporada de Área 60, el programa destinado a
fomentar y promocionar la creación artística actual y que aspira a ser
plataforma de jóvenes creadores, estimulando sus trabajos y ampliando el
conocimiento del público. En esta ocasión, son los artistas Alby Álamo, Javier
Corzo y Ricardo Trigo quienes firman esta nueva propuesta denominada ‘What’s Up
Glitches’ y que podrá visitarse de manera gratuita hasta el próximo 4 de
septiembre.
El Museo Municipal de Bellas Artes, por último, expone una
exposición titulada ‘Anaga por Manolo Sánchez’, en la que el afamado pintor
tinerfeño muestra una serie de acrílicos y plumillas, paisajes, personajes y
aspectos de la vida de Anaga. Se podrá visitar hasta el 9 de septiembre.
por PaseandoxSantaCruz | Ago 17, 2016 | Blog
El próximo
sábado 24 de septiembre la capital vivirá
una nueva edición de
Plenilunio, donde una vez más se vivirá una intensa
jornada de dinamización, cultura, ocio, deporte, comercio y
restauración bajo la luz de la Luna llena.
Como viene siendo habitual en cada edición, la iniciativa celebrará una nueva
carrera nocturna que transcurrirá por las calles del centro de Santa Cruz
y para las que ya se encuentran abiertas las inscripciones en las categorías infantil y adulto.
La carreras infantiles (8-15 años) y juveniles serán gratuitas y discurrirán por el tramo de la calle Viera y Clavijo, desde su intersección con la Calle Suárez Guerra, hasta Callao de Lima, mientras que la modalidad adulta, cuya inscripción asciende a 10 euros, tendrá un recorrido de 5.000 metros aproximadamente y partirá desde la calle Viera y Clavijo, en dirección a Méndez Núñez y pasando por El Pilar, Valentín Sanz y Pérez Galdós hasta llegar nuevamente a la meta, situada en Viera y Clavijo.
Los interesados tienen hasta el 20 de septiembre para
inscribirse a través del siguiente
ENLACE, informando a los que ya se han apuntando a
la
3ª Maratón Internacional de Tenerife, que se celebrará en el mes de
noviembre, que pueden beneficiarse de un 50% de descuento si formalizan su
inscripción en la prueba nocturna antes del 30 de agosto.
La entrega de dorsales se realizará el mismo sábado 24 de septiembre de 10:00 a 17:00 horas. A las 19:30 horas será la salida de la prueba infantil (de 8 a 11 años) de 300 metros de recorrido. A las 19:45 se disputará la juvenil (de 12 a 15 años) sobre una distancia de 900 metros, mientras que la carrera absoluta dará comienzo a las 20:30 horas. La ceremonia de entrega de premios ha sido programada para las 21:15 horas.
La carrera nocturna Plenilunio Santa Cruz está organizada
por el Ayuntamiento de Santa Cruz a través del Organismo Autónomo de Deportes
(OAD) y la Sociedad de Desarrollo. Cuenta con el patrocinio de Cepsa, Cadena
Ser y la colaboración de Sport Zone.
por PaseandoxSantaCruz | Ago 15, 2016 | Blog
La sección de Seguridad Vial y Ordenación de la Circulación
del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha informado de las modificaciones
en la circulación que se producirán, a partir de mañana martes 16, con motivo
de los trabajos de eliminación de adoquines y asfaltado de la avenida Bravo
Murillo de la capital tinerfeña. La zona de obras abarcará el tramo de esta vía
comprendido entre las calles San Sebastián e Imeldo Serís. Está previsto que
estos cambios se inicien el martes 16 y se extiendan hasta el día 26 de
este mismo mes.
La empresa encargada de estas obras y el Ayuntamiento
capitalino han determinado que los trabajos se realicen en tres fases, con el
objetivo de ocasionar las menores molestias posibles al tráfico. De cualquier
manera, será necesario suprimir los estacionamientos en el margen derecho de la
avenida Bravo Murillo, sentido San Sebastián, que serán trasladados a la calle
Imeldo Serís.
En la fase 1, que afectará a Imeldo Serís y a la calle Ni Fú
Ni Fá, se cerrará el acceso desde la calle General Gutiérrez a Imeldo Serís,
sentido Bravo Murillo; el tráfico procedente de General Gutiérrez deberá seguir
la ruta estipulada por la trasera de Correos, Bravo Murillo, Imeldo Serís y
avenida Marítima. Los vehículos procedentes de Bravo Murillo sentido San
Sebastián, utilizarán Imeldo Serís para llegar a la avenida Marítima.
En la fase 2, prevista del 22 al 23 de agosto, no se
permitirá el paso desde Ni Fú Ni Fá y Charco de La Casona a Bravo Murillo
excepto a los usuarios de los estacionamientos reservados. Se suprimen los
giros para acceder desde esta avenida a la calle San Sebastián.
En todo momento
se permitirá el acceso a los garajes del edificio Mapfre y a la sede de
Hacienda.Durante la fase 3 se mantendrá cerrado al tráfico el tramo
de Bravo Murillo entre las calles San Sebastián y Ni Fú Ni Fá.
De cualquier manera, se recomienda atender a las
indicaciones de los agentes de la Policía Local y a la señalización
circunstancial que se dispondrá en la zona, siendo recomendable circular con
precaución.