Concha Velasco llegará al Teatro Guimerá para encarnar a Juana de Castilla

Concha Velasco llegará al Teatro Guimerá para encarnar a Juana de Castilla

La polifacética actriz Concha Velasco actuará los días 30 de
septiembre y 1 de octubre
en el Teatro Guimerá de Santa Cruz, donde pondrá en
escena ‘Reina Juana’, obra inspirada en el popular personaje histórico de Juana
de Castilla
, hija de los Reyes Católicos, casada con Felipe de Habsburgo y
reina de Castilla.

Ernesto Caballero es el autor del texto que, aunque se basa
en hechos reales, es un monólogo de ficción y no pretende ser un tratado de
historia. Se trata de una narración imaginada que no pretende ajustarse a la
veracidad en detalle, sino interpretarla. El dramaturgo plantea todas las
grandes preguntas de una época marcada por la intolerancia religiosa, la
corrupción política y la ambición, usando para ello unas reflexiones muy
contemporáneas. Los datos reales acreditados han servido para situar al
personaje y dar verosimilitud a la historia que se cuenta.
En los últimos años de su vida, sola, recluida y apartada de
la vida pública, Juana de Castilla aparece ante el público, que hará de
confesor, para contar sus vivencias, repasar su vida, revivir todos los
momentos importantes y, por supuesto, para rendir cuentas a todos aquellos que
la fueron desterrando.
Convertida en una sombra, primero por su marido Felipe ‘el
Hermoso’, después por su padre, Fernando ‘el Católico’, que la recluye en
Tordesillas, y finalmente por su hijo Carlos V, que la ignora. Un personaje
que, de haberlo conocido Shakespeare, sería sin duda la protago­nista de una de
sus grandes obras.
Es la tragedia de una mujer destrozada emocionalmente por
sus grandes contradicciones, por su rebeldía, por su fuerte personalidad y por
un enorme desequilibrio afectivo. Todo ello ha hecho que la conozcamos como ‘la
loca de amor’, cuando hay muchos más aspectos y una personalidad mucho más
compleja detrás de esta imagen romántica. La obra, dirigida por Gerardo Vera,
ofrece un tratamiento más profundo y más justo con tan extraordinario
personaje.
Las
entradas, al precio de 24, 22 Y 20 euros, se pueden adquirir en la taquilla del
Teatro Guimerá de martes a viernes, de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas.
También se pueden comprar por teléfono, llamando al 922 609 450 o por internet,
a  través de la páginawww.teatroguimera.es.
Las personas con carné del Guimerá podrán beneficiarse de un 20 por ciento de
descuento sobre el precio de la entrada.
La Real Academia de Bellas Artes ofrece un curso de alta especialización pianística a cargo de Díaz Jerez

La Real Academia de Bellas Artes ofrece un curso de alta especialización pianística a cargo de Díaz Jerez


La Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel
Arcángel (Racba) ofrece un curso de alta especialización pianística a cargo del
prestigioso compositor, intérprete y profesor tinerfeño Gustavo Díaz Jerez.

La formación tendrá lugar del lunes 12 al viernes 16 de
septiembre, en horario de tarde, en la sede de la institución en Santa Cruz de
Tenerife (plaza Irineo González, 1).
El curso, que cuenta con el patrocinio del Cabildo de
Tenerife,  está dirigido exclusivamente a pianistas, profesores,
estudiantes de Grado Superior y alumnado de último ciclo de Enseñanzas
Profesionales (quinto y sexto).
Los interesados en participar en dicho seminario deben
hacerlo a través de la web de la institución académica (www.racba.es),donde
se informa de las condiciones de inscripciónAsimismolos
interesados en asistir como oyentes pueden hacerlo también a través de la web
de la Racba.
El ciclo formativo se clausurará el viernes, 16 de
septiembre, a las 20.30 horas, con un concierto que correrá a cargo de los
alumnos, donde ejecutarán algunos de los temas  aprendidos durante las
clases magistrales.

Gustavo Díaz Jerez


Nació el 27 de febrero de 1970 en  Santa Cruz de
Tenerife, se formó en el Conservatorio Superior de Música de la capital tinerfeña
y estudió composición con Giampaolo Bracali y Ludmila Ulehla.

Considerado uno de los más brillantes compositores e
intérpretes de su generación, tanto en el ámbito nacional como internacional,
ha actuado en numerosos auditorios de España y del mundo. También ha sido
solista de la mayoría de las principales orquestas españolas y de importantes
formaciones extranjeras, bajo la batuta de directores de la talla de Stanislaw
Skrowaczevski, Ivan Fischer, Adrian Leaper, Matthias Bamert, Lü Jia, Günther Herbig,
José Ramón Encinar y Víctor Pablo Pérez, entre otros. 

Destacado intérprete de la música española, en 2010 le fue
concedida la Medalla Albéniz, por su grabación y difusión de Iberia. Entre
su extensa discografía también está la grabación de la  obra completa para
piano de Manuel de Falla, música para piano de Teobaldo Power y la música para
piano solo y piano y orquesta de Carlos Suriñach, junto a la Orquesta Sinfónica
de Tenerife y Víctor Pablo Pérez. 
También es Académico Correspondiente de la Real Academia
Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel, y desde 2002 es profesor de
piano del Conservatorio Superior de Música del País Vasco, Musikene.
AGENDA DEL FIN DE SEMANA (8-11 de septiembre)

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (8-11 de septiembre)


Santa Cruz de Tenerife
acogerá durante los próximos días más
de una treintena de actividades para todos los públicos, entre las que destacan
actividades infantiles, proyecciones de cine, actuaciones musicales, el
Festival Rural de Las Eras de El Tablero
, una nueva edición de Tenerife Shorts,
la segunda edición de la Ruta de la Tapa Zona Centro, así como una variada
oferta de exposiciones culturales.
Mañana viernes, desde las 17:30 horas, el Centro Comercial
Parque Bulevar deleitará nuevamente al público infantil con diversas
actividades, iniciativa que se repetirá en el mismo emplazamiento este sábado.
El Tenerife Espacio de las Artes (TEA) continúa con ‘Espacio
MiniTEA’, desde el viernes y hasta el domingo 11 de septiembre, de 10:00 a
20:00 horas, con entrada gratuita. Este espacio ofrece a los niños de 5 y a 11
años actividades de creación plástica en su tiempo de ocio. En esta ocasión, la
programación versa sobre una creación de la artista cántabra Pilar Cossío,
‘Escena de caza’, que forma parte de la Colección de TEA.
En este mismo emplazamiento se proyectará, de viernes a
domingo, la película india ‘La estación de las mujeres’ (Parched, 2015),
dirigida por Leena Yadav. La cinta, que recoge la historia de cuatro mujeres de
un pequeño pueblo de India que, alentadas por su amistad y su deseo de
libertad, se enfrentan a sus demonios y sueñan con el amor en un mundo
distinto, se podrá ver en versión original en hindi e inglés con subtítulos en
español en dos pases diarios, a las 19:00 y a las 21:30 horas. La entrada
cuesta 4 euros, 3 euros para miembros del colectivo ‘Amigos del TEA’.
Igualmente, en la Librería El Libro Blanco, a las 20:00
horas y de manera gratuita, tendrá lugar la charla con el psicólogo Roberto
Cossío que lleva por título ‘Huella y Rastro del Personaje Literario’.
Por otro lado, el Museo de la Naturaleza y el Hombre, en el
marco del Festival de Cultura Portuguesa «MusaLusa», acogerá este viernes, a
las 21:30 horas y de manera gratuita, la actuación del compositor, guitarrista
y cantante Marco Oliveira, uno de los jóvenes fadistas portugueses más
talentosos que existen.
Asimismo, a lo largo de todo el fin de semana se celebrarán
numerosas actividades en el marco del Festival Rural de Las Eras de El Tablero,
como la de este viernes, a las 18:00 horas, en el Centro Comercial Tamaragua:
un debate que llevará por título ‘Nuevos modelos de participación vecinal’.
La programación de esta iniciativa continuará el sábado con una ruta guiada, a las 10:30
horas, desde la plaza de la iglesia hasta la era de Marina Reyes, que contará
con la actuación musical del grupo Magua Buha. Terminado el recorrido, la era
será el escenario de un espectáculo de danza contemporánea a cargo de la
artista Paloma Hurtado. El programa continuará con una sesión de cuentacuentos
protagonizada por Irene Pérez Rosales; poesía, con José Javier Hernández, y
música con el grupo Tirando onda. A partir de las 18:30 horas, la era de
Los Trujillo acogerá las actividades de tarde con un monólogo a cargo del actor
Juan Carlos Tacoronte, que contará historias que mezclan realidad y fantasía. A
continuación se presentará el libro ‘Hupalupa, memoria desde tus vivos’, de
Yaiza Afonso. La jornada concluirá con La Era Electrónica Concert, que contará
con Lz Notebook, Víctor Slavoff y Komaneci. Este acto se complementará con
proyecciones visuales, a cargo de Alejandro Delgado.
Para el
domingo está prevista una ruta guiada, a las 10:30 horas, desde la plaza de la
iglesia hasta la era de José Rosa, en la que se explicará, a través de paneles
informativos, diversos aspectos de carácter histórico y social de la zona. Por
otro lado, en el espacio La Zapatería, Elena Castillo desarrollará una sesión
de cuentacuentos, mientras que en el espacio Alcalde Mateo Vera actuará el
grupo Releasing Atlas. Marielina y Jota cantarán y contarán historias en la era
de José Rosa, donde también actuará el grupo Skywalker Swing. A las 17:00 horas
se celebrará, en la era de Marina Reyes, un taller para niños y adultos, con
Keba Danso y Karim y Junita. La VII edición de Las Eras de El Tablero concluirá
a partir de las 18:30 horas en el centro comercial Tamaragua con una
performance a cargo de la compañía Revolotearte, proyección de cortos de cine y
actuación de la cantante Fabiola Socas.
Desde este viernes y hasta el domingo, el Teatro Guimerá de
la capital tinerfeña acogerá la cuarta edición del festival Tenerife Shorts. Se
proyectarán casi cincuenta cortometrajes muy novedosos, muchos de ellos
inéditos en nuestro país, provenientes de los cinco continentes. Las personas
interesadas en consultar el programa y los horarios deben visitar www.tenerifeshorts.com.
La asociación comercial Zona Centro organiza todos los
jueves, viernes y sábados del mes de septiembre la segunda edición de la Ruta
de la Tapa. Diecinueve locales de restauración de la capital tinerfeña
ofrecerán tapa y bebida por 3 euros (bebida sujeta a criterio del
establecimiento). Las personas interesadas en consultar los locales
participantes pueden visitar la web http://www.zonacentrosc.com/.
El sábado, la Fundación Santa Cruz Sostenible organiza una
nueva ruta en el marco de la iniciativa ‘Anaga a pie’. En esta ocasión, el
recorrido, que tendrá un coste de 10 euros y requiere de inscripción en www.santacruzsostenible.com,
será desde Afur a Taganana por Tamadiste. El punto de encuentro será el
Intercambiador de guaguas de Santa Cruz de Tenerife, frente al Palacio de
Justicia, a las 08:00 horas.
Ya para el domingo, el Auditorio de Tenerife será el
escenario de ‘Diez!’, a cargo del popular grupo infantil ‘CantaJuego’. Este
espectáculo reúne los éxitos de diez años de exitosa trayectoria además de
sorpresas con la incorporación de canciones de su nuevo producto en formato de
serie de televisión ¡Viva mi planeta! Las funciones previstas se celebrarán a
las 12:00 y a las 17:00 horas, y tienen un coste de 24 euros.
Asimismo, la Sociedad de Desarrollo ha programado durante
todo el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español e
inglés: la Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta del
Parque García Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 12:00 horas y
tendrán un coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y serán
gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
Durante el fin de semana también se podrá visitar el jardín
botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas.
Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está
considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del
mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden
encontrar en la web:www.palmetumtenerife.es.



Fiestas patronales
La agenda de ocio de la capital tinerfeña incluye también la
celebración de numerosos actos en el marco de las fiestas patronales de varios
barrios chicharreros.
De esta manera, este viernes, en el marco de las Fiestas
patronales en honor a Nuestra Señora de Guadalupe, se celebrará un campeonato
de subastados en Casas de La Cumbre a partir de las 16:00 horas. El sábado,
desde las 16:00 horas, se realizará una ofrenda a la Virgen, actuación de
rondallas, rezo del santo rosario, procesión y verbena amenizada por de ‘KDTS’
y ‘Víctor Déniz’. El domingo, desde las 13:00 horas, tendrá lugar una misa en
honor a la Virgen de Guadalupe, un Festival de Variedades y una verbena popular
a cargo de Pepe Benavente.
Por otro lado, el sábado, a partir de las 17:30 horas, la
parroquia de César Casariego acogerá el rezo al Cristo Crucificado, en el marco
de las Fiestas patronales en honor a la Virgen del Camino. También el sábado,
desde las 20:30 horas, en el marco de las Fiestas patronales en honor a Nuestra
Señora del Carmen en Igueste de San Andrés, se celebrarán diversas actividades
entre las que destacan una misa, procesión, quema de fuegos artificiales y
verbena popular amenizada por ‘Los Concejales’.

Exposiciones


El Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz, en la calle del
Castillo, es la sede de la segunda edición de ‘Summer Exhibition Tenerife’, una
muestra compuesta por obras de 118 artistas, procedentes de las islas, de la
península y de distintos países de Europa, Asia y América, en torno a sus
visiones y recreaciones de la época estival. Podrá visitarse hasta el 24 de
septiembre.
Todo este año permanecerá abierta en el TEA la exposición
‘Entre el mito y el sueño’ del artista Óscar Domínguez, en la que se presenta
un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se corresponden a las
diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena cuenta de la
contribución del artista canario a la pintura surrealista. El horario será de
10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
El TEA también acoge la muestra ‘Limbo’, la primera
exposición de fotografías de Juan Carlos Fresnadillo. Se podrá visitar hasta el
11 de septiembre y reúne una treintena de imágenes del cineasta tomadas en
Madrid, Buenos Aires, San Francisco, Tenerife, Londres, Nueva York o
California. Esta exposición se podrá visitar, de manera gratuita, de martes a
domingo de 10:00 a 20:00 horas.

El Museo Municipal de Bellas Artes expone una exposición
titulada ‘Anaga por Manolo Sánchez’, en la que el afamado pintor tinerfeño
muestra una serie de acrílicos y plumillas, paisajes, personajes y aspectos de
la vida de Anaga. Se podrá visitar hasta el 9 de septiembre.
La ruta de la tapa de Zona Centro llega a su segunda semana

La ruta de la tapa de Zona Centro llega a su segunda semana


Por segunda semana consecutiva se celebrará la Ruta de la Tapa en la capital, la segunda edición de esta iniciativa gastronómica impulsada por Asociación de Empresarios Zona
Centro,
con la colaboración del Distrito Centro-Ifara del Consistorio
capitalino, que tiene lugar cada jueves, viernes y sábado de septiembre.
Los 19 locales participantes pondrán a disposición de su
clientes una tapa más bebida (caña, cerveza con o sin alcohol, copa de vino o
agua, o refresco) al precio de 3 euros y los consumidores recibirán una
cartilla en la que podrán valorar la tapa más original y la más sabrosa en la
II Ruta de la Tapa de Zona Centro. Esta promoción se desarrollará durante cada
jueves, viernes y sábado del mes de septiembre.
Los clientes tendrán que contar con al menos 8 sellos de los
19 establecimientos participantes para poder emitir su voto, que será
depositado en las urnas que podrán encontrarse en los locales que participan en
el concurso. Entre todas las cartillas participantes se sortearán dos cenas
dobles y entradas para una de las actuaciones programadas en el Auditorio de
Tenerife Adán Martín en el mes de octubre.
En esta iniciativa también colaboran la Sociedad de
Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el Gobierno de Canarias,
el Cabildo de Tenerife, la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (Fauca) y el
Auditorio de Tenerife Adán Martín.

Las bases de esta promoción, así como el mapa de localización
de los establecimientos participantes y las bases que rigen el concurso pueden
encontrarse en la página web www.zonacentrosc.es/index.php/9-sin-categoria/402-ii-ruta.

Los locales participantes en la II Ruta de la Tapa de Zona
Centro son los siguientes:

  • Bar
    Cafetería Waikiki (Villalba Hervás, 3) con Capricho del Waikiki.
  • Bar
    Derby (Pérez Galdós, 6) con Pulguita Derby.
  • Bar Terraza
    Parque (Reloj de flores del García Sanabria) con Ibérica.
  • Café
    Atlántico (La Marina, 1) con Nido de albahaca con pulpo picante.
  • Café
    Guimerá (Imeldo Serís, 44) con Montaditos a la francesa.
  • Cervecería
    100 Montaditos (Plaza de la Candelaria, 10) con El campeón.
  • Chipssy
    (Castillo, 78) con Papas Chipssy.
  • Corta2
    Cafetería (Villalba Hervás, 3) con Torre de berenjena.
  • Lizarrán
    (Plaza de la Candelaria, 10-Local 6) con Torrija de tumaca con
    jamón ibérico
    .
  • Parlamento
    21 (Teobaldo Power, 21) con El parlamento.
  • Pastelería
    Díaz (Valentín Sanz, 37) con Santa sweet 2016.
  • Piazza
    di Spagna (Plaza de la Candelaria, 1-Edificio Olympo) con Brocheta
    de langostino
    .
  • Platillo
    Volante (Villalba Hervás, 11) con Platillo.
  • Restaurante
    Cafetería Olympo (Plaza de la Candelaria 1-Edificio Olympo) con Cherne
    y langostino crujiente al estilo canario
    .
  • Santa
    Tentación (San Clemente, 14) con Falafel.
  • Santo
    Pecado (Plaza San Francisco, 16) con Pecadora.
  • Taberna
    El Cambullón (Bethencourt Alfonso, 2) con Mar y tierra.
  • Ttous
    (Bethencourt Alfonso, 21) con Papas con carne (al estilo de mi
    abuela)
    .
  • Zumería
    Mister Smile (Cruz Verde, 23) con Pulga súper.
OFERTA DE EMPLEO: Óptico para Visionlab

OFERTA DE EMPLEO: Óptico para Visionlab


El centro VisionLab de la calle Valentín Sanz busca Óptico Optometrista, con disponibilidad inmediata, al que se le ofrecerá condiciones económicas interesantes e incentivos y trabajar en turnos rotativos. Si encajas con el perfil solicitado debes enviar tu curriculum vitae a anisva85@hotmail.com o jessglezh@yahoo.es.