por PaseandoxSantaCruz | Ene 7, 2017 | Blog
Determinados enclaves del centro de la ciudad se llenarán de
música cada sábado por la mañana hasta el mes de abril con la celebración de la
iniciativa
“Rincones musicales del Distrito Centro-Ifara”, que desarrollará el
Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la oficina del citado
Distrito, con la
colaboración de la asociación empresarial
Zona Centro.
El quinto teniente de alcalde y concejal del Distrito, José
Carlos Acha, junto a la gerente de Zona Centro, Ruth Dorta, y el representante
de la productora Makaron, Rubén Díaz, presentaron hoy los detalles de la
iniciativa, que persigue la dinamización comercial de las calles del centro,
especialmente en una época poco propicia para el sector comercial debido a la
cuesta de enero.
Acha explicó que el programa pretende llenar el vacío que se
produce entre determinadas fechas especialmente señaladas en Santa Cruz, como
Navidad, Carnavales, Semana Santa o las Fiestas de Mayo, con la organización de
actuaciones musicales que sirvan de contrapunto lúdico y cultural a la oferta
comercial y de restauración del centro de la ciudad.
El concejal añadió que los conciertos se celebrarán en
horarios comerciales y que tendrán un impacto mínimo entre los vecinos de los
enclaves donde se celebrarán.
Recordó, asimismo, que la idea surgió a raíz de la
celebración de conciertos de pequeño formato en la Sala Los Lavadores durante
el verano y la conveniencia de repetir la experiencia al aire libre, “si bien
mantendremos la programación en la Sala el próximo verano”.
Por su parte, la gerente de Zona Centro se felicitó por la
iniciativa municipal y señaló que su organización “apoyará siempre cuantos
proyectos nos permitan insuflar sangre a las venas de nuestro tejido
productivo” y que los “lugares elegidos son importantes desde el punto de vista
histórico y comercial”.
El director del proyecto y miembro de la productora Makaron,
Rubén Díaz, agradeció también la iniciativa del Ayuntamiento por dinamizar la
ciudad a través de la música y explicó que el programa incluye la participación
de grupos representativos de diversos géneros musicales.
El programa consiste en la celebración de 13 conciertos de
pequeño formato en cuatro enclaves de la ciudad a las 13:00 horas, que se irán
rotando semanalmente: Pasaje Sitjá, Callejón del Combate, Plaza de San
Francisco y Parque Bulevar.
El primer concierto tendrá lugar este sábado 7 en el
Callejón del Combate y correrá a cargo de Kalima & Solfatara Trío.
La programación del mes de enero se completa con las
actuaciones de Trío Humo, el sábado 14 en la Plaza de San Francisco; Ade Da
Costa y Jota Tr3s, el sábado 21 en Parque Bulevar; Ruydo Trío y Trío Acústico
Cristal, el sábado 28 en Pasaje Sitjá.
La iniciativa se prolongará hasta el sábado 22 de abril.
por PaseandoxSantaCruz | Ene 6, 2017 | Blog
Teatro para adultos, hora golfa y diversión para los más
pequeños, llenan este fin de semana, sábado 7 y domingo, 8 de enero, el Círculo
de Bellas Artes de Tenerife (Castillo, 43) en Santa Cruz, donde Sandro Nerilli
Producciones pone en escena cinco representaciones, Sacrilegio, Uno más
y la cuenta, Secretos de la India, Oz mundo mágico y Sexo Sentido.
Las entradas se pueden adquirir en
www.tomaticket.es y
en la taquilla de la institución cultural al precio de 8 euros en las funciones
de adultos y 5 euros en las funciones infantiles, con un descuento de 1 euro
para los socios del Círculo.
Así, mañana sábado, 7 de enero, se iniciará la
programación a las 17.00 horas con la obra Secretos
de la India, que lleva a cabo la compañía teatral Joel Angelino y
la compañía de danza Studio 54, un espectáculo dirigido a toda la
familia. En él se cuenta la historia de un viaje a la India, donde
su protagonista tiene que encontrar cinco secretos que están
relacionados con la búsqueda interior del ser humano y los valores y
principios fundamentales a tener en cuenta en el desarrollo de la vida.
También mañana sábado 7, pero a las 20.30
horas, tendrá lugar la obra Sacrilegio. La historia se
desarrolla en un convento que se encuentra justo al lado de un centro de
entrenamiento de futbolistas. Entre divertidas oraciones, alocadas mentiras y
puestas de escena musicales, tres monjas son las protagonistas de un sacrilegio.
Y a las 22.30 horas del sábado, se representa Sexo
Sentido, un proyecto de Joel Angelino donde se dan lecciones
de educación sexual. Se habla y se cuestionan los tabúes relacionados con
el sexo de la mano de personajes como un payaso, un titiritero, un profesor,
una viejita, un cantante de tangos, un rapero de Miami y una transexual
que quiere trabajar con Pedro Almodovar.
El domingo, 9 de enero, se iniciará la sesión de
teatro a las 12.00 horas con Oz mundo mágico,
un maravilloso espectáculo de magia para toda la familia donde se conocerán las
divertidas aventuras del mago de Oz (David Borrás) junto a su
compañera, la bruja buena (Yasmine), que mediante sus números mágicos trasladan
al público al País de las Maravillas.
Y en la tarde del domingo, a las 18.30 horas, se
representa Uno más y la cuenta, una obra que plantea el
dilema universal de la búsqueda de la felicidad a través de diferentes
ópticas y un humor exquisito, con personajes transgresores,
convencionales, osados o con miedos. Interpretada por Crisol Carabal, Elisa
González y Elizabeth Morales y dirigida por Crisol Carabal, esta obra
ya ha contado con mucho éxito de taquilla.
por PaseandoxSantaCruz | Ene 5, 2017 | Blog
La capital tinerfeña albergará hasta el próximo domingo una
completa y variada oferta de dinamización cultural, económica y comercial con
actividades para todos los públicos. La primera edición de este año de apertura
dominical
“Ven a Santa Cruz”, que coincide con el inicio de las rebajas en el
comercio, la inauguración en el
Auditorio de Tenerife de la edición de este año
del
Festival de Música de Canarias y los últimos tres días del
Parque Infantil
de Tenerife (PIT) son algunas de las iniciativas más destacadas que se
sucederán estos próximos días.
Desde mañana y hasta el domingo, el Tenerife Espacio de las
Artes (TEA) proyecta “Gimme danger”, documental de Jim Jarmusch que narra la
epopeya del grupo de rock The Stooges, a las 19:00 y 21:30 horas. Asimismo,
durante todo el fin de semana se podrá visitar la iniciativa “Ilusionismo,
¿magia o ciencia?”, ubicada en la carpa instalada en la avenida de Francisco La
Roche, donde el visitante podrá descubrir el fascinante mundo de las ilusiones
y que estará abierta el viernes, de 12:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00
horas, y el sábado y el domingo, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00
horas.
Por otra parte, el sábado 7, el Festival de Música de
Canarias inaugura su XXXIII edición en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, a
las 20:30 horas, con la actuación de la Mahler Chamber Orchestra, dirigida
por Jakub Hrusa, que tiene como violinista a Frank-Peter Zimmermann.
Interpretará las obras “Chamán”, de Gustavo A. Trujillo; “Concierto nº 1 para
violín”, de S. Prokofiev, y “Nature, Life and Love”, de A. Dvorak. Este mismo
día, el teatro y la danza se dan cita en el Círculo de Bellas Artes con tres
propuestas: “Secretos de La India”, una coreografía de Eduardo Téllez, con la
actuación y dirección general de Joel Angelino, a las 17:00 horas; “Sacrilegio.
El origen del pecado”, comedia dirigida por Aldo Tejera y protagonizada por
Elizabeth Morales, María Laura Madero y Verónica Núñez, a las 20:30 horas, y
“El sexo sentido”, actuación teatral donde Joel Angelino interpreta a siete
personajes, a las 22:30 horas.
Domingo de rebajas comerciales
Este domingo, 8 de enero, tendrá lugar en la Zona de Gran
Afluencia Turística de la ciudad la primera edición de este año de la
iniciativa de dinamización económica y cultural “Ven a Santa Cruz”, organizada
por la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, con
el protagonismo especial de las rebajas como punto fuerte para la apertura
dominical del sector del comercio. Dentro de las diversas actividades previstas
para toda la familia, destacan los títeres en el Parque García Sanabria, de
12:00 a 13:00 horas, organizada por la Terraza del Parque GS, en colaboración
con la Sociedad de Desarrollo; pasacalles con personajes infantiles y
globoflexia, en diferentes localizaciones del centro de la ciudad, desde la
plaza de Weyler hasta la plaza de La Candelaria, en horarios desde las 11:00
hasta las 19:00 horas, de 11:00 a 13:30 horas en la plaza de Weyler, calle
Castillo y plaza de La Candelaria, y en el Círculo de Bellas Artes, magia y
teatro con “Oz mundo mágico”, a las 12:00 horas, y la obra “Uno más y la
cuenta”, a las 18:30 horas. También, dentro de la actividad comercial de “Ven a
Santa Cruz”, se podrá disfrutar de los artículos “vintage” en el Clavel Market,
de 10:30 a 20:00 horas, en las calles Clavel y Nicolás Estébanez, organizado
por la Asociación Zona Centro. Por su parte, en la Sala de Exposiciones del
García Sanabria, estará colgada la exposición fotográfica “Un paseo por India”,
de Ankor Ramos, organizada por el Organismo Autónomo de Cultura.
Exposiciones y rutas
En el apartado de las exposiciones temporales, destaca una
antológica de Pedro Guerra, bajo el título “El espacio y el hombre”, que
presenta unas primeras obras de 1961, año en el que encuentra un lenguaje
propio y universal. Podrá ser visitada, en el Espacio Cultural CajaCanarias, el
viernes, de 1100 a 14:00 horas, y el sábado, de 10:00 a 14:00 horas.
Por su parte, Tenerife Espacio de las Artes (TEA), ya tiene
expuesta una nueva muestra del pintor tinerfeño Óscar Domínguez. En esta
ocasión, se centra en su etapa en Checoslovaquia, entre los años 1946 y 1949.
La exposición, que cuenta con el apoyo de la empresa JTI, se podrá visitar en
este espacio hasta el 30 de abril de 2017, de martes a domingo de 10:00 a 20:00
horas
También en el TEA sigue abierta la exposición “Crisis? What
Crisis?”, con los artistas Chami An, Alejandro Castañeda, David Ferrer, Laura
González Cabrera, Alejandro Gopar, Lecuona y Hernández, Ubay Murillo, Fernando
Pérez y Ricardo Trigo, y cuenta con los artistas invitados Alby Álamo, Moneiba
Lemes y Pérez y Requena. Podrá visitarse hasta el 12 de marzo de 2017, de
martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.
En el jardín botánico de Santa Cruz “El Palmetum”, que abre
de lunes a domingo, ofrece al visitante un recorrido por el que está
considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales
del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos
residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados, discapacitados, mayores de
65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1 euro.
La Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de una hora
de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del Parque García
Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de estos dos
recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo electrónico:
tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
por PaseandoxSantaCruz | Ene 5, 2017 | Blog
El próximo sábado
21 de enero Coworking Nomad,
espacio coworking ubicado en la c
alle Santiago 5 de Santa Cruz, albergará un
nuevo curso sobre gestión del tiempo, esta vez enfocado a saber priorizar los
objetivos profesionales y personales.
Este taller práctico será impartido por Charan Mirpuri, Coaching Profesional, en horario de
9:30 a 14 horas y va dirigido a directores,
ejecutivos, profesionales y personas interesadas en organizar su vida.
INFORMACIÓN
PRECIO: 20 € público general / 15 € para miembros de Coworking Nomad
CONTENIDO:
1) Rueda de la Vida- Equilibrio de Satisfacción
2) Cómo ordenar para tomar acción
3) Emociones y Mindfullness..Cómo me afecta a mis emociones y saber centrar la
atención.
INSCRIPCIÓN: 676 042454 o info@coworkingnomad.com
por PaseandoxSantaCruz | Ene 4, 2017 | Blog
El
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del
Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), ha diseñado un
intenso programa de actos para celebrar la llegada de
Sus Majestades los Reyes
Magos de Oriente a la ciudad.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, acompañado
de la concejala de Fiestas, Gladis de León y del director del espectáculo de
bienvenida del Estadio, Javier Caraballero, presentaron los detalles de la
programación, que comenzará mañana, jueves 5, a las 17:00 horas, con la puesta
en escena del espectáculo de recibimiento a Melchor, Gaspar y Baltasar en el
Heliodoro Rodríguez López.
Bermúdez explicó que la víspera de Reyes se ha convertido
“en la gran tarde-noche de la ciudad, en la que reina un ambiente de gran
ilusión para los pequeños y animación para toda la familia y en la que se dan
cita miles de personas de Santa Cruz y de fuera de Santa Cruz”.
El alcalde destacó, además de la apertura de comercios y
restaurantes, la organización de actividades nocturnas en el Mercado Nuestra
Señora de África y la celebración el próximo domingo del primer Ven a Santa
Cruz del año, en coincidencia con el período de rebajas y con la llegada de
5.000 cruceristas a la ciudad.
“Seguimos trabajando para dinamizar la economía de la ciudad
y que se generen o mantengan puestos de trabajo asociados a los sectores de
comercio y restauración con iniciativas que favorezcan el consumo”, indicó.
La concejala de Fiestas, por su parte, agradeció a la alta
participación de público en todas las actividades organizadas por el
Ayuntamiento durante las fiestas de Navidad y también la colaboración de
empresas en las mismas.
En relación con la Cabalgata, explicó que tendrá un carácter
marcadamente infantil y que la organización velará por el cumplimiento de unas
normas que garanticen en todo momento la seguridad de los niños durante el
recorrido. Los Reyes irán a bordo de carrozas que se intercalarán en el
desfile.
El Estadio Heliodoro Rodríguez López abrirá sus puertas a
las 16:00 horas. Las personas con movilidad reducida accederán al interior del
estadio a través de la puerta 2, mientras que la 17 es la más indicada para la
entrada de las personas con discapacidad visual. Se contará, además, con
intérpretes de lengua de signos y pictogramas, que serán proyectados en la
pantalla gigante.
Una hora más tarde, el recinto deportivo acogerá una
ceremonia interactiva que, bajo la dirección de Javier Caraballero y titulada
‘La gran fiesta real’, servirá de antesala a la llegada de Sus Majestades los
Reyes Magos a Santa Cruz.
El cuento que se desarrollará sobre el césped del Heliodoro
estará protagonizado por los habitantes de un castillo real en el que conviven
una reina, una princesa, el mago Merlín y el guardia del castillo. Todos ellos
tratarán de impedir la acción de una malvada bruja que intentará, por todos los
medios, boicotear la llegada los Reyes Magos a la capital.
La princesa contará con la ayuda de los espectadores del
Heliodoro para deshacer los planes de la bruja y así conseguir que Melchor,
Gaspar y Baltasar entren en el Estadio y puedan cumplir con el cometido de
recoger, de manos del alcalde, la llave mágica que abre todas las puertas de
Santa Cruz para repartir los juguetes por todas las viviendas una vez que los
niños y niñas estén dormidos.
Cerca de 600 bailarines y figurantes intervendrán en las
coreografías ideadas para la ocasión. Estos jóvenes pertenecen a los
grupos coreográficos Echeyde, Virgen del Mar, Bohemios, Crew of Dreams, Danza
Tenerife, Are The Pump, Tenerife Dance Project, Yu Funk, Ballet Dance y
Star Dance.
El sonido de un helicóptero del Ejército anunciará la
proximidad de Sus Majestades, que llegarán al estadio en coches descapotables y
acompañados por sus respectivos séquitos de pajes y embajadores.
Una vez en el Estadio, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife,
José Manuel Bermúdez, en compañía de la concejala de Fiestas, Gladis de León,
entregará a los Reyes la llave mágica que abre todas las puertas de las
viviendas de la ciudad. Seguidamente, y durante algunos minutos, los
Reyes recorrerán el césped del Heliodoro para saludar a los niños que asistan
al estadio y recogerán las últimas cartas con sus pedidos.
Una vez finalizado el espectáculo programado en el estadio,
Sus Majestades saldrán del recinto para presidir la cabalgata que discurrirá
por las calles de la ciudad, a partir de las 19:00 horas, acompañados de sus
respectivos cortejos.
Cabalgata de Reyes
Para la presente edición, Fiestas diseñado un desfile
novedoso con respecto a ediciones anteriores, ya que la cabalgata irá dirigida,
especialmente, al público infantil.
Este año acompañarán a los Reyes más de un millar de
personajes y figurantes. Todos ellos se congregarán en torno a las diez
carrozas que, inspiradas en distintas alegorías, integrarán la cabalgata
interpretando distintos bailes y coreografías junto a miembros de las comparsas
del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.
Sus Majestades también viajarán en carrozas rodeadas por sus
respectivos cortejos formados por emisarios, pajes y embajadores, mientras que
los camellos serán los encargados de transportar los regalos para los niños de
todo el municipio.
Los pajes de los Reyes repartirán un total de 2.300 kilos de
caramelos a lo largo del recorrido, todos ellos sin gluten y, además, otros 300
kilos de estas golosinas sin azúcar y también sin gluten entre sus componentes.
Un envoltorio azul diferencia a estos últimos del resto.
Del mismo modo, Fiestas ha previsto el vallado de las zonas
en las que se congrega un mayor número de público y, además, habrá varias áreas
con sillas para poder seguir el recorrido del desfile. Los espectadores con
movilidad reducida contarán con una zona reservada en la confluencia de las
calles Méndez Núñez y Robayna, mientras que la localización de las cámaras de
Televisión Canaria, que retransmitirá en directo la cabalgata para todo el
Archipiélago, se ubicará en la calle Ramón y Cajal, a la altura de la plaza de
Duggi.
El Ayuntamiento de Santa Cruz ha coordinado un dispositivo
de seguridad del que tomarán parte unos 200 efectivos, entre agentes policiales
y miembros de Protección Civil, además de otros 70 voluntarios. Desde el
Consistorio, se insiste en la necesidad de observar la lógica vigilancia y
custodia de los menores por parte de sus tutores. Las medidas de seguridad
adoptadas por la organización deberán complementarse con el correcto
comportamiento de los espectadores, a los que se les ruega expresamente que no
utilicen artefactos que puedan molestar a los camellos
con el fin de evitar incidentes y
velar por la seguridad del público
Recorrido
La Policía Municipal de Santa Cruz será la encargada de
abrir un desfile que dará comienzo a las 19:00 horas y que discurrirá
desde la avenida de Bélgica hacia la plaza de la República Dominicana, avenida
Asuncionistas, Ramón y Cajal, Galcerán y plaza de Weyler para continuar, posteriormente,
por las calles Méndez Núñez, El Pilar, Villalba Hervás y La Marina. El trayecto
concluirá en la plaza de la Candelaria, donde Sus Majestades realizarán el
tradicional acto de adoración al Niño Jesús en el portal de Belén allí
instalado. En ese punto, Fiestas habilitará un espacio para personas con
movilidad reducida, que estará debidamente señalizado en la zona izquierda.
Al igual que otros años, a medida que se realice el paso de
la comitiva, operarios del servicio municipal de limpieza se encargarán de
dejar en condiciones todas las calles incluidas en el recorrido, antes de que
la Policía Local proceda a la reapertura del viario al tráfico rodado.
por PaseandoxSantaCruz | Ene 3, 2017 | Blog
Cajasiete se suma al proyecto benéfico ‘Campeo
nes de todo’ y
elige este libro como
regalo de Reyes para todos sus clientes. Quienes deseen
llevarse gratuitamente un ejemplar de la obra, tendrán que personarse este jueves
5 de enero (entre las 11 y las 13 horas) en la sucursal de la santacrucera
calle de La Rosa, con solo acreditar su condición de clientes -basta con
presentar una tarjeta de Cajasiete- podrán hacerse con una de las 125 unidades
que ha adquirido esta entidad canaria.
Los fondos de este proyecto benéfico irán a parar
íntegramente a la Unidad de Oncología del Hospital Universitario Nuestra Señora
de la Candelaria (HUNSC) por decisión de Pedro Rodríguez y Sergio Rodríguez,
protagonistas de la obra, que lleva la firma del periodista tinerfeño Manoj
Daswani.
‘Campeones de todo’ es un producto de la agencia Dale y ya
están casi agotados los 3.000 ejemplares que conforman la primera edición. La
obra glosa algunas de las mejores historias de las carreras de Pedrito y
Sergio, ambos campeones del mundo y referentes en sus respectivos deportes.
Cajasiete se suma a este proyecto con la adquisición
de 125 unidades. La cita para adquirir la obra es a las 11:00 horas de este
jueves y la entrega de los libros se realizará por riguroso orden de llegada.
Estará presente el autor, que dedicará la obra de forma personalizada a cada
uno de los clientes que quieran llevarse a casa este magnífico regalo de Reyes.
Manoj Daswani (Santa Cruz de Tenerife, 1982) es jefe de Deportes de Radio Club
Tenerife y éste es su primer libro. La publicación ha tenido una excepcional
acogida en todo el Archipiélago