Vía Orgánica reactiva sus acciones formativas con un taller de depuración DETOX

Vía Orgánica reactiva sus acciones formativas con un taller de depuración DETOX


Vía Orgánica llevará a cabo un taller de depuración Detox el sábado 21 de enero, en horario de 17:30 a 21:30 horas, en su local (calle San Clemente, 39) debido a la gran demanda que ha tenido esta acción formativa.

En este taller se enseñarán algunos hábitos para depurar el cuerpo por fuera y por dentro, así como elaborar un menú para realizar mínimo durante una
semana y a partir del cual se podrá extender hasta un mes o más. Se
incluyen recetas de batido, ensaladas, cremas y hamburguesas u otros platos con
cereales sin gluten, ya que lo que se busca es adaptar el menú a las
necesidades personales de una manera que el cuerpo vaya asimilando esos nuevos
hábitos.

Los interesados en apuntarse pueden hacerlo
enviando un mensaje a su página de Facebook o llamando al 822 179 157. Precio 50€
Sobre el sitio



Vía Orgánica es un establecimiento especializado en
alimentación macrobiótica, ayurvédica, vegetariana, vegana y dieta
liquidariana, 
donde se ofrecen desayunos y comidas para
comer en el sitio y llevar. Licuados, batidos, pasta, ensalada y repostería son
algunas de las propuestas de este nuevo espacio para el público general aunque
también para diabéticos, celiacos, hipertensos, alérgicos y personas con
sobrepeso.
La filosofía de Vía-Orgánica está basada en el empleo de
productos integrales y de cultivo ecológico sostenible. En
la línea de lo anteriormente mencionado, utilizan los novedosos utensilios de
titanio SaladMaster, garantizando que la comida no contenga compuestos
metálicos de las reacciones químicas con los metales en los procesos de cocción.
Futurismo Canarias celebrará su cuarta edición en Santa Cruz

Futurismo Canarias celebrará su cuarta edición en Santa Cruz


Futurismo Canarias
, el foro empresarial para profesionales
del turismo, regresa con su IV edición el próximo 1 y 2 de junio de 2017 con
una nueva ubicación. En esta ocasión, el evento, que durará dos días, se
celebrará en el Teatro Guimerá y en el Centro de Arte La Recova de Santa Cruz
de Tenerife
.
Al igual que en ediciones anteriores, contará con un
atractivo cartel de ponentes de primer orden nacional e internacional, así como
especialistas de reconocido prestigio, que ayudarán a identificar las claves
necesarias para abordar el futuro de la industria turística de Canarias.
De esta forma, con un formato innovador y bajo una convocatoria
multitudinaria, la ciudad de Santa Cruz se convertirá durante una semana en la
capital europea del turismo al acoger el mayor evento nacional que se ha
celebrado para profesionales del sector en Canarias, un destino líder en Europa
y respaldado con más de 14 millones de turistas anuales.
Con la presencia de más de 700 profesionales del sector en
ediciones anteriores, Futurismo Canarias cuenta con el firme apoyo de la
Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, Turismo de Tenerife,
Promotur-Gobierno de Canarias, Ashotel,CEHAT, Segittur y el Ministerio de
Industria, Energía y Turismo del Gobierno de España.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez,
ha considerado como un “acontecimiento muy importante para la ciudad”, la
celebración de Futurismo, no en vano entronca con el reconocimiento de la
capital tinerfeña como un enclave de enorme presente y futuro turístico.
Bermúdez explicó que la iniciativa pública y la empresa
privada trabajan juntas en Santa Cruz para consolidar su posición como destino
turístico y mejorar las cifras en turistas alojados, en ocupación hotelera y en
excursionistas.
A este respecto, el alcalde se felicitó por el hecho de que
durante el foro Santa Cruz pueda exponer sus proyectos para este sector y
debatir en torno a asuntos tan importantes como el turismo de cruceros y
congresos, la innovación, la gastronomía o la comercialización de productos
alternativos.

Por su parte, el noveno teniente de alcalde y concejal de
Promoción Económica del Ayuntamiento de Santa Cruz, Alfonso Cabello, ha
destacado la importancia de celebrar este congreso turístico en el corazón de
Tenerife, lo que ayudará a mejorar el posicionamiento de la capital tinerfeña
en el sector turístico nacional e internacional”.
Durante dos días, Santa Cruz será el centro a donde todos
los agentes del sector miren para conocer las novedades de cara a los próximos
años” apuntó el edil, quien además resaltó que “se trata de una oportunidad
única para que Santa Cruz se vista de largo y ofrezca al mundo entero sus
posibilidades”.
Alfonso Cabello aseguró que “desde el Consistorio capitalino
se está haciendo un esfuerzo muy importante para albergar esta cita y reforzar
el posicionamiento de la capital en cuanto al sector turístico se refiere” y
anunció que “a medida que se vaya acercando el evento se desvelarán algunas de
las novedades de estas jornadas”.
La subasta de los quioscos del Carnaval se celebrará el martes 17 de enero

La subasta de los quioscos del Carnaval se celebrará el martes 17 de enero


El Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas
(OAFAR) del  Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
celebrará el próximo
martes, 17 de enero,  la subasta de los quioscos y puestos del Carnaval,
en el salón de actos de la sede central de Cajasiete

Desde hoy, lunes, los interesados podrán consultar el plano
de ubicación y los precios de salida de los puestos y quioscos, además de los
requisitos técnicos necesarios  para solicitarlos.  La información
está disponible en la sede del OAFAR y en las web   www.carnavaldetenerife.com y www.santacruzdetenerife.es.
La subasta se realizará según el sistema denominado “puja a
la llana”, a viva voz, en un solo acto y en dos llamamientos, y no se admitirán
pujas inferiores a las fijadas para cada puesto o quiosco. 
El Consistorio prevé este año la instalación de 85 quioscos
especializados en actividades como churrerías, cervecerías, repostería,
cafetería, perros calientes y hamburguesas o mesones. Los puestos de mayores
dimensiones llegan a los 12 metros de largo por 4 de ancho, mientras que los
más pequeños miden 2 metros de largo por 2 metros de ancho.  Los precios
de salida oscilan entre los 620,08 euros y los 17.584,84 euros.
Las  casetas expendedoras de comida y bebida del
Carnaval estarán ubicadas en las calles Valentín Sanz, Bethencourt Afonso,
Villalba Hervás, La Marina, General Gutiérrez, Robayna, Castillo; las 
avenidas Marítima y Francisco La Roche; las plazas del Chicharro, de España, de
San Francisco, de la Candelaria y en la Alameda del Duque de Santa Elena.
Los quioscos y puestos del Carnaval  permanecerán instalados
en Santa Cruz desde el 24 de febrero hasta el 5 de marzo coincidiendo con la
celebración de la fiesta en la calle.
Dani Martín llegará el próximo 20 de mayo al Auditorio Adán Martín con su último trabajo

Dani Martín llegará el próximo 20 de mayo al Auditorio Adán Martín con su último trabajo


El cantante madrileño Dani Martín ofrecerá un concierto el próximo
20 de mayo, a las 21:00 horas en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife
“Adán Martín
” en el marco del Festival Mar Abierto y en medio de la gira de presentación de su tercer disco de estudio, La Montaña Rusa,.
La Montaña Rusa es una nueva colección de canciones que
entra directa al número uno de los discos más vendidos de España desde el día
de su publicación y que supone una vuelta al lado más enérgico de la música de
Dani Martín; aunque también aprovechará el evento para deleitar a sus fans con los temas más representativos de su carrera
en solitario y con algún que otro guiño al pasado.
Sus canciones marcaron a una generación
durante toda una década (2000-2010) al frente del exitoso grupo de pop-rock El
Canto del Loco, una banda que batió innumerables registros. Tras su paso por la
banda, Dani Martín emprende su carrera en solitario y sigue cosechando éxitos
con sus giras y trabajos discográficos. 

Ya están a la venta las entradas para los Premios Cadenal Dial

Ya están a la venta las entradas para los Premios Cadenal Dial


Hoy se han puesto a la venta las entradas para la edición
número XXI de los  Premios
Cadena Dial,
 que reconocen año tras año lo más relevante del panorama
de la música en nuestra lengua a nivel mundial, un evento que una
vez más tendrá su sede en Tenerife.
Las entradas para esta cita que tendrá lugar el próximo 16 de marzo
en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife, gracias también a la
colaboración de Turismo de Tenerife y el Cabildo de Tenerife, se pueden
conseguir a través de El Corte Inglés, Ticketmaster y Auditorio de Tenerife.
En esta edición todo lo recaudado irá a beneficio de la ONG,
ASPRONTE, 
una organización sin ánimo de lucro declarada
de Utilidad Pública, orientada a la mejora de la calidad de
vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias, a través
de la prestación de servicios que garantice la satisfacción de sus necesidades
con una atención integral en todas las etapas del desarrollo.
Las rebajas se convierten en el principal atractivo del primer ‘Ven a Santa Cruz’ del año

Las rebajas se convierten en el principal atractivo del primer ‘Ven a Santa Cruz’ del año


La primera apertura comercial dominical en Santa Cruz tendrá lugar este domingo, 8 de enero, en la denominada zona de gran afluencia turística. Así lo ha informado el noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello, quien ha apuntado que “esta apertura comercial supondrá un gran aliciente para la población ya que además coincide con el primer fin de semana de rebajas”.
El edil explica que “durante la jornada, entre las 10:00 y las 20:00 horas, tendrán lugar actividades para todos los públicos, combinadas con la apertura de numerosos comercios de la capital tinerfeña. Se trata de una buena oportunidad para acercarse a Santa Cruz y realizar las primeras compras en el pequeño y mediano comercio, en el marco de la campaña de rebajas, ya que las grandes locomotoras comerciales estarán cerradas”.
Cabello también resaltó que “durante el sábado y el domingo se espera la llegada de más de 5.000 cruceristas, que arribarán al puerto capitalino en dos buques, uno el sábado y otro el domingo”.
La programación para este domingo, entre las 10:30 y las 20:00 horas, incluye una nueva edición de la muestra de artículos vintage denominada Clavel Market,  en las calles Clavel y Nicolás Estévanez. 
Actividades infantiles
Entre las 11:00 y las 13:30 horas, la plaza de Weyler, la calle del Castillo y la plaza de la Candelaria serán escenario de un pasacalle con personajes infantiles, que repartirán globos a los más pequeños.
Este pasacalles también recorrerá otras vías santacruceras como El Pilar, Suárez Guerra, Pérez Galdós, Teobaldo Power, la plaza del Chicharro y Bethencourt Afonso, entre las 12:00 y las 14:00 horas, mientras que por la tarde, entre 17:00 y 19:00 horas, discurrirá por Castillo, El Pilar, la plaza del Chicharro, Valentín Sanz, Bethencourt Alfonso y La Candelaria.
El programa contempla la celebración de un espectáculo gratuito de títeres en el reloj de flores del parque García Sanabria, de 12:00 a 13:00 horas, así como de los espectáculos ‘OZ Mundo mágico’ y ‘Uno más y la cuenta’, en el Círculo de Bellas Artes, a las 12:00 y 18:30 horas, respectivamente. Las personas interesadas en estos dos espectáculos adquirir sus entradas en la taquilla del teatro y www.tomaticket.es.
En el marco de esta jornada de apertura dominical también se podrá visitar la exposición ‘Un paseo por India’, en la sala de exposiciones del parque García Sanabria, entre las 10:00 y las 15:00 horas, y la muestra ‘Ilusionismo, ¿Magia o Ciencia?, que se encuentra instalada en una carpa en la avenida Francisco La Roche y que podrá ser visitada de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.
Asimismo, la Sociedad de Desarrollo ofrecerá la ruta guiada denominada ‘Ruta Histórica’ a las 12:00 horas. Se trata de un recorrido de 60 minutos a pie por los principales hitos históricos de la ciudad que partirá desde la plaza de España y cuyo precio ascenderá a 5 euros por persona, 2 euros para para residentes, mientras que para los clientes del bus turísticos será gratuita.
Transporte y estacionamiento
En cuanto al programa de movilidad, TITSA ofrecerá 4 horas gratis en el parking del Intercambiador con el uso combinado con transporte público (guagua/tranvía), mientras que el tranvía ampliará su frecuencia a 12 minutos de 11:00 a 18:00 horas. Igualmente, el parking de Weyler ofrecerá durante todo el día una tarifa a 2,95 euros, previa solicitud antes de retirar el vehículo; mientras que el parking de Ramón y Cajal tendrá una tarifa plana de 5 euros, y el parking Mencey ofrecerá un precio de 0,60 euros por hora. 
Esta primera apertura comercial dominical del año está organizada por la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento, en colaboración con el Gobierno de Canarias, Servicio Canario de Empleo y Ministerio de Empleo y Seguridad Social Fondo Social Europeo, PRODAE, Organismo Autónomo de Cultura, Círculo de Bellas Artes, la asociación de comerciantes Zona Centro, los párquines Weyler, Mencey, Ramón y Cajal e Intercambiador de guaguas, las empresas Metrotenerife, TITSA, City Expert y Terraza Parque García Sanabria y los comercios y restaurantes de Santa Cruz.